Por qué importa: Implica que el recurso para destituir a Piñera se votará antes de las elecciones del 21/11 en la Cámara y el Senado, y que la oposición consigue que entre con más fuerza en la agenda de campaña, más allá del debate sobre la gravedad de los hechos (que incluso en el oficialismo reconocen). La presentación, impulsada tras conocerse que el tercer pago de la venta de la minera Dominga que efectuó la familia de Piñera en 2010 a su amigo Carlos Alberto Délano estaba sujeta a que la zona del proyecto no se declarara de resguardo ambiental, fue apurada al extremo por los diputados de oposición para que los tiempos de trámite de la acusación cumpliesen con ese objetivo.
La presión de los diputados y las advertencias sobre el caso Harald Beyer: El viernes pasado, el equipo de asesores -liderado por el exministro PS Gabriel de la Fuente, y el abogado de esa bancada Enrique Aldunate- advirtió que requerían más tiempo para no cometer errores (recordando el bullado caso de un copy-paste en Beyer, que de todas formas fue destituido), y que era difícil presentarlo el miércoles. Pese a ello, la jefa de bancada del FA Claudia Mix sorprendió incluso a otros diputados, afirmando este lunes, en medio del feriado, que esperaban ingresarlo el miércoles. Se activó la presión.
El frenético trabajo con un primer capítulo a las 4 AM: Al mediodía del martes, de todos modos, a los asesores ya les había quedado claro que iban a tener que redactar a contrarreloj para el miércoles. Hasta entonces, el texto tenía un 60% de avance, afirman quienes trabajaron en él: estaban concordados los argumentos jurídicos, repartidos entre 12 abogados qué parte iba a redactar cada uno y circulaban borradores. Pero faltaba revisar fuentes y un chequeo conjunto del texto entre varios abogados -como es usual en las acusaciones-, para evitar inconsistencias entre las distintas partes y armonizarlo.
View this post on Instagram
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]