Qué observar. El juez de la Corte Suprema, Sergio Muñoz Gajardo, asistió personalmente la mañana de este martes al Senado a la sesión donde se revisa la acusación constitucional en su contra por notable abandono de deberes.
La defensa de Muñoz. El libelo presentado por diputados de Chile Vamos acusa al Muñoz de no inhabilitarse en una causa de un proyecto inmobiliario donde tenía intereses patrimoniales su hija y de haberle informado de la resolución del fallo, negativa al proyecto, antes de que este fuera público.
Preguntas abiertas. La defensa de Muñoz, según han planteado los diputados acusadores, ha dejado varias interrogantes sin respuesta.
1. ¿Por qué Graciel Muñoz desistió de comprarse el departamento? Según copia de los chats y registros de audio entre la hija del juez y la ejecutiva de la inmobiliaria, ambas hablaron sobre el estado del proyecto el 4 de noviembre de 2023, vale decir, 16 días después del fallo de la Corte Suprema, el que aún se encontraba en acuerdo y bajo reserva. Graciel Muñoz le escribe “para preguntarle por el proyecto EcoEgaña ¿en qué está? ¿Qué pasó?”.
2. ¿Por qué la jueza averiguó la situación de la Corte Suprema? En la transcripción de los audios entre la jueza y la ejecutiva -que aportó la propia defensa en la tramitación de la acusación- Graciel Muñoz señala que averiguó el tema de la Corte Suprema. Sin embargo, a esa fecha el fallo del máximo tribunal estaba bajo reserva y no lo conocían ni las partes.
3. Por qué el juez Gómez votó igual que Sergio Muñoz. El 22 de diciembre la Inmobiliaria Fundamenta recusó al juez Muñoz y acompañó el testimonio de la ejecutiva. En enero de este año, el magistrado resolvió inhabilitarse y la causa volvió a ser votada 1 de marzo de 2023 con otros magistrados.
4. Por qué no conocía inversión de su hija. Muñoz ha señalado que no tenía conocimiento de las inversiones de su hija, que ella es autónoma y mayor de edad. Que su única recomendación al respecto es que no invierta en inmuebles ya que los arriendos no están garantizados.
Votos clave. Para aprobar la acusación se requieren 25 votos. Todo apunta a que el senador Francisco Chahuán (RN) se inhabilitaría, considerando que su esposa es jueza. Existía incertidumbre sobre si acudirá a votar la senadora Paulina Núñez (RN), quien se encuentra con permiso de posnatal y no asistió a los alegatos de este martes.
Lea también. Los audios de la hija del juez Muñoz en polémica compra de departamento: “Yo me averigüé el tema de la Corte Suprema”
Ver esta publicación en Instagram
“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]
Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]
Se especializó en delitos violentos en la Fiscalía Metropolitana Sur, persiguió el tráfico de migrantes en Arica y postuló en 2023 a fiscal regional de Tarapacá, prometiendo reforzar la persecución del crimen organizado. Al combate al Tren de Aragua sumó la indagación del narcotráfico en las brigadas del Ejército y la Fach próximas a Bolivia.
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.