Mega evento electoral. Este domingo se desarrollaron los comicios presidenciales de México, en un mega evento electoral en el que, junto al Jefe de Estado del país, se eligieron a más de 20 mil autoridades tanto a nivel federal (128 senadores y 500 diputados) como local (alcaldes y regidores), en las que han sido definidas como las elecciones más masivas en la historia del país.
Candidatas y candidato a la presidencia. Los candidatos a la presidencia fueron la oficialista ex alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, representante del conglomerado de izquierda “Sigamos Haciendo Historia” compuesto por Morena, PT y PVEM, la ex senadora Xóchitl Gálvez, que representa a los opositores movimientos PAN, PRI yPRD a través de la coalición “Fuerza y Corazón por México” y Jorge Álvarez Máynez, del centroizquierdista Movimiento Ciudadano.
¿Quién es Claudia Sheinbaum? Delfina política del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y una de las fundadoras del movimiento de izquierda Morena, Claudia Sheinbaum tiene 61 años, es científica y doctorada en Ingeniería Ambiental.
Palabras de Sheinbaum sobre Chile. En noviembre de 2022, cuando ejercía como alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum nombró a Gabriel Boric como presidente distinguido de la capital de su país, declarando: “Nos hermana la lucha por la construcción de la paz e igualdad, y la defensa por la educación pública”.
Elecciones marcadas por la violencia. De acuerdo con el think tank mexicano Laboratorio Electoral, en el transcurso de la campaña mexicana entre junio del año pasado y abril de 2024, 27 candidatos han sido asesinados, tres más de los que se registraron en el proceso electoral de 2018, en unos comicios que estuvieron marcados por la violencia.
A mediados de febrero, cuando Francisco fue internado en una clínica, los vaticanistas pusieron el nombre del cardenal Pietro Parolin, de 70 años, en las listas de posibles sucesores. El cardenal es Secretario de Estado, el segundo cargo más importante del Vaticano, y ocupó el cargo durante los 12 años del período del fallecido papa […]
Francisco simplificó durante su pontificado los ritos para el entierro de un Papa. De todas formas, el protocolo sigue siendo una ceremonia muy especial. La última ocurre después de su entierro: el Cónclave para elegir a su sucesor. A continuación todas las ceremonias paso a paso.
Con una puesta en escena impecable y actuaciones memorables, la película basada en el libro de Robert Harris convierte la elección papal en una partida de ajedrez. Más que una crítica a la Iglesia, es un lúcido retrato sobre cómo el poder —y sus sombras— habita incluso en los lugares más sagrados.
Marcial Sánchez, doctor en Historia, director de los cinco tomos de la colección Historia de la Iglesia en Chile y especialista en el Vaticano, analiza les escenarios que se abren tras la muerte del Papa Francisco. “En estos momentos no te quepa duda que se negocia hace rato, desde cuando el Papa estaba internado en […]
La Iglesia católica ha tenido 266 papas a lo largo de su historia, y entre ellos, varios han dejado una huella tanto en la religión como en la historia mundial. National Geographic hace una selección de los 15 papas que a su juicio fueron testigos de momentos de gran gloria, así como de intensas controversias.