Los expertos atribuyen parte la fuerte de alza de contagios registrada este viernes – más de 9.000- a la llegada a Chile de las cepas Covid británica y brasileña, sobre todo esta última. No existen datos públicos exactos sobre su penetración en el país. El único reporte data del 26, cuando se contabilizaron solo 15 casos de la cepa brasileña, que es mas contagiosa y virulenta. Y se ha expandido con fuerza en América. Conozca las características de ambas cepas.
La variante brasileña. Esa cepa fue identificada en enero en Japón por cuatro personas procedentes de la Amazonía brasileña. Luego Brasil informó que había detectado la presencia de esta variante en diciembre de 2020, en la región de Manaos (Amazonía).
La variante británica. También es más infecciosa que el virus que se conoció en su etapa inicial de la pandemia.
Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]
La depreciación del peso frente al dólar también puede traer consecuencias positivas a aquellos fondos que cuenten con activos que están denominados en dólares. Pero calma. La inestabilidad impuesta a la fuerza por Donald Trump es, al mismo tiempo, un llamado a la cordura.
El hallazgo fue realizado por un grupo de científicos encabezados por la Universidad de Cambridge en el planeta K2-18b ubicado a 124 años luz de la tierra. De acuerdo con un análisis de la atmósfera del planeta, hay abundancia de una molécula que en la Tierra solo tiene una fuente conocida: organismos vivos.
Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.
La Contraloría dictaminó que no le corresponde pronunciarse sobre la participación del embajador en EEUU, Juan Gabriel Valdés, en la proclamación de Harris y que sus opiniones en contra de Trump “fueron hechas al margen del desarrollo de su función pública y haciendo uso de su cuenta personal en la red social X”.