Se posterga votación de reforma previsional. Finalmente esta semana no sesionará la Comisión de Trabajo del Senado. La sesión de este lunes no fue citada por el nuevo presidente de la entidad, Juan Antonio Coloma, a la espera del informe final de la comisión de expertos. El miércoles no habrá sesión dado que es la cuenta anual del Congreso.
BancoEstado y créditos hipotecarios. A través de las garantías de Fogaes, BancoEstado lanzó su campaña Hipotecario Pro que tiene condiciones preferentes hasta el 30 de agosto para viviendas nuevas y usadas, con preferencia en las primeras.
Ahorro de los hogares. Este lunes también se entregaron las cuentas nacionales por por sector institucional. Este informe arroja que la deuda total de los hogares bajó una décima respecto al trimestre anterior situándose en 48,7% del Producto Interno Bruto (PIB).
Inflación reina el mundo. Este lunes se conoció la inflación en Chile que terminó con una caída mensual en junio de -0,1% y una leve alza en doce meses a 4,2%. Esta semana se conocerán los datos de Estados Unidos y China.
AGENDA SEMANAL
En Chile, la permisología se ha convertido en una barrera para la inversión y la sostenibilidad, afectando el desarrollo de proyectos económicos. ¿Cómo optimizar este sistema y fomentar la competitividad?
Este viernes asumió como primer ministro de Canadá, el ex banquero central Mark Carney. Para Chile, la relación con Canadá es clave ya que lidera las inversiones directas, superando a países como Estados Unidos y España.
El caso de Horst Paulmann es un reflejo de los desafíos que este tipo de empresas enfrentan. Su legado en Cencosud es innegable, pero también ha sido un proceso de sucesión que ha enfrentado desafíos y ajustes en la dirección. Para las empresas familiares chilenas, la clave está en anticiparse, planificar y profesionalizar la gestión […]
Cuando todo indica que estamos en condiciones de retomar una cierta senda de crecimiento, que bien nos haría contar con un mandato claro a todas las entidades de gobierno de acelerar inversiones estratégicas tanto para la calidad de vida de las personas e impulsar la productividad.
En este escenario, la clave no está solo en reaccionar a los eventos, sino en anticiparlos, gestionarlos y convertir la incertidumbre en una ventaja estratégica.