1. Beneficiará a todas las personas mayores de 65 años que pertenezcan al 90% más vulnerable de las familias, independiente de si están pensionados o sigan trabajando.
2. Alcanzará los $ 185 mil mensuales, que se sumarán a la pensión autofinanciada, y beneficiará a 2,3 millones de personas, incrementando en 500 mil los beneficiarios apoyados por el Estado, incluyendo a la clase media y a las mujeres. De esta forma, la PGU garantiza que ninguna pensión quede por debajo de la línea de la pobreza.
3. Para las personas que se encuentran entre el 80 y 90 % de vulnerabilidad, está pensión será decreciente y solo excluirá al 10% de mayores ingresos.
4. Será financiada por el Estado, administrada por el Instituto de Previsión Social (IPS) y le llegará directamente, sin pasar por las AFP, a los adultos mayores, reemplazando al Pilar Solidario.
5. Esta Pensión Garantizada Universal tiene la ventaja de incentivar el ahorro previsional de cada persona, porque se suma a la pensión autofinanciada. También incentiva el trabajo voluntario más allá de los 65 años, porque recibirán esta Pensión Garantizada los mayores de 65 años, trabajadores o pensionados.
Ver esta publicación en Instagram
Lea también: «Los cambios que prepara Kast en su programa de DDHH, género, pensiones, medioambiente y migraciones»
Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.
El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]