Mayo 7, 2023

Yerko Ljubetic, el ex militante de la DC y fundador de Convergencia Social que salió electo en la RM

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

Ex presidente de la FECH en los 80´y exministro del Trabajo durante el Gobierno de Ricardo Lagos, milita en Convergencia Social y es cercano al grupo interno en ese partido del Presidente Gabriel Boric, el diputado Gonzalo Winter y la vicepresidenta del partido, Ximena Peralta. Tras casi tres décadas de militancia en la DC se sumó al Movimiento Autonomista, que formó Boric antes de fundar CS, el 2020. El domingo obtuvo 258.607 votos (7,1%).


De los cinco escaños que se disputaban este domingo en la Región Metropolitana, las encuestas adelantaban que el oficialismo obtendría dos. Karen Araya, la candidata del Partido Comunista, era postulante segura para llegar al Consejo Constitucional. Las dudas estaban en quién la acompañaría en esta tarea.

  • Ljubetic (62) inició su carrera política como dirigente universitario, integrando la llamada “Generación de los 80′ de la DC. en 1984 fue electo presidente de la FECH.
  • Es abogado de la U. de Chile. Tiene un magister en políticas del trabajo y relaciones laborales de la U. Bologna/U. Central. Fue ministro del Trabajo durante el Gobierno de Ricardo Lagos y en 2019 fue electo consejero del INDH, cargo que tendrá hasta el 2025.
  • En 2009 intentó llegar a la Cámara de Diputados por el distrito 31 (Alhué, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Peñaflor, San Pedro y Talagante) en representación de la DC, pero obtuvo solo 16.842 votos, un 10,29% de los escrutinios.
  • En 2013 renunció a la falange y posteriormente fue uno de los fundadores de Convergencia Social. En el partido del Presidente Gabriel Boric fue presidente del Tribunal Supremo entre 2020 y 2022 y es cercano al lote Desbordar lo posible, sector al que pertenece el mandatario, el diputado Gonzalo Winter y la vicepresidenta de la tienda, Ximena Peralta.
  • “Mi ruptura no solo fue con la DC, sino que también con la Concertación y lo que después fue la Nueva Mayoría como coalición. Me di cuenta de que no había una construcción deliberada del futuro. La Concertación había entrado en una situación de resignación de decir ‘las cosas son como son’. Esa sacralización de la medida de lo posible, como una medida fundamental de la política, provoca es una degradación de la política”, señaló a La Tercera para explicar su giro político.
  • “La DC, y lo digo con pena, ha cumplido un rol de obstaculizar y dificultar estos últimos ímpetus reformistas que hubo en la primera etapa de este gobierno de Michelle Bachelet y en algunos momentos de su gobierno anterior”, añadió.
  • Actualmente Ljubetic se desempeña como consejero del Instituto Nacional de DDHH.

Siga informado sobre el Proceso Constituyente aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Perfil: lo que hay que saber del supremo Sergio Muñoz y su rol en la crisis de las isapres

El ministro Sergio Muñoz el 10 de septiembre de 2018. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional.  Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Mayo 30, 2023

Las preguntas sin respuesta de la ministra Jara ante la salida del subsecretario de Previsión Social

La ministra Jeannette Jara celebró este lunes la aprobación del salario mínimo, tras lo cual abordó con la prensa la salida de ex subsecretario Christian Larraín.

La ministra Jeannette Jara se refirió este lunes a la salida del ex subsecretario Christián Larraín, de la que no se habían entregado detalles desde el viernes. “Creemos que incidió en algunas conductas que no eran del todo positivas por lo que se determinó pedirle la renuncia”, indicó Jara, sin dejar claridad si efectivamente se […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 29, 2023

Cómo Elizalde y Grau se jugaron todas sus cartas para lograr la aprobación del salario mínimo (y su anuncio para la cuenta pública de Boric)

Créditos: Agencia Uno.

Tener la promulgación del aumento del salario mínimo para la cuenta pública era la meta del Ejecutivo para este lunes. Las negociaciones se trasladaron a los pasillos de la Cámara de Diputadas y Diputados con dos protagonistas: los ministros de Segpres, Álvaro Elizalde, y el ministro de Economía, Nicolás Grau. Desde la oposición plantearon que […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Por qué Luis Silva asumirá un rol estratégico en la apuesta constitucional del Partido Republicano

Abogado por la UC y Doctor en Derecho de la U. de Los Andes, Luis Silva (44) obtuvo mayoría nacional en las elecciones del 7M. Este lunes el Partido Republicano informó que se desempeñará como jefe de la bancada de constituyentes de la colectividad, un cargo que internamente lo asocian al de “director de orquesta”, […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

El inusitado protagonismo de la Secom de Pablo Paredes, el hombre de confianza de Boric y Vallejo

En imagen de archivo, a la derecha, el director de la Secom, Pablo Paredes, saluda al Presidente Boric. Crédito: Agencia Uno.

La ministra Vallejo pidió este lunes disculpas a los senadores Ximena Rincón y Matías Walker por una minuta de la Secom que los criticaba en duros términos por un proyecto sobre la ley de isapres, ante lo cual los Demócratas congelaron su relación con el Gobierno. Un estudio de la empresa Conecta indica que en […]