Abril 9, 2021

9.000 casos de Covid: Cómo son las temidas cepas brasileña y británica que llegaron a Chile

Pedro Schwarze
Agencia Uno

Los expertos atribuyen parte la fuerte de alza de contagios registrada este viernes – más de 9.000- a la llegada a Chile de las cepas Covid británica y brasileña, sobre todo esta última. No existen datos públicos exactos sobre su penetración en el país. El único reporte data del 26, cuando se contabilizaron solo 15 casos de la cepa brasileña, que es mas contagiosa y virulenta. Y se ha expandido con fuerza en América. Conozca las características de ambas cepas.

La variante brasileña. Esa cepa fue identificada en enero en Japón por cuatro personas procedentes de la Amazonía brasileña. Luego Brasil informó que había detectado la presencia de esta variante en diciembre de 2020, en la región de Manaos (Amazonía).

  • Según los estudios es más contagiosa y puede evadir la inmunidad proporcionada por una infección inicial. La probabilidad de reinfección con la nueva variante es entre el 25% y el 60%.
  • Manaos, capital de la Amazonia brasileña, se vio duramente afectada por la variante P.1 (B.1.1.28.1). Ahí se determinó que esa cepa podría ser hasta dos veces más transmisible que el virus previo de Covid-19.
  • La OMS también dio cuenta de reinfecciones con esta variante en personas que ya se habían contagiado de Covid-19.
  • Esto plantea dudas sobre la efectividad de las vacunas que actualmente se están administrando, que fueron diseñadas para versiones anteriores del virus. Por lo mismo los expertos han destacado la necesidad de extremar los cuidados entre la primera y la segunda dosis, y además en las semanas antes de que la vacuna haya completado la inmunización.
  • De acuerdo al virólogo Julian Tang, de la Universidad británica de Leicester, el gran peligro se ubica en el contacto de la variante de Manaos con personas que acaban de ser inoculadas contra el coronavirus. “Si te vacunas un lunes, no estás inmediatamente protegido. Los anticuerpos de la vacuna tardan unas semanas en aparecer y aún se puede contraer el virus original o la variante P.1”, aseguró Tang consultado por la cadena BBC.
  • En el caso de la variante detectada en Brasil se presenta la mutación E484K, es decir, una combinación que le permite escapar a la neutralización de algunos anticuerpos monoclonales y policlonales.

La variante británica. También es más infecciosa que el virus que se conoció en su etapa inicial de la pandemia.

  • Se trata de la variante VOC 202012/01, perteneciente al linaje B.1.1.7. Se identificó por primera vez en el condado británico de Kent el pasado 20 de septiembre, pero no fue hasta el 14 de diciembre que el Gobierno británico dio la alarma sobre la incidencia en el virus.
  • Estudios aún preliminares aseguran que esta variante es un 50% más contagiosa y un 30% más mortal.
  • Por ahora es la variante de más rápida expansión por el mundo. De los 125 países que la han detectado siete de ellos lo hicieron en la última semana, según la OMS.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Lo que hay detrás del simbólico gesto de Trump de asumir rodeado de los magnates de Silicon Valley

En la foto Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante el discurso de Trump.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Groenlandia: Cómo es la isla más extensa del mundo y por qué Trump quiere anexarla a EE.UU.

Imagen de la localidad de Ilulissat, en el oeste de Groenlandia.

Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

6 claves para entender el alto el fuego que empezó en Gaza tras 15 meses de guerra

La tregua entre Israel y Hamas, que en su primera etapa durará 42 días y que espera ser permanente, pone en pausa un conflicto que ha dejado casi 50.000 muertos entre palestinos e israelíes y que ha provocado una profunda crisis humanitaria en Gaza. El acuerdo, -en el que Joe Biden y Donald Trump tuvieron […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Alto el fuego en Gaza: 20 dramáticas cifras que han dejado estos 15 meses de guerra

El conflicto ha provocado la muerte de más de 46.000 palestinos en Gaza y de más de 1.700 israelíes. Uno de cada 17 habitantes del enclave palestino ha fallecido o resultado herido desde el comienzo de la guerra.

Ex-Ante

Enero 18, 2025

“Halcón” en política exterior: Quién es el enviado de Trump para América Latina (y sus definiciones sobre Venezuela y Argentina)

Mauricio Claver-Carone.

Nombrado como enviado especial para la región por el gobierno que asume este lunes en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone estuvo detrás de la estrategia de aplicar sanciones a Venezuela durante el primer gobierno de Trump y y ha sido un duro crítico de cómo el gobierno de Joe Biden se ha relacionado con Nicolás […]