La presencia de 4 organizaciones radicales en la macrozona, el control territorial que ejercen tomando predios y las bajas penas que tienen las usurpaciones, son parte de los elementos que explican el alza de casos de violencia, de un 342% en las usurpaciones y un 224% de los homicidios frustrados entre el primer semestre del año pasado y el presente. Una agricultora, un pastor evangélico, el presidente de la Multigremial Araucanía y el coordinador de la macrozona sur del gobierno, analizan el fenómeno.
Por qué aumentaron las usurpaciones un 342%: Actores vinculados con la zona dan 7 razones para explicar por qué las usurpaciones de terreno pasaron de 36 casos entre el 1 de enero y el 6 de junio de 2020 a 159 en igual período de este año, de acuerdo con un catastro realizado por Carabineros en la macrozona sur que incluye las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Por qué aumentaron los incendios en un 82%: Actores locales también explicaron por qué los incendios pasaron de 93 entre el enero y junio del año pasado a 169 en el mismo tramo del 2021. Dieron 3 razones.
Por qué los homicidios frustrados subieron un 224%: Fuentes consultadas entregaron 3 motivos por los cuales los homicidios frustrados pasaron de 25 casos entre el 1 de enero y el 6 de junio de 2020 a 81 en el mismo período de este año.
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.