A un mes de las elecciones presidenciales, los candidatos condenaron con diferentes énfasis la violencia que se apoderó de las calles en el segundo aniversario del 18/10. Yasna Provoste rechazó la “violencia política de unos pocos”. Gabriel Boric (FA-PC) indicó que la violencia no era su camino. Sebastián Sichel también condenó los hechos y calificó de “cómplices” a la izquierda. José Antonio Kast emplazó directamente a Boric. Analistas estiman que éste último podría fortalecerse por su política de mano dura. “¿Cuántos puntos habrá subido Kast esta noche?”, tuiteó el sociólogo de centroizquierda Eugenio Tironi.
Qué observar: La ola de violencia a pocas semanas de las presidenciales puede convertirse en un factor que incida en el escenario electoral.
Provoste: La candidata de Nuevo Pacto Social (centroizquierda) salió a rechazar los actos de violencia producidos en Santiago Centro, otras comunas de la capital y capitales regionales, con una puesta en escena que buscó relevar el proceso de cambio institucional a través del proceso constituyente, y encasillar a la violencia de hoy como parte de grupos radicales.
Rechazamos todos los actos de delincuencia común y violencia, que se esconden y disfrazan de protesta social. El proceso constituyente es la gran victoria del pueblo de Chile movilizado y quedará escrito en la historia como la construcción en paz de una democracia más plena. pic.twitter.com/FLFHHt1ZUc
— Yasna Provoste Campillay (@ProvosteYasna) October 19, 2021
Boric: El candidato presidencial pasó el segundo aniversario del 18-O en Valdivia (mientras sus socios del PC acudieron colectivamente a la marcha de Plaza Baquedano antes de los disturbios): se pronunció por la mañana, y efectuó un llamado a la no violencia, y por la noche indicó que estas conductas no eran su camino.
La violencia y destrucción de lo común no es ni será nuestro camino, eso solo le sirve a los que quieren que siga todo igual. Es en unidad y respetándonos que podremos construir un Chile digno y justo para todos y todas.
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) October 19, 2021
Sichel: El candidato de Chile Vamos realizó un emplazamiento a los candidatos de izquierda.
Saqueos, destrucción y violencia. Con el silencio cómplice de toda la izquierda, que además pretende indultar a los violentos.
En noviembre no da lo mismo quien gane. Ante los extremos, somos la opción del cambio en paz, orden y libertad. Podemos ser mayoría.#EstallidoSocial pic.twitter.com/iBBDNCOalN
— SichelPresidente (@sebastiansichel) October 18, 2021
Kast: Aunque al cierre de esta nota aún no se pronunciaba tras los disturbios de la noche, durante la jornada el candidato del Partido Republicano ya había condenado los incidentes de la mañana, además de cuestionar a Boric tras su tuit conmemorando el 18-O.
Histórico militante del PPD, Francisco Vidal dice que “la separación de las listas y el quiebre del Socialismo Democrático pueden tener efectos desastrosos”. El ex ministro de Lagos y Bachelet afirma que su partido cometió un profundo error político y electoral que “tiene efectos múltiples. Tiene un efecto en el Gobierno, en el Presidente; tiene […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.
El PS suspendió reunión de la Comisión Política que tenían fijada a las 10:00, a la espera de lo que ocurra en el PPD. La directiva que lidera Natalia Piergentili sigue firme en su idea de competir en una lista junto a la DC y el PR. Ese fue el mensaje que se le entregó […]