Con más de la mitad de sus constituyentes fuera de la Lista del Pueblo, el bloque atraviesa uno de sus momentos más complejos. El quiebre interno por las candidaturas presidenciales y la lucha por el control del bloque forman parte de la trama interna que tiene en jaque al movimiento, cuyo liderazgo se atribuye a Rafael Montecinos, un ingeniero eléctrico que se fortaleció a partir de las protestas del 18-O. La tarde de este martes, sin embargo, Montecinos afirmó que comenzó un proceso para “dar un paso al costado”, lo que aumenta la confusión respecto a quién dirige el grupo.
Qué observar: En medio del terremoto político del movimiento, marcado por la bochornosa caída de su candidato presidencial Diego Ancalao por la adulteración de firmas ante el Servel, denuncias por mal uso de fondos en las campañas y una masiva fuga de constituyentes, Rafael Montecinos, Evelyn Godoy y Mauricio Menéndez, tres de los fundadores de la lista, habían logrado afirmar su poder al interior del bloque.
Quiénes conducen la Lista del Pueblo. Rafael Montecinos, 39, estaba protestando en calle Ramón Corvalán con la Alameda, a metros de Plaza Baquedano, cuando alguien con una cámara se acercó: le comentó que era documentalista y que lo estaba grabando. Su nombre era Mauricio Menéndez, 35, “el chancho de guerra”, como firma sus trabajos audiovisuales. Montecinos respondió que también era comunicador. Así comenzó su amistad y la relación entre quienes aparecían hoy como los principales articuladores de la Lista del Pueblo.
El triunfo de Montecinos: “No vamos a soltar la lista chiquillos”, dijo Montecinos en una de las asambleas donde se discutió la bajada de Cristián Cuevas, a quien el movimiento le otorgó su respaldo y luego se lo quitó.
El quiebre con los convencionales: La lucha entre los distintos sectores se remonta a los inicios de la lista. Entre algunos asambleístas ya habían criticado en privado a Montecinos por haber asistido al programa de La Red Mentiras Verdaderas, tras la elección de constituyentes, donde habló como vocero de la entonces tercera fuerza de la Convención. También lo hizo otro cercano a Montecinos: Alberto Herrera, conocido en las redes sociales como “Another Brother”.
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.
El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.
Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]
La Unidad Especializada Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, en conjunto con la Fiscalía de Tarapacá, iniciaron un procedimiento para allanar las dependencias del Minvu, en la comuna de Santiago. La solicitud fue realizada al Tribunal de Garantía de Iquique este lunes y hoy en la mañana se ingresó con personal de la PDI al edificio. […]