Expulsiones pendientes. Más de 55 mil millones de pesos, unos US$68 millones, costaría sacar del país a los 20.900 extranjeros que se encuentran con órdenes de expulsión firmadas y sin ejecutar, según las cifras que dio a conocer la ministra del Interior en la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte.
Trámites engorrosos. En la sesión, la ministra Tohá detalló las dificultades de la actual Ley de Migraciones. “Para ejecutarse completa, la expulsión tiene un trámite que estamos corrigiendo ahora porque efectivamente es muy engorroso y hace muy factible para la persona expulsada hacerse inubicable”, declaró.
Los costos de expulsar. Este año, entre enero y febrero, han sido expulsados 114 extranjeros irregulares. Noventa de ellos fueron por decisión judicial y 24 por medida administrativa.
Bajan los ingresos en enero. Según el Servicio Nacional de Migraciones, al mes de enero de 2023, hay 3.390 extranjeros denunciados por ingreso por paso no habilitado, lo que corresponde a 19% menos que en el año 2022, que fueron sorprendidos 4.207 migrantes.
Lea también: Informe revela fuerte avance de crisis migratoria en 2022 (ex-ante.cl)
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]