Marzo 30, 2024

[Confidencial] Economista chileno recibe premio al mejor artículo publicado en 2023 en el Journal of Monetary Economics

Jaime Troncoso R.
Ernesto Pastén recibió el premio al mejor artículo publicado en 2023 en la revista académica Journal of Monetary Economics

El economista senior del Banco Central de Chile, Ernesto Pastén, recibió el premio al mejor artículo publicado en 2023 en la revista académica Journal of Monetary Economics, una de las principales publicaciones de investigación en economía a nivel mundial. El artículo, en coautoría con los economistas Gee Hong, Matt Kleplacz y Raphael Schoenle, aborda los efectos reales de los shocks monetarios en la fijación de precios.


Qué observar. La gran aspiración de todo investigador, ya sea del mundo de mundo económico, social o científico, es que uno de sus artículos sea aceptado para las publicado que son consideradas Top en sus áreas profesionales. Pero un sueño mayor es que su artículo sea elegido el mejor artículo que se haya publicado en el año.

  • Para el Journal of Monetary Economics, considerada como una de las revistas académicas de economía más prestigiosas del mundo, con ocho números regulares al año, el artículo The real effects of monetary shocks: Evidence from micro pricing moments de los economistas del Banco Central de Chile, Ernesto Pasten; del FMI, Gee Hee Hong y Mateo Klepacz y de la Brandeis University, Rafael Schoenle fue el mejor artículo publicado en 2023.
  • El paper responde a la pregunta ¿tienen los shocks de política monetaria efectos reales sobre el producto o tienden a ser absorbidos por respuestas inflacionarias?

Quién es el economista chileno. Ernesto Pastén es economista senior de la gerencia de investigación económica del Banco Central de Chile. Es doctorado en Economía de la Universidad de Boston (2008) e ingeniero comercial y magíster en Economía de la Universidad de Chile (1999).

  • Fue editor, junto a Ricardo Reis, del volumen 28 de la serie de libros sobre Banca Central, Análisis y Políticas del Banco Central de Chile.
  • Ha sido profesor visitante de la Universidad de Yale en Estados Unidos y profesor asistente en la Toulouse School of Economics de Francia.
  • Actualmente se ubica en el lugar 44 en Chile del ranking Research Papers in Economics (Repec) de IdeasRepec de citas de sus trabajos de investigación.  El ranking se basa en las citas que otros economistas hacen de las publicaciones de sus pares en revistas especializadas.

La selección de artículos. El Journal of Monetary Economics publica investigaciones sobre una amplia gama de temas macroeconómicos modernos , incluido el trabajo en líneas empíricas, metodológicas y teóricas. Entre ellos la fijación de precios de activos; mercados bancarios, crediticios y financieros, entre otros.

  • Los 57 editores de la revista son liderados por los doctores en economía de la Universidad de Maryland, Boragan Aruoba, y de la Universidad de of California Irvine, Eric Swanson, quienes eligen, entre los papers enviados por los expertos, cuáles son los publicados por la revista.
  • Sólo un 2% de los papers que reciben para evaluar finalmente son publicados.
  • La publicación en este tipo de revistas es un soporte importante para las citas que hacen los economistas en los papers y permite subir en los ranking de citaciones como Repec.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Abril 18, 2025

Ex alumnos chilenos de Harvard marcan su postura ante las presiones de Trump: Pleno apoyo a la autonomía académica

La Universidad de Harvard rechazó las demandas de la administración de Trump para modificar sus políticas internas, lo que desencadenó una reacción global y la congelación de fondos federales. Son varios los chilenos que han estudiado en la ciudad de Boston, como Rodrigo Vergara, Felipe Larraín o Esteban Jadresic. Consultados algunos ex alumnos chilenos respaldaron […]

Directora de Evidencia de Pivotes

Abril 18, 2025

Guerra comercial y las arcas fiscales de Chile. Por Elisa Cabezón

En Pivotes proponemos un nuevo régimen de empleo público, que racionalice la contratación y desvinculación en función al desempeño y mérito de los funcionarios, y la creación de una Agencia de Calidad encargada de la evaluación ex ante y ex post para mejorar la racionalización en la elaboración de las políticas y un mejor uso […]

Jaime Troncoso R.

Abril 18, 2025

José Manuel Silva de LarrainVial: “La recomendación en tiempos de crisis es la prudencia”

José Manuel Silva, director de inversiones de LarrainVial Asset Management.

El director de inversiones de LarrainVial Asset Management, José Manuel Silva, advierte que estamos en presencia de profundas transformaciones en la economía mundial. Desde el proteccionismo de Donald Trump hasta el ascenso de China como superpotencia, lo que para Silva plantea desafíos y oportunidades para Chile.

Jaime Troncoso R.

Abril 17, 2025

Observatorio chino: Gobierno congela proyecto astronómico tras rechazo de EE.UU.

En la imagen, la zona donde se proyectó el observatorio chino.

El gobierno chileno congeló el proyecto astronómico conjunto entre la Universidad Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China en Cerro Ventarrones, Región de Antofagasta, después de la fuerte preocupación que manifestó EEUU. Esta semana, China acusó una injerencia de la Casa Blanca en la soberanía chilena.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Por qué Trump está intentando que renuncie el presidente de la FED (y sus consecuencias)

En la imagen, el mandatario Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Durante meses, de acuerdo a The Wall Street Journal, Trump ha discutido en privado la posibilidad de despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, mientras se intensifica la tensión sobre la política monetaria. Por el contrario, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sido un firme defensor de la independencia de la Fed.