Mayo 7, 2023

Yerko Ljubetic, el ex militante de la DC y fundador de Convergencia Social que salió electo en la RM

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

Ex presidente de la FECH en los 80´y exministro del Trabajo durante el Gobierno de Ricardo Lagos, milita en Convergencia Social y es cercano al grupo interno en ese partido del Presidente Gabriel Boric, el diputado Gonzalo Winter y la vicepresidenta del partido, Ximena Peralta. Tras casi tres décadas de militancia en la DC se sumó al Movimiento Autonomista, que formó Boric antes de fundar CS, el 2020. El domingo obtuvo 258.607 votos (7,1%).


De los cinco escaños que se disputaban este domingo en la Región Metropolitana, las encuestas adelantaban que el oficialismo obtendría dos. Karen Araya, la candidata del Partido Comunista, era postulante segura para llegar al Consejo Constitucional. Las dudas estaban en quién la acompañaría en esta tarea.

  • Ljubetic (62) inició su carrera política como dirigente universitario, integrando la llamada “Generación de los 80′ de la DC. en 1984 fue electo presidente de la FECH.
  • Es abogado de la U. de Chile. Tiene un magister en políticas del trabajo y relaciones laborales de la U. Bologna/U. Central. Fue ministro del Trabajo durante el Gobierno de Ricardo Lagos y en 2019 fue electo consejero del INDH, cargo que tendrá hasta el 2025.
  • En 2009 intentó llegar a la Cámara de Diputados por el distrito 31 (Alhué, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Peñaflor, San Pedro y Talagante) en representación de la DC, pero obtuvo solo 16.842 votos, un 10,29% de los escrutinios.
  • En 2013 renunció a la falange y posteriormente fue uno de los fundadores de Convergencia Social. En el partido del Presidente Gabriel Boric fue presidente del Tribunal Supremo entre 2020 y 2022 y es cercano al lote Desbordar lo posible, sector al que pertenece el mandatario, el diputado Gonzalo Winter y la vicepresidenta de la tienda, Ximena Peralta.
  • “Mi ruptura no solo fue con la DC, sino que también con la Concertación y lo que después fue la Nueva Mayoría como coalición. Me di cuenta de que no había una construcción deliberada del futuro. La Concertación había entrado en una situación de resignación de decir ‘las cosas son como son’. Esa sacralización de la medida de lo posible, como una medida fundamental de la política, provoca es una degradación de la política”, señaló a La Tercera para explicar su giro político.
  • “La DC, y lo digo con pena, ha cumplido un rol de obstaculizar y dificultar estos últimos ímpetus reformistas que hubo en la primera etapa de este gobierno de Michelle Bachelet y en algunos momentos de su gobierno anterior”, añadió.
  • Actualmente Ljubetic se desempeña como consejero del Instituto Nacional de DDHH.

Siga informado sobre el Proceso Constituyente aquí.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Abril 30, 2025

Fiscal Valencia y críticas de La Moneda: “Nadie está sobre la Ley”

“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Demanda en La Haya: la exposición de Chile que se distanció del tono de Boric con Israel

Edificio de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Agencia Uno)

La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: La respuesta del fiscal Cooper frente a las presiones de La Moneda y a las amenazas del oficialismo

El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Las tensas 48 horas que antecedieron el apoyo unánime del PS a Tohá (y lo que implica en las izquierdas)

Imagen: Agencia Uno.

Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]