Junio 24, 2023

Visa Waiver: Chile logra acuerdo con EE.UU. para agilizar entrega de antecedentes penales, tras ofensiva en la Cámara Baja norteamericana

Ex-Ante
El embajador de Chile en EE.UU., Juan Gabriel Valdés, el Secretario de Estado de EE.UU., Antoni Blinken y el canciller chileno Alberto van Klaveren, esta semana en Washington. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores.

Tras una serie de gestiones en Washington, desde Cancillería señalaron que se le dieron garantías al Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. de que se compartirán antecedentes penales con el fin de evitar el “turismo delictivo”. Justo esta semana, un comité de la Cámara de Representantes estadounidense había aprobado una enmienda para retirar los fondos del programa Visa Waiver de Chile.


Acto en Orange County. Debido al llamado “turismo delictual” que han realizado bandas chilenas especialmente en el suroeste de EE.UU. y que fue alertado el mes pasado por el fiscal californiano de Orange County, Todd Spitzer, el viernes 16 de junio el Presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, Kevin McCarthy -la tercera autoridad más importante del país-, encabezó en California un acto con parlamentarios de su colectividad para criticar la permanencia de Chile en el Programa Visa Waiver.

Allí, la congresista Young Kim -quien envió una carta junto a dos representantes demócratas  alertando del tema al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas con copia al secretario de Estado Antony Blinken-  señaló que “definitivamente voy a ser una de esas voces fuertes para hacer que este programa termine en Chile”. 

Carta de Valdés a Spitzer. El fin de semana pasado, el fiscal Spitzer dio a conocer una carta que le envió el embajador de Chile en EE.UU., Juan Gabriel Valdés. Allí, Valdés señala a Spitzer que “actualmente, estamos finalizando el texto de un nuevo acuerdo que aumentará la automatización y el intercambio instantáneo de la información policial”. Sin embargo, el fiscal de Orange County le responde con una serie de duros comentarios contra la permanencia de Chile en el programa de Visa Waiver: “El 100% de los ciudadanos chilenos que han salido de la cárcel en Orange County después de cometer robos residenciales nunca regresan a los tribunales para rendir cuentas por sus delitos… No podemos seguir permitiendo que Chile importe criminales a este país para delinquir”. 

Ofensiva de la Cámara Baja de EE.UU. En el acto del viernes 16, McCarthy señaló que “no permitiremos el uso de dinero cuando se trate de Chile para el programa de exención de visa hasta que se resuelva este problema y los estadounidenses estén seguros. Esto no es solo un problema en el sur de California. Es un problema en todo el país”.

Y, sin ir más lejos, el pasado miércoles 21 de junio, la Cámara Baja de Estados Unidos dio un paso importante en ese sentido, ya que un comité de esta rama del Parlamento aprobó, por 33 votos contra 25, un proyecto de ley para financiar al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que incluye, en una enmienda, el retiro de fondos para el programa Visa Waiver de Chile. Ello, hasta que el DHS tenga acceso a las bases de datos de antecedentes criminales de los ciudadanos de nuestro país que viajen a EE.UU.

Se compartirán antecedentes penales. Durante la jornada de ayer, el canciller Alberto van Klaveren sostuvo una reunión con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, con quien “hizo un repaso de la relación entre ambos países que este año conmemora su bicentenario”.

Tras la cita, el ministro señaló que “hablamos de la aprobación del acuerdo para evitar la doble tributación, también del Programa Visa Waiver. Expresamos nuestro fuerte interés en mantener este programa”.

Horas después, desde Cancillería se informó que “esta semana, un equipo técnico de alto nivel con representantes de la Mesa Interinstitucional, compuesta por el Ministerio del Interior, Relaciones Exteriores, Policías y Registro Civil, estuvo en Washington DC trabajando con el DHS (Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.)… En este contexto, la ronda de consultas terminó satisfactoriamente para las partes y hemos dado garantías al DHS que se compartirán antecedentes penales que evitarán el turismo delictivo”.

Chile es actualmente el único país de América Latina que está dentro del programa de exención de Visa de Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Lo que hay tras la derrota de Tohá por la aprobación de penas de cárcel por porte de combustible en protestas

La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]

Marcelo Soto

Octubre 3, 2023

Francisco Ljubetic, ex fiscal de La Araucanía: “La usurpación siempre es violenta porque afecta un derecho de otro”

Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

El misil del presidente del Senado a Marcel durante el informe sobre el Estado de la Hacienda Pública

Ministro Mario Marcel. Crédito: Senado).

El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]