Qué observar. El Partido Republicano realizó la ofensiva más fuerte en contra de la permanencia de Chile en el programa Visa Waiver, a partir de un acto que lideró el vierne el Presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, Kevin McCarthy, parlamentarios republicanos el fiscal de Orange County, Todd Spitzer, quien acusó al Gobierno de Boric de no entregar los antecedentes penales de los chilenos detenidos en EE.UU.. Lo mismo hicieron las otras autoridades invitadas.
El problema de Interior y RREE. Desde el gobierno de Piñera, e incluso antes, los ministerios del Interior y la Cancillería han tenido posiciones distintas respecto a la entrega de información policial y judicial sobre quienes viajan a EEUU.
El acuerdo que se alista con EEUU. Parte del acuerdo, que sería sellado esta semana en Santiago por parte del Ministerio del Interior y la embajadora Bernardette Meehan, fue dado a conocer en una carta que le envió el embajador de Chile en EEUU, Juan Gabriel Valdés, al fiscal de Orange County, Todd Spitzer, quien ha sido uno de los puntales de la ofensiva del Partido Republicano en contra de la permanencia de Chile en el programa Visa Waiver.
Antecedentes penales (y visita de Van Klaveren). La presión republicana aceleró un acuerdo policial que estaba en camino entre ambas naciones. El canciller Alberto van Klaveren estará esta semana en EEUU, a partir de su visita a la Asamblea general de la OEA, donde no se descarta que converse con autoridades estadounidenses de alto nivel.
Lo que ocurrió en el gobierno de Piñera. “Cuando el Gobierno del Presidente Boric asumió, nosotros estábamos apunto de salir de la Visa Waiver porque había todo un proceso de renovación que el país prácticamente no había respondido, no había puesto al día, porque habían exigencias adicionales a las que nos llevó a entrar a la Visa Waiver en un primer momento”, dijo Tohá este domingo.
El ministro Marcel abordó este miércoles el fenómeno de la permisología en Chile, señalando que la autoridad medioambiental “a veces piensa que las inversiones se van a hacer igual, que da lo mismo lo que uno les exige y les pide, y eso no es así”. El titular de Hacienda no mencionó a su par […]
La Contraloría investiga a 27 instituciones públicas por eventuales asignaciones discrecionales de recursos, incumplimiento del deber de abstención, fraccionamiento de fondos para eludir la toma de razón por parte de la Contraloría, debilidades en la definición de proyectos que debían desarrollar las fundaciones, ausencia de planes de trabajo y debilidad en la rendición de cuentas. […]
El vocero de la comunidad tradicional de Temucuicui Mijael Carvones se encontraba con arresto domiciliario total en una causa por asociación ilícita y sustracción de madera, pero la mañana de este miércoles fue detenido por la PDI a partir de una investigación por el delito de robo con violencia de un camión y un aserradero […]
En medio de acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición, el pleno del Consejo aprobó este miércoles —con votos de la derecha—, una enmienda de Republicanos que sumó el cambio climático al texto constitucional, que establecía que el Estado debía mitigarlo de manera “oportuna, racional y justa”. El oficialismo se abstuvo porque apoyaba en […]
La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]