Por qué importa: Implica que el recurso para destituir a Piñera se votará antes de las elecciones del 21/11 en la Cámara y el Senado, y que la oposición consigue que entre con más fuerza en la agenda de campaña, más allá del debate sobre la gravedad de los hechos (que incluso en el oficialismo reconocen). La presentación, impulsada tras conocerse que el tercer pago de la venta de la minera Dominga que efectuó la familia de Piñera en 2010 a su amigo Carlos Alberto Délano estaba sujeta a que la zona del proyecto no se declarara de resguardo ambiental, fue apurada al extremo por los diputados de oposición para que los tiempos de trámite de la acusación cumpliesen con ese objetivo.
La presión de los diputados y las advertencias sobre el caso Harald Beyer: El viernes pasado, el equipo de asesores -liderado por el exministro PS Gabriel de la Fuente, y el abogado de esa bancada Enrique Aldunate- advirtió que requerían más tiempo para no cometer errores (recordando el bullado caso de un copy-paste en Beyer, que de todas formas fue destituido), y que era difícil presentarlo el miércoles. Pese a ello, la jefa de bancada del FA Claudia Mix sorprendió incluso a otros diputados, afirmando este lunes, en medio del feriado, que esperaban ingresarlo el miércoles. Se activó la presión.
El frenético trabajo con un primer capítulo a las 4 AM: Al mediodía del martes, de todos modos, a los asesores ya les había quedado claro que iban a tener que redactar a contrarreloj para el miércoles. Hasta entonces, el texto tenía un 60% de avance, afirman quienes trabajaron en él: estaban concordados los argumentos jurídicos, repartidos entre 12 abogados qué parte iba a redactar cada uno y circulaban borradores. Pero faltaba revisar fuentes y un chequeo conjunto del texto entre varios abogados -como es usual en las acusaciones-, para evitar inconsistencias entre las distintas partes y armonizarlo.
View this post on Instagram
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]