Qué sucedió. Durante su intervención en la inauguración de la Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se efectúa este fin de semana en la ciudad de Santiago, Boric aseguró este viernes que en Chile “nadie vendrá con una motosierra”, en alusión a las medidas que ha aplicado el gobierno de Javier Milei en Argentina. La “motosierra” se relaciona con la reducción del gasto público y el achicar el Estado donde sea necesario.
Negociación con el FMI. El secretario de Estado trasandino aseguró que su país está avanzando de manera sólida y que está “muy bien encaminados” para alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los organismos multilaterales.
Consolidación fiscal. Quino explicó que el énfasis que han puesto las autoridades argentinas, entre ellas José Luis Daza, está puesto en la consolidación fiscal, que es un aspecto crucial en la lucha contra el déficit fiscal.
La formación técnico-profesional, al darle el valor que se merece, nos permite enfrentar de mejor manera los desafíos, facilitando la actualización de habilidades y promoviendo la capacidad innovadora en el país, y al ofrecer formación práctica y accesible.
Desde gastos de $1.000 millones anuales hasta colocar un cartel en plena Ruta G-21, son parte de las acciones de la Municipalidad de Lo Barnechea para enfrentar la situación. La empresa que se había adjudicado la licitación previa desistió del proyecto en 2023 por los altos costos y la demora en la tramitación ambiental.
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Detrás de los centros industriales más innovadores de Chile está la visión de Guillermo Hevia, arquitecto que ha redefinido el vínculo entre diseño, eficiencia y sustentabilidad. Su oficina ha sido clave en proyectos para Carozzi, Cristalerías de Chile y otras grandes compañías del país.
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]