Mayo 7, 2023

Yerko Ljubetic, el ex militante de la DC y fundador de Convergencia Social que salió electo en la RM

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

Ex presidente de la FECH en los 80´y exministro del Trabajo durante el Gobierno de Ricardo Lagos, milita en Convergencia Social y es cercano al grupo interno en ese partido del Presidente Gabriel Boric, el diputado Gonzalo Winter y la vicepresidenta del partido, Ximena Peralta. Tras casi tres décadas de militancia en la DC se sumó al Movimiento Autonomista, que formó Boric antes de fundar CS, el 2020. El domingo obtuvo 258.607 votos (7,1%).


De los cinco escaños que se disputaban este domingo en la Región Metropolitana, las encuestas adelantaban que el oficialismo obtendría dos. Karen Araya, la candidata del Partido Comunista, era postulante segura para llegar al Consejo Constitucional. Las dudas estaban en quién la acompañaría en esta tarea.

  • Ljubetic (62) inició su carrera política como dirigente universitario, integrando la llamada “Generación de los 80′ de la DC. en 1984 fue electo presidente de la FECH.
  • Es abogado de la U. de Chile. Tiene un magister en políticas del trabajo y relaciones laborales de la U. Bologna/U. Central. Fue ministro del Trabajo durante el Gobierno de Ricardo Lagos y en 2019 fue electo consejero del INDH, cargo que tendrá hasta el 2025.
  • En 2009 intentó llegar a la Cámara de Diputados por el distrito 31 (Alhué, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Peñaflor, San Pedro y Talagante) en representación de la DC, pero obtuvo solo 16.842 votos, un 10,29% de los escrutinios.
  • En 2013 renunció a la falange y posteriormente fue uno de los fundadores de Convergencia Social. En el partido del Presidente Gabriel Boric fue presidente del Tribunal Supremo entre 2020 y 2022 y es cercano al lote Desbordar lo posible, sector al que pertenece el mandatario, el diputado Gonzalo Winter y la vicepresidenta de la tienda, Ximena Peralta.
  • “Mi ruptura no solo fue con la DC, sino que también con la Concertación y lo que después fue la Nueva Mayoría como coalición. Me di cuenta de que no había una construcción deliberada del futuro. La Concertación había entrado en una situación de resignación de decir ‘las cosas son como son’. Esa sacralización de la medida de lo posible, como una medida fundamental de la política, provoca es una degradación de la política”, señaló a La Tercera para explicar su giro político.
  • “La DC, y lo digo con pena, ha cumplido un rol de obstaculizar y dificultar estos últimos ímpetus reformistas que hubo en la primera etapa de este gobierno de Michelle Bachelet y en algunos momentos de su gobierno anterior”, añadió.
  • Actualmente Ljubetic se desempeña como consejero del Instituto Nacional de DDHH.

Siga informado sobre el Proceso Constituyente aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu: Monsalve dice que “muestra la fortaleza del país”, pese a que Ministerio no respondió oficios

En la imagen de archivo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.