1. Beneficiará a todas las personas mayores de 65 años que pertenezcan al 90% más vulnerable de las familias, independiente de si están pensionados o sigan trabajando.
2. Alcanzará los $ 185 mil mensuales, que se sumarán a la pensión autofinanciada, y beneficiará a 2,3 millones de personas, incrementando en 500 mil los beneficiarios apoyados por el Estado, incluyendo a la clase media y a las mujeres. De esta forma, la PGU garantiza que ninguna pensión quede por debajo de la línea de la pobreza.
3. Para las personas que se encuentran entre el 80 y 90 % de vulnerabilidad, está pensión será decreciente y solo excluirá al 10% de mayores ingresos.
4. Será financiada por el Estado, administrada por el Instituto de Previsión Social (IPS) y le llegará directamente, sin pasar por las AFP, a los adultos mayores, reemplazando al Pilar Solidario.
5. Esta Pensión Garantizada Universal tiene la ventaja de incentivar el ahorro previsional de cada persona, porque se suma a la pensión autofinanciada. También incentiva el trabajo voluntario más allá de los 65 años, porque recibirán esta Pensión Garantizada los mayores de 65 años, trabajadores o pensionados.
Ver esta publicación en Instagram
Lea también: «Los cambios que prepara Kast en su programa de DDHH, género, pensiones, medioambiente y migraciones»
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]
El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.