Octubre 4, 2022

A qué llega Constanza Schönhaut a Interior (y el desembarco de ex convencionales en el gobierno)

Mario Gálvez y David Tralma

La ex convencional del Frente Amplio, que pertenece al círculo de confianza del Presidente Boric, asumirá la coordinación de Interior con las delegaciones regionales y provinciales, muchas de ellas mal evaluadas por Tohá. Otro convencional, Ricardo Montero (PS), se desempeña actualmente como jefe de gabinete de la ministra. En el oficialismo se han levantado voces críticas por las contrataciones de ex constituyentes en el Ejecutivo.


Qué observar. Esta tarde se confirmó la llegada al Ministerio del Interior de la ex convencional de Convergencia Social, Constanza Schönhaut, y del socialista César Valenzuela en la Subsecretaría de Prevención del Delito, como publicó La Tercera.

  • Shönhaut, una de las ex constituyentes más cercanas de Boric junto a Fernando Atria y Jaime Bassa, todos del Frente Amplio, cumplirá un rol clave.
  • Con un marcado perfil político, la abogada asumirá las coordinaciones del Ministerio del Interior con las delegaciones presidenciales regionales y provinciales.
  • Antes del viernes pasado, cuando Tohá viajó a La Araucanía, el gobierno comunicó que había aceptado la renuncia del delegado presidencial Raúl Allard, un hombre más vinculado a la academia, y que había sido reemplazado por José Montalva, con amplias redes en la zona.
  • Para entonces, Tohá ya trabajaba en forma acelerada para definir un cambio de delegados presidenciales regionales y provinciales en el país, en el marco de severos déficits administrativos y de gestión que ha detectado La Moneda en las regiones, las que se inclinaron con mayor fuerza por el Rechazo en el plebiscito.
  • La ministra decidió dar este golpe de timón, que aún no se ha concretado en plenitud, al revisar el catastro de delegados. En el oficialismo señalan que existen problemas en Chiloé, el Tamarugal, Los Lagos o Colchane. La semana pasada se anunció la salida del Delegado Presidencial Provincial de Malleco, Leandro Reyes, quien fue reemplazado por Andrea Parra.

Los otros convencionales. Actualmente, la ministra Tohá ha reclutado a dos asesores; Ricardo Montero (PS), jefe de gabinete; y Pía Mondaca (Espacio Público), actual jefa de asesores. Schönhaut es la primera que proviene desde el Frente Amplio.

  • En septiembre, el desembarco de Montero había dejado un sabor amargo en el PS. Montero asumió como jefe de gabinete de Tohá, cargo que ya había ejercido cuando Jorge Burgos era ministro del Interior. El problema es que el abogado encabezó la comisión más sensible de la Convención, que propuso un presidencialismo atenuado y apoyó el fin del Senado.
  • “Si van a comenzar a instalar en los cargos del gobierno a los principales responsables de la debacle del 4/S mejor cerremos la puerta por fuera”, dijo entonces el senador PS Fidel Espinoza. Y su par PPD, Jaime Quintana, dijo que “los convencionales, por decoro, deberían alejarse un tiempo de la primera línea de la actividad política”.
  • También existen asesores de convencionales que han llegado a la Secretaría General de la Presidencia, como es el caso de Vicente Martínez y Francisco Torres, ex asesores de Daniel Stingo y Gaspar Domínguez.
  • Ricardo Montero y César Valenzuela fueron articuladores del PS en la Convención, así como Schönhaut -junto a Atria y Bassa- lo fue en el Frente Amplio.
  • En el oficialismo señalaron que la llegada de Shönhaut no incumple las normativas de contratación de parientes, a partir de la relación de pareja que tenía hasta septiembre con el ministro Giorgio Jackson.

Vínculos con Boric. Schönhaut (33) es una abogada titulada de la Universidad de Chile. Hizo sus estudios básicos y medios en el colegio San Francisco del Alba, de la comuna de Las Condes.

  • Participó activamente dentro del equipo de campaña de Beatriz Sánchez, cuando la periodista del Frente Amplio fue candidata presidencial. Dicho rol, lo cumplió mientras fue secretaria general del Movimiento Autonomista, que posteriormente se convirtió en el partido del Presidente Boric, Convergencia Social.
  • En 2021 postuló al cargo de convencional constituyente, siendo electa por el distrito 11.
  • Schönhaut pertenece al círculo más cercano de Boric, que se forjó desde el movimiento estudiantil del 2011 y que integran figuras como Gonzalo Winter, Javier Velasco o Constanza Martínez.
  • Junto con Martínez, actual delegada presidencial de la Región Metropolitana, fue detenida por Carabineros en 2011, en el contexto de las movilizaciones estudiantiles.
  • Fundó junto a Boric, en sus tiempos de parlamentario, el Movimiento Autonomista, que, posteriormente, se transformaría en Convergencia Social.
  • No participó en su campaña, pero solía ser una de las defensoras de Boric: en Twitter criticaba duramente a Jadue por sus peleas con los periodistas en los debates.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 27, 2023

Expediente de Fiscalía revela que computador de Jackson estaba entre los robados en medio del Caso Convenios

El exministro Giorgio Jackson el 8 de agosto en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Convenios: El fracaso del lobby para salvar a Montes (y la recriminación a Crispi y Martínez)

Créditos: Agencia Uno.

Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]

Ex-Ante

Noviembre 27, 2023

Investigación de Servel a Democracia Viva cumple 5 meses sin informar resultados

Andrés Tagle, presidente del Servel

Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.

Marcelo Soto

Noviembre 27, 2023

Pepe Auth: “Vallejo es más leal al PC y a su proyecto presidencial que al Gobierno”

El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Oficialismo cambia el tono del En contra: Encuestas internas apuntan a un alza del A favor

Créditos: Agencia Uno.

Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]