Enero 19, 2025

6 claves para entender el alto el fuego que empezó en Gaza tras 15 meses de guerra

Ex-Ante

La tregua entre Israel y Hamas, que en su primera etapa durará 42 días y que espera ser permanente, pone en pausa un conflicto que ha dejado casi 50.000 muertos entre palestinos e israelíes y que ha provocado una profunda crisis humanitaria en Gaza. El acuerdo, -en el que Joe Biden y Donald Trump tuvieron un rol clave- incluye la liberación -que empezó hoy- de 33 rehenes israelíes y de cientos de prisioneros palestinos.


1.- Alto el fuego en tres etapas. Hoy en la mañana entró en vigor la tregua entre Israel y Hamas para un alto el fuego y la liberación de rehenes, una medida que es considerada como la mejor oportunidad para poner fin a la devastadora guerra que comenzó en octubre de 2023 en la Franja de Gaza, desatada tras los ataques de Hamas contra civiles israelíes. 

  • La tregua comenzó después de que Israel recibiera los nombres de tres rehenes que fueron liberadas durante la jornada de hoy. Israel había señalado que el alto el fuego no entraría en vigor hasta que recibiera la lista.
  • El alto el fuego está dividido en tres etapas en donde las tropas israelíes se irán retirando gradualmente de la Franja de Gaza a medida que Hamas libere a los rehenes a cambio de palestinos encarcelados por Israel.
  • La primera fase durará 42 días, mientras que las negociaciones para la segunda se iniciarán 16 días después de la firma del acuerdo. Esta segunda etapa duraría otras seis semanas.
  • La última fase también será de 42 días con el fin de lograr un alto el fuego permanente.

2.- Liberación de rehenes israelíes y de prisioneros palestinos. De acuerdo con el pacto, en esta primera etapa se espera que el grupo palestino libere a 33 de los casi 100 rehenes que aún tiene. En total, tras los ataques del 7 de octubre de 2023, Hamas tomó un total de 251 rehenes, varios de los cuales fallecieron. 

  • A cambio, Israel liberará a cientos de prisioneros palestinos que se encuentran en cárceles israelíes. De hecho, ya se dio a conocer una lista de 735 palestinos que serán liberados. 
  • Hoy (primer día del alto el fuego) Hamas liberó a tres rehenes y, el séptimo día, a otros cuatro. Todos los rehenes estadounidenses debieran ser entregados en esta fase inicial.
  • Las rehenes entregadas hoy fueron Emily Damari, de 28 años, Romi Gonen, de 23 años, y Doron Steinbrecher, de 31 años.
  • Cada semana, Hamas irá liberando a más rehenes y al final de la segunda fase serán entregados todas las mujeres, niños y ancianos que siguen vivos.
  • A cambio, Israel pondrá en libertad a 30 prisioneros palestinos por cada rehén civil vivo que entregue y a 50 prisioneros por cada mujer soldado.

3.- Ayuda humanitaria. El acuerdo exige que se permita que 600 camiones lleven ayuda a los habitantes de Gaza diariamente.

  • De acuerdo con el ministerio de Salud de Gaza, los ataque de Israel han matado a más de 46.000 personas en el enclave desde el comienzo de la guerra (es decir, alrededor de un 2% de su población total). Más de 1.500 israelíes han muerto también en el conflicto, de acuerdo con cifras de la ONU. 
  • Gran parte de Gaza ha sido destruida y casi todos los habitantes del lugar (poco más de 2 millones) han sido desplazados al menos una vez por la guerra. 
  • Naciones Unidas ha señalado que hay más de 4.000 camiones listos para entrar con ayuda a Gaza.

4.- Retiro de tropas israelíes. Durante las tres fases del alto el fuego que comenzó hoy se prevé que las tropas israelíes se vayan retirando gradualmente de Gaza.

  • Durante la primera etapa de 42 días, Israel mantendrá el control del denominado Corredor de Filadelfia, la frontera de Gaza que limita con Egipto y que incluye el paso de Rafah.
  • En estas primeras seis semanas, las fuerzas de Israel no se retirarán completamente de Gaza y permanecerán en una zona de seguridad de alrededor de un kilómetro de ancho dentro de la Franja y a lo largo de la frontera de Gaza con Israel.

5.- Reconstrucción de Gaza. La tercera fase del alto el fuego se centrará en un plan de reconstrucción de la infraestructura de Gaza, destruida casi por completo producto de la guerra.

  • Esta etapa, que podría llevar entre tres y cinco años, será supervisada por Egipto, Qatar y Naciones Unidas.

6.- Rol clave de los negociadores. Las conversaciones para un alto el fuego ganaron fuerza después dd que Israel alcanzara un acuerdo con la milicia libanesa Hezbolá en noviembre pasado, lo cual provocó el aislamiento de Hamas.

  • La llegada del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a la Casa Blanca este lunes 20 de enero fue un factor decisivo para que Israel y Hamas cerraran el acuerdo.
  • En un trabajo conjunto y estrecho, los equipos del Presidente Joe Biden y del mandatario electo Donald Trump, junto a Egipto y Qatar, fueron clave para implementar el acuerdo y garantizar que se cumpla.
  • De acuerdo con fuentes israelíes citadas por el diario local Haaretz, la participación de la administración estadounidense entrante, encabezada por el enviado de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff -conocido por su dureza a la hora de negociar-, revivió las conversaciones sobre rehenes con Hamas.
  • Antes de la firma, Trump había advertido de que se desataría “un infierno”si no se liberaba a los rehenes en Gaza antes de que él tomara posesión del cargo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]

Trump anuncia arancel de 50% al cobre importado (y el golpe que podría significar para Chile)

Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.