El temor se ha convertido en un fantasma de la elección. En la Moneda optaron porque el presidente no hablara en los últimos 20 días e hicieron una campaña de muy bajo perfil, a diferencia del plebiscito de salida, para así repartir las culpas entre los partidos.
El escenario que viene. Por tanto, es necesario poner calma en estos días previos, y hacer un análisis realista de la situación que viene :
Los dilemas. Pero pese a ello, Chile Vamos debiera disputar el primer lugar en todas las regiones, asegurándose al menos 16 consejeros. Ese número le permite negociar con los sectores del gobierno por una Constitución que tenga sentido. El problema radica en cuánto podrá aguantar las presiones desde los Republicanos, como hizo ver sabiamente el ex presidente Piñera en una reunión reservada contada en una nota de este medio.
La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]
Necesitamos un golpe de timón significativo si queremos defender la democracia liberal como la conocemos, y el Estado como una herramienta de bienestar. De lo contrario, la frustración ciudadana terminará por entregarle el poder al autócrata de turno que tenga el mejor relato.
Chile enfrenta una crisis de contaminación: cinco de las diez ciudades más contaminadas de Latinoamérica se encuentran en el país, con niveles de material particulado muy por sobre lo recomendado por la OMS. Es de máxima prioridad avanzar en soluciones claves que pongan, en primer lugar, la salud de la población y la sostenibilidad del […]
Las carencias en capital humano e innovación limitan severamente la capacidad del país para transitar hacia una economía basada en actividades de alto valor y para generar empresas de clase mundial. Se requiere un entorno de innovación más dinámico, en particular, para aprovechar las oportunidades creadas por la transición energética y la economía verde.
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]