Mega evento electoral. Este domingo se desarrollaron los comicios presidenciales de México, en un mega evento electoral en el que, junto al Jefe de Estado del país, se eligieron a más de 20 mil autoridades tanto a nivel federal (128 senadores y 500 diputados) como local (alcaldes y regidores), en las que han sido definidas como las elecciones más masivas en la historia del país.
Candidatas y candidato a la presidencia. Los candidatos a la presidencia fueron la oficialista ex alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, representante del conglomerado de izquierda “Sigamos Haciendo Historia” compuesto por Morena, PT y PVEM, la ex senadora Xóchitl Gálvez, que representa a los opositores movimientos PAN, PRI yPRD a través de la coalición “Fuerza y Corazón por México” y Jorge Álvarez Máynez, del centroizquierdista Movimiento Ciudadano.
¿Quién es Claudia Sheinbaum? Delfina política del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y una de las fundadoras del movimiento de izquierda Morena, Claudia Sheinbaum tiene 61 años, es científica y doctorada en Ingeniería Ambiental.
Palabras de Sheinbaum sobre Chile. En noviembre de 2022, cuando ejercía como alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum nombró a Gabriel Boric como presidente distinguido de la capital de su país, declarando: “Nos hermana la lucha por la construcción de la paz e igualdad, y la defensa por la educación pública”.
Elecciones marcadas por la violencia. De acuerdo con el think tank mexicano Laboratorio Electoral, en el transcurso de la campaña mexicana entre junio del año pasado y abril de 2024, 27 candidatos han sido asesinados, tres más de los que se registraron en el proceso electoral de 2018, en unos comicios que estuvieron marcados por la violencia.
El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.
Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]
El control sobre las fuerzas de seguridad y la fuerte presencia de cubanos en el gobierno de Venezuela han sido algunas de las claves en el diseño de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder a toda costa, pese a la condena internacional.