Octubre 18, 2021

Fuertes disturbios y escenas de violencia en manifestaciones por segundo año del 18/10

Ex Ante

Las manifestaciones y protestas en la Plaza Baquedano y sus alrededores se habían desarrollado sin incidentes hasta las primeras horas de la tarde, con una participación de unas 10 mil personas, según Carabineros, pero después se inició una ola de violencia que se expandió por otras zonas de la capital y regiones, con vandalismo y saqueos. En otros puntos se registraron incidentes desde temprano, con la instalación de barricadas.

Intervención de Delgado. El ministro del Interior Rodrigo Delgado dijo que las diversas manifestaciones y hechos de violencia a lo largo del país han dejado por lo menos 30 detenidos y cinco Carabineros heridos.

  • Delgado salió justo a la hora del inicio de los noticieros de televisión para entregar un balance de los hechos, acompañado del general director de Carabineros Ricardo Yáñez. la Subsecretaria del Delito, María José Gómez y el subsecretario del Interior Juan Francisco Galli.
  • “Lamentablemente, una vez más vemos el rostro de la violencia que quieren ejercer algunos delincuentes, no estamos en presencia de manifestantes, estamos en presencia de delincuentes que utilizan estas fechas para delinquir, quemar, robar, saquear, para atacar propiedad pública, privada, para atacar a carabineros”.
  • El  ministro hizo un llamado a condenar los hechos a todos los candidatos presidenciales, a los partidos políticos y criticó a quienes impulsan la ley de indultos a los llamados “presos de la revuelta”. Dijo que muchos de los que se ven en las imágenes de violencia serían catalogados de presos políticos después.

Balance de la violencia. En el gobierno, a través de mandos de control, han ido recibiendo los reportes a lo largo de todo Chile, donde se registraron saqueos, barricadas y ataques a carabineros, principalmente en la Región Metropolitana, Valparaíso y, por la tarde, el centro de Temuco.

  • En Puente Alto fue atacada una comisaría, la misma que ha sido blanco de los delincuentes en otras jornadas violentas. Se estima que fueron al menos 80 personas las que llegaron a tirar piedras y otros elementos.
  • También en la comuna de Maipú y el centro de Santiago. De nada sirvió el llamado de la alcaldesa comunista y primera autoridad de Santiago, Irací Hassler, quien temprano en sus redes sociales realizó el siguiente llamado: “Hoy es un día histórico, comienza la discusión de contenidos de la nueva Constitución. Esperamos que las expresiones reflejen las esperanzas de un nuevo Chile, con respeto a la vida e integridad de las personas y el cuidado de nuestros barrios. ¡A construir el Chile que soñamos!”. Más tarde, tras los fuertes disturbios, añadió: “La unidad de Chile debe superar la violencia”.

[Videos] Segundo aniversario 18-O de Muñoz Vives Diego

  • Justamente en esa comuna se vivió uno de los primeros saqueos registrados en el día: la tienda de comida rápida Doggis, ubicada en la Avenida Libertador Bernardo O’Higgins. También una tienda de zapatillas en Maipú (Belsport) y una farmacia Salcobrand, en la Alameda.
  • A lo anterior, se suma el saqueo de una sucursal de Copeuch, también en Santiago Centro, donde se extrajo un cajero automático. Casi a la par, en Puente Alto, un grupo de encapuchados atacó oficinas del Registro Civil e Identificación.
  • En Plaza Italia se concentraron la mayor cantidad de personas, aunque se había desarrollado con calma durante la tarde. Con la visita del alcalde de Recoleta, entre otras autoridades, carabineros indicó que al lugar llegaron alrededor de 10 mil personas, pese a que la cifra aumentó durante la tarde noche.
  • Allí se reiteraron nuevamente incidentes con fuegos artificiales y destrozos de mobiliario público, que continuaban hasta el cierre de esta nota.

Revisa a continuación las imágenes:

[Galería] Segundo aniversario 18-O

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]