Abril 9, 2021

9.000 casos de Covid: Cómo son las temidas cepas brasileña y británica que llegaron a Chile

Pedro Schwarze
Agencia Uno

Los expertos atribuyen parte la fuerte de alza de contagios registrada este viernes – más de 9.000- a la llegada a Chile de las cepas Covid británica y brasileña, sobre todo esta última. No existen datos públicos exactos sobre su penetración en el país. El único reporte data del 26, cuando se contabilizaron solo 15 casos de la cepa brasileña, que es mas contagiosa y virulenta. Y se ha expandido con fuerza en América. Conozca las características de ambas cepas.

La variante brasileña. Esa cepa fue identificada en enero en Japón por cuatro personas procedentes de la Amazonía brasileña. Luego Brasil informó que había detectado la presencia de esta variante en diciembre de 2020, en la región de Manaos (Amazonía).

  • Según los estudios es más contagiosa y puede evadir la inmunidad proporcionada por una infección inicial. La probabilidad de reinfección con la nueva variante es entre el 25% y el 60%.
  • Manaos, capital de la Amazonia brasileña, se vio duramente afectada por la variante P.1 (B.1.1.28.1). Ahí se determinó que esa cepa podría ser hasta dos veces más transmisible que el virus previo de Covid-19.
  • La OMS también dio cuenta de reinfecciones con esta variante en personas que ya se habían contagiado de Covid-19.
  • Esto plantea dudas sobre la efectividad de las vacunas que actualmente se están administrando, que fueron diseñadas para versiones anteriores del virus. Por lo mismo los expertos han destacado la necesidad de extremar los cuidados entre la primera y la segunda dosis, y además en las semanas antes de que la vacuna haya completado la inmunización.
  • De acuerdo al virólogo Julian Tang, de la Universidad británica de Leicester, el gran peligro se ubica en el contacto de la variante de Manaos con personas que acaban de ser inoculadas contra el coronavirus. “Si te vacunas un lunes, no estás inmediatamente protegido. Los anticuerpos de la vacuna tardan unas semanas en aparecer y aún se puede contraer el virus original o la variante P.1”, aseguró Tang consultado por la cadena BBC.
  • En el caso de la variante detectada en Brasil se presenta la mutación E484K, es decir, una combinación que le permite escapar a la neutralización de algunos anticuerpos monoclonales y policlonales.

La variante británica. También es más infecciosa que el virus que se conoció en su etapa inicial de la pandemia.

  • Se trata de la variante VOC 202012/01, perteneciente al linaje B.1.1.7. Se identificó por primera vez en el condado británico de Kent el pasado 20 de septiembre, pero no fue hasta el 14 de diciembre que el Gobierno británico dio la alarma sobre la incidencia en el virus.
  • Estudios aún preliminares aseguran que esta variante es un 50% más contagiosa y un 30% más mortal.
  • Por ahora es la variante de más rápida expansión por el mundo. De los 125 países que la han detectado siete de ellos lo hicieron en la última semana, según la OMS.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Experto en Defensa y Seguridad Nacional

Diciembre 8, 2023

Los problemas que tenemos con la Argentina de Milei. Por Richard Kouyoumdjian

Una cosa es que haya una identificación política e ideológica con lo que representa Milei, y otra es pensar que los problemas que tenemos con Argentina desaparecen con el color político del presidente de turno, cosa que pudimos comprobar cuando Mauricio Macri ocupó la presidencia entre diciembre de 2015 y fines de 2019, ya que […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Putin competirá en elecciones de 2024 y buscará completar 30 años como “hombre fuerte” de Rusia

El Presidente ruso de 71 años, quien anunció hoy su candidatura, asumió su actual cargo en diciembre de 1999, que solo dejó entre 2008 y 2012 cuando ejerció como primer ministro. De acuerdo con la ley rusa, podría volver a buscar la presidencia en 2030 y, de este modo, gobernar hasta 2036.

Marcelo Soto

Diciembre 7, 2023

Analista venezolano y conflicto con Guyana: “Tiene un componente político, es el peor momento de Maduro”

El economista venezolano, Luis Vicente León, presidente de Datanalisis, empresa de estudios de mercado, dice que Maduro tomó un asunto histórico que apoya la población (anexar una parte de Guyana), para aplacar el éxito que tuvieron las primarias opositoras, en las que ganó María Corina Machado. Aunque ella está inhabilitada por 15 años.