Violencia en Arauco: El crimen entre mapuches que según el Gobierno está detrás de la grave ola de atentados en el Biobío

Ex-Ante
Una de las casas quemadas en el lago Lanalhue. Foto Twitter: @chai_sepulveda

Blogs vinculados a agrupaciones radicales de la macrozona sur difundieron el jueves 16 un llamado a una “semana de agitación” —entre el sábado 18 y el viernes 24— en favor de 8 comuneros que el día anterior habían sido declarados culpables del homicidio a golpes de un hombre mapuche de 69 años que murió cuando, junto a sus nietos, se resistió a que su camping fuera tomado, en diciembre de 2019. El coordinador del gobierno para la macrozona dijo que sus autores estarían vinculados, directa o indirectamente, con el grupo radical Resistencia Mapuche Lafkenche.

Qué observar: El gobierno entregó este martes una pista de la ola de atentados que se ha registrado estos días en Arauco, Región del Biobío, en medio del estado de emergencia que rige desde el 13 de octubre.

  • A las 11am del lunes, Carabineros acudió a la ruta P60-R que une Contulmo y Cañete tras recibir avisos de bloqueos de ruta con troncos y disparos perpetrados por desconocidos. Al llegar observaron uno sobre el techo de un auto. A las 3pm dos adultos llegaron por su cuenta al centro de salud de Contulmo, uno con una costilla quebrada y otro con contusiones en el tórax. Contaron que iban por la ruta cuando el tronco les cayó encima.
  • El lunes 20 también, una mujer adulta recibió un tiro en la cabeza mientras manejaba con su familia por la ruta P60-R, en el sector Chan Chan de Cañete. Fue trasladada al hospital regional de Concepción, fuera de riesgo vital.
  • Cerca de las 5am de este martes, desconocidos quemaron al menos 25 cabañas en el sector de Lincuyín del lago Lanalhue. El sitio local Conecta Cañete aseguró que en el lugar había panfletos de la agrupación Resistencia Mapuche Lafkenche (RML).
  • “Se han registrado una serie de graves hechos de violencia en la provincia de Arauco, especialmente en las comunas de Contulmo, Cañete y Curanilahue, que dicen relación con más de una veintena de cabañas quemadas, vehículos incendiados, cortes de ruta, disparos y robos con intimidación”, dijo el coordinador del gobierno de la macrozona sur, Pablo Urquízar, en un video difundido este martes.
  • Urquízar atribuyó lo ocurrido a la nueva prórroga por 15 días del estado de emergencia que el lunes pasó por la Cámara y este martes fue aprobada por el Senado, la que autoriza a la Armada a desplegarse por la región. También, a un crimen entre mapuches.
  • “Esta semana, precisamente, se dará a conocer por parte del Poder Judicial la condena a 8 personas que hoy están en prisión preventiva por el asesinato de don Eleodoro Reiman y las lesiones graves a sus 2 nietos, y que estarían vinculadas directa o indirectamente a orgánicas radicalizadas y terroristas que operan en la zona como, por ejemplo, la Resistencia Mapuche Lafkenche”, declaró.

El crimen de Eleodoro Raiman: De acuerdo con la investigación de la fiscalía, cerca de las 5pm del 28 de diciembre de 2019, entre 10 y 15 personas llegaron al camping Playa Blanca del sector valle de Elicura en Contulmo. Portaban machetes, weño (o palos de madera para jugar palín) y un número no precisado de armas de fuego. Le dijeron a los nietos que se tomarían, por las buenas o las malas, el lugar.

  • Pasadas las 10 am del día siguiente, desconocidos cortaron la ruta de acceso y salida del camping. Cerca de las 7:30 pm, una veintena de personas llegó al lugar, con el mismo tipo de armas del primer día. Eleodoro Raiman Coñuel, 69, salió a encontrarlos, junto con 2 de sus nietos. Los recibieron con disparos al aire y luego golpes. Otros 2 familiares de las víctimas intentaron intervenir y también los golpearon.
  • Eleodoro Raimán Coñuel, de pie frente a los atacantes, recibió un golpe de un weño en la cabeza, que lo botó. Lo siguieron golpeando en el suelo. Murió de un traumatismo encéfalo craneano. Sus 2 nietos quedaron heridos.
  • El miércoles 15, Tribunal de Juicio Oral de Cañete declaró culpables de homicidio simple consumado y homicidio frustrado a 8 comuneros: Esteban Huichacura Leviqueo, Francisco Medina Huichacura, Manuel Huichacura Leviqueo, Carlos Huichacura Leviqueo, Matías Leviqueo Concha, Eliseo Raiman Colimán, Guillermo Camus Jara y Bernardo Camus Parra”.
  • El viernes 24 se conocerá la sentencia.

La reivindicación de los grupos radicales: El jueves 16, blogs vinculados a grupos radicales de la macrozona sur difundieron un llamado anónimo a una “semana de agitación” en favor de los 8 comuneros declarados culpables por el crimen de Eleodoro Raiman.

  • “Desde el sábado 18 hasta el viernes 24 movilicemos todas nuestras fuerzas por la libertad de los 8 presos políticos mapuche de Elikura”, consignó una publicación del sitio Wewaiñ (Venceremos). En esta afirmaba que la condena es “resultado de un proceso lleno de falsedades y declaraciones contradictorias, donde el Estado, lejos de ser un ente neutral, se hace parte de latifundistas”.
  • El grupo Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) había reivindicados antes a los comuneros acusados del crimen, entre otros imputados por violencia rural. El 12 de julio, una decena de encapuchados armados atacó el predio forestal Los Hualles del Biobío, amenazó a los trabajadores y quemó 16 máquinas. “Libertad a Oscar Pilquimán, Matías Leviqueo, Eliseo Reimán, Guillermo Camus y a todos los PPM”, decía una pancarta blanca con letras rojas, encontrada en el lugar. Estaba firmada RML.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Marcelo Soto

Diciembre 6, 2023

Pareja de andinista argentino: “El primer día que lo vi supe que iba a morir en la montaña”

Imagen: La Voz.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]