Con más de la mitad de sus constituyentes fuera de la Lista del Pueblo, el bloque atraviesa uno de sus momentos más complejos. El quiebre interno por las candidaturas presidenciales y la lucha por el control del bloque forman parte de la trama interna que tiene en jaque al movimiento, cuyo liderazgo se atribuye a Rafael Montecinos, un ingeniero eléctrico que se fortaleció a partir de las protestas del 18-O. La tarde de este martes, sin embargo, Montecinos afirmó que comenzó un proceso para “dar un paso al costado”, lo que aumenta la confusión respecto a quién dirige el grupo.
Qué observar: En medio del terremoto político del movimiento, marcado por la bochornosa caída de su candidato presidencial Diego Ancalao por la adulteración de firmas ante el Servel, denuncias por mal uso de fondos en las campañas y una masiva fuga de constituyentes, Rafael Montecinos, Evelyn Godoy y Mauricio Menéndez, tres de los fundadores de la lista, habían logrado afirmar su poder al interior del bloque.
Quiénes conducen la Lista del Pueblo. Rafael Montecinos, 39, estaba protestando en calle Ramón Corvalán con la Alameda, a metros de Plaza Baquedano, cuando alguien con una cámara se acercó: le comentó que era documentalista y que lo estaba grabando. Su nombre era Mauricio Menéndez, 35, “el chancho de guerra”, como firma sus trabajos audiovisuales. Montecinos respondió que también era comunicador. Así comenzó su amistad y la relación entre quienes aparecían hoy como los principales articuladores de la Lista del Pueblo.
El triunfo de Montecinos: “No vamos a soltar la lista chiquillos”, dijo Montecinos en una de las asambleas donde se discutió la bajada de Cristián Cuevas, a quien el movimiento le otorgó su respaldo y luego se lo quitó.
El quiebre con los convencionales: La lucha entre los distintos sectores se remonta a los inicios de la lista. Entre algunos asambleístas ya habían criticado en privado a Montecinos por haber asistido al programa de La Red Mentiras Verdaderas, tras la elección de constituyentes, donde habló como vocero de la entonces tercera fuerza de la Convención. También lo hizo otro cercano a Montecinos: Alberto Herrera, conocido en las redes sociales como “Another Brother”.
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]