1.- ¿De qué fue declarado culpable Donald Trump?
Tras dos días de deliberaciones, un jurado de Nueva York declaró, por unanimidad, culpable al ex presidente de Estados Unidos y candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, por 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales.
2.- ¿Cuándo se conocerá la sentencia contra el ex Presidente?
El juez Juan Merchán programó la sentencia contra Donald Trump para el 11 de julio, solo cuatro días antes del inicio de la Convención Nacional Republicana, donde se proclamará al ex mandatario como candidato de su partido en la ciudad de Milwaukee, en el estado de Wisconsin (norte de Estados Unidos).
3.- ¿Qué dijo Trump tras la decisión del jurado?
De inmediato, Donald Trump reaccionó al fallo señalando que “es inocente” y que está luchando “por nuestro país y nuestra Constitución”.
4.- ¿Quién es Stormy Daniels?
Stephanie Gregory Clifford -verdadero nombre de la actriz Stormy Daniels- tiene hoy 45 años y es una ex actriz, guionista y directora de películas pornográficas.
5.- ¿Puede Donald Trump terminar en prisión?
Es técnicamente posible, aunque poco probable que Trump sea sentenciado a prisión, de acuerdo con lo señalado por distintos expertos.
6.- ¿Puede Trump seguir con su candidatura a la presidencia?
La Constitución de Estados Unidos sólo enumera tres requisitos necesarios para ser presidente:
7.- ¿Cómo podría afectar la sentencia electoralmente a Trump?
De acuerdo con el promedio de sondeos nacionales efectuado por RealClearPolitics, Donald Trump hoy tiene una leve ventaja: 47,6% contra 46,7% del mandatario demócrata Joe Biden, que, sin embargo, no es decisiva tomando en cuenta que los comicios en Estados Unidos se definen por quien logre la mayor cantidad de delegados entre todos los estados del país. Así, la competencia es estado por estado y no tiene en cuenta la votación nacional.
8.- ¿Podrá Trump votar en las elecciones de noviembre?
El estado de Florida, donde Trump está registrado para votar, otorga a las personas convictas el derecho a sufragar, si es que el estado donde fueron condenados lo permite.
9.- ¿Trump seguirá teniendo las medidas de protección como ex mandatario?
De acuerdo con CNN, como expresidente, Trump disfruta de la protección vitalicia del Servicio Secreto y seguirá recibiéndola está donde esté, según señaló Anthony Guglielmi, jefe de comunicaciones del Servicio Secreto.
10.- ¿Hay antecedentes de candidatos presidenciales en EE.UU. que han estado en prisión?
Existe un precedente de campaña presidencial, aunque fracasada, realizada desde la cárcel. El líder socialista, Eugene Debs, dirigió su campaña de 1920 desde la prisión federal de Atlanta, donde cumplía una condena de 10 años por sedición, ya que había alentado a los estadounidenses a oponerse al reclutamiento en la Primera Guerra Mundial. Debs obtuvo el tercer lugar con 3,41% de los votos.
Lea también. Perfil: Robert Kennedy Jr, la oveja negra del clan y su candidatura que incomoda a Biden y a Trump
Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.
La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]
Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]
La tregua entre Israel y Hamas, que en su primera etapa durará 42 días y que espera ser permanente, pone en pausa un conflicto que ha dejado casi 50.000 muertos entre palestinos e israelíes y que ha provocado una profunda crisis humanitaria en Gaza. El acuerdo, -en el que Joe Biden y Donald Trump tuvieron […]
El conflicto ha provocado la muerte de más de 46.000 palestinos en Gaza y de más de 1.700 israelíes. Uno de cada 17 habitantes del enclave palestino ha fallecido o resultado herido desde el comienzo de la guerra.