Qué observar. Este martes por la mañana una mujer llamó a Carabineros contando que estaba sola en su casa del sector Huape —en el kilómetro 13 de la ruta P-72S de la provincia de Arauco—, cuando escuchó que quebraban los vidrios. Relató que una veintena de encapuchados derribó la puerta y la obligó a salir. Llevaban armas cortas y largas y andaban en 5 vehículos, dijo. Rociaron la casa con un líquido y le prendieron fuego. El fuego se extendió a una casa vecina, donde vive su madre, y a una bodega. El fuego destruyó también un Station Wagon, consignaron fuentes conocedoras de la investigación.
Lo que hay detrás. Previo a los ataques reivindicados por los 3 grupos hubo un “butra txawün” o gran reunión realizada el 22 de julio en el Lov Elicura del Biobío, según informó el sitio Mapuexpress el 25 de julio. Al encuentro, dijeron, asistieron representantes de la RMM, la LNM y la RML.
Los 3 integrantes del cartel. La alianza entre estos 3 grupos radicales se remontaría al menos a abril, cuando tras otro encuentro declararon que “mientras mayor sea el nivel de militarización y persecución hacia nuestra gente y comunidades, mayor será la respuesta en los distintos territorios que de forma articulada no titubearán en hacerle frente”, consignó entonces el sitio de Radio Kurruf.
Gremio forestal pide más medidas. Un catastro realizado por la Asociación de Contratistas Forestales sostuvo que durante los primeros 7 primeros meses de este 2022 había ocurrido un alza de un 22% en los ataques armados a faenas forestales respecto de igual período de 2021.
Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]
La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.
El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]
La desaprobación bajó de 61% a 51% en una semana. De acuerdo con el sondeo, el discurso de la Cuenta Pública tuvo alta aceptación: 76% considera que Boric fue simpático, 75% que apeló a la unidad del país, 73% que comunicó bien sus ideas y 70% que hizo bueno anuncios. En ese contexto, los “temas más […]
En entrevista con La Tercera, la presidenta (S) de la Tercera Sala y vocera del máximo tribunal, habla de los alcances del fallo que obliga a las aseguradoras a devolver un total de US$1.400 millones a sus afiliados y señala que ni la Superintendencia de Salud ni las isapres se han acercado a la Corte […]