Octubre 15, 2024

Acusación Constitucional: Las preguntas sin respuesta en el caso del juez Muñoz y los votos decisivos en el Senado

Ex-Ante
El juez Sergio Muñoz asistió presencialmente a exponer al Senado este martes

En la presentación del libelo en el Senado se manifestó que el juez (s) Mario Gómez, quien reemplazó a Muñoz cuando se esté se inhabilitó en la causa de Inmobiliaria Fundamenta, utilizó los mismos argumentos del juez en el anterior fallo, pese a que este era reservado y fue anulado. La defensa también debió dar cuenta de la frase de Graciel Muñoz en las transcripciones de los audios con la ejecutiva de la inmobiliaria donde dice “al final yo me averigüé el tema de la Corte Suprema y todo”.


Qué observar. El juez de la Corte Suprema, Sergio Muñoz Gajardo, asistió personalmente la mañana de este martes al Senado a la sesión donde se revisa la acusación constitucional en su contra por notable abandono de deberes.

  • El magistrado llegó acompañado de sus abogados Jorge Correa Sutil y Juan Correa Serrano y el excontralor Ramiro Mendoza, a quien sumó al equipo de defensa.
  • Muñoz tomó la palabra y dijo que “mi honra pretende ser mancillada. Lo que puede ocurrir aquí es que se afecte la independencia del Poder Judicial y de los jueces a futuro”
  • Según lo acordado, al contrario de lo ocurrido en la Cámara de Diputados, donde se votó en conjunto la acusación contra Muñoz y la exjueza Ángela Vivanco, en el Senado ambos casos serán revisados y votados por separado.
  • Durante la mañana se exponían los cargos y los argumentos de la defensa de Muñoz y en la tarde se revisará el caso de Vivanco. El miércoles se votarán las acusaciones donde cada senador actuará como jurado y fundamentará su voto.
  • En caso de que se apruebe la votación -se requieren mayoría de los 50 senadores en ejercicio y no es posible realizar los pareos- Muñoz será destituido de su cargo e impedido de ejercer cargos públicos durante cinco años. En el caso de Vivanco -ya removida de la Corte Suprema- quedará inhabilitada de desempeñar nuevas funciones públicas por cinco años.

La defensa de Muñoz. El libelo presentado por diputados de Chile Vamos acusa al Muñoz de no inhabilitarse en una causa de un proyecto inmobiliario donde tenía intereses patrimoniales su hija y de haberle informado de la resolución del fallo, negativa al proyecto, antes de que este fuera público.

  • Muñoz señala que él desconocía que su hija -la jueza Graciel Muñoz- tuviera una promesa de compraventa en el proyecto Egaña Sustentable y que la acusación se basa en un testimonio “de oídas” de la ejecutiva de ventas de Inmobiliaria Fundamenta, Valentina Riquelme, el cual no es imparcial ni verosímil, afirma.
  • Sobre la acusación de no haber denunciado a su hija por trabajado desde Italia durante la pandemia sin informarlo, Muñoz señala que no está dentro de sus deberes corregir a un juez de primera instancia.

Preguntas abiertas. La defensa de Muñoz, según han planteado los diputados acusadores, ha dejado varias interrogantes sin respuesta.

1. ¿Por qué Graciel Muñoz desistió de comprarse el departamento? Según copia de los chats y registros de audio entre la hija del juez y la ejecutiva de la inmobiliaria, ambas hablaron sobre el estado del proyecto el 4 de noviembre de 2023, vale decir, 16 días después del fallo de la Corte Suprema, el que aún se encontraba en acuerdo y bajo reserva. Graciel Muñoz le escribe “para preguntarle por el proyecto EcoEgaña ¿en qué está? ¿Qué pasó?”.

  • Luego, el 8 de noviembre, le señala que está preocupada y quiere ponerle término. Ese mismo día, de acuerdo al cronograma que entregó su defensa, el juez Muñoz había recibido el fallo redactado del acuerdo adverso al proyecto.
  • El 15 de noviembre Graciel Muñoz le insiste a la ejecutiva en dejar sin efecto la compraventa y mover el dinero hacia otra promesa que tenía en Eco Irarrázaval de la misma inmobiliaria.
  • El 30 de noviembre, sin embargo, la jueza echó pie atrás y dijo que mantendría su inversión.
  • Sin embargo, a la fecha no registra ningún inmueble de su propiedad en Eco Egaña.

2. ¿Por qué la jueza averiguó la situación de la Corte Suprema? En la transcripción de los audios entre la jueza y la ejecutiva -que aportó la propia defensa en la tramitación de la acusación- Graciel Muñoz señala que averiguó el tema de la Corte Suprema. Sin embargo, a esa fecha el fallo del máximo tribunal estaba bajo reserva y no lo conocían ni las partes.

  • “Mire… al final yo me averigüé el tema de la… de lo de la Corte Suprema y todo. Claro, hay un tecnicismo obviamente que esto… por lo que uno ha estudiado… si lo maneja o no, pero en definitiva es más menos como usted me lo dice, así que la verdad que era para avisarle que no voy a hacer ningún tipo de presentación a la inmobiliaria, atendido entonces de lo que tomé conocimiento”, escribe el 30 de diciembre.
  • No está claro qué averiguaciones hizo la hija del magistrado sobre el caso ni con quién las hizo.
  • Según señaló Jorge Correa Sutil en sus alegatos de este martes, Muñoz dice que averiguó “lo de la Corte Suprema” y no “en la Corte Suprema”. Y esto se refería a la aprobación del SEA (Servicio de Evaluación Ambiental) al proyecto, que se dio a conocer en los diarios el 14 y 15 de noviembre, donde se señalaba que había un fallo pendiente el máximo tribunal.

3. Por qué el juez Gómez votó igual que Sergio Muñoz. El 22 de diciembre la Inmobiliaria Fundamenta recusó al juez Muñoz y acompañó el testimonio de la ejecutiva. En enero de este año, el magistrado resolvió inhabilitarse y la causa volvió a ser votada 1 de marzo de 2023 con otros magistrados.

  • Según hizo ver en su exposición de este martes en el Senado, el diputado UDI Gustavo Benavente -tal como publicó el lunes La Tercera- indicó que en el nuevo fallo el voto de minoría del ministro (s) Mario Gómez, es idéntico a la resolución del 19 de octubre del juez Muñoz contrario al proyecto.
  • Gómez, quien reemplazó a Muñoz en la sala, utilizó los mismos argumentos y la misma redacción. Esto, pese a que el primer fallo fue anulado y no se dio a conocer hasta ahora, en medio de la acusación constitucional.
  • Según señaló Gómez a La Tercera “el voto en contra en la causa fue sustentado en la información que dio la relatora de la causa, y me pareció que los argumentos que se contenían en el voto del señor Muñoz eran los más adecuados para decidir la controversia y que, además, coinciden con la jurisprudencia de larga data de la sala (…) Sí quiero señalar tajantemente que jamás ha tomado contacto relativo a causas con el ministro Sergio Muñoz ni con ningún otro fuera de la audiencia respectiva”.

4. Por qué no conocía inversión de su hija. Muñoz ha señalado que no tenía conocimiento de las inversiones de su hija, que ella es autónoma y mayor de edad. Que su única recomendación al respecto es que no invierta en inmuebles ya que los arriendos no están garantizados.

  • Sin embargo, según una escritura pública de noviembre de 2017, él mismo juez representó a su hija en la compra de un inmueble en Las Condes.
  • Además, ambos tienen departamentos en un mismo edificio de Viña del Mar para arriendo.
  • El juez de la Suprema también le vendió a la actual jueza de Garantía un departamento en 2018.
  • En total la jueza tiene 9 inmuebles adquiridos en 15 años, por un avalúo fiscal de más de $500 millones (lo que corresponde a la mitad del avalúo comercial). Según la defensa del juez, él tenía conocimiento de las primeras inversiones de su hija, pero no de las últimas.

Votos clave. Para aprobar la acusación se requieren 25 votos. Todo apunta a que el senador Francisco Chahuán (RN) se inhabilitaría, considerando que su esposa es jueza. Existía incertidumbre sobre si acudirá a votar la senadora Paulina Núñez (RN), quien se encuentra con permiso de posnatal y no asistió a los alegatos de este martes.

  • Por su parte, la senadora PPD Loreto Carvajal no asistirá por estar de viaje en Ginebra.
  • Votos decisivos serán los de Demócratas, Matías Walker y Ximena Rincón. El primero fue promotor de separar la votación de Vivanco y Muñoz. Rincón dijo el 12 de septiembre que el caso de Muñoz “parece tanto o más grave que el de Vivanco”.

Lea también. Los audios de la hija del juez Muñoz en polémica compra de departamento: “Yo me averigüé el tema de la Corte Suprema”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

Diputada alcoholizada: El nuevo golpe al Frente Amplio

En la imagen de archivo, la diputada Consuelo Veloso.

Un confuso incidente enredó a la diputada Consuelo Veloso, independiente electa por un cupo RD e integrante de la bancada del FA, quien fue sorprendida manejando en estado de ebriedad tras un asalto que sufrió. Su caso se suma a otros escándalos de militantes del FA y al desgaste de sus principales líderes, aunque las […]

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

A los amigos todo; a los adversarios, la ley: el doble estándar en las filtraciones de Cariola y Hermosilla

El comité central del Frente Amplio el 30 de noviembre de 2024, en el ex Congreso de Santiago. (Lukas Solís / Agencia Uno)

La diputada Yeomans —eventual presidenciable del FA— es una de las 10 firmantes de la solicitud de remoción del fiscal Cooper presentada por, entre otras razones, no impedir la filtración de chats de la diputada Cariola. Con el caso Audios, su respuesta fue otra. Algo comparable ocurrió con el Presidente Boric.

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

El reperfilamiento de Frei y sus alertas en tiempos de crisis

Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]

Marcelo Soto

Marzo 25, 2025

Axel Kaiser: “Hay parásitos en la derecha, es lo que se está viendo en EE.UU. con el gobierno de Trump”

El presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, acaba de lanzar un libro, “Parásitos Mentales”, que describe siete ideas populares, que él considera nefastas. Respecto de la candidatura presidencial de su hermano Johannes señala que “ha hecho un aporte, ha movido la centro-derecha hacia la derecha y eso es muy importante”.

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

La purga de la que nadie se atreve a hablar en el PC

Imagen: Agencia Uno.

Marcos Barraza, cercano a la ministra Jara y líder de la disidencia, salió de la comisión política del PC de una manera tan silenciosa como brusca en febrero. Ahora ya no es carta del partido para la senatorial en Tarapacá y su cupo como diputado, por San Miguel, lo comparte con Lorena Pizarro, cercana a […]