Septiembre 1, 2022

Videos: La violenta jornada que se desató en Santiago a días del Plebiscito

Ex-Ante
Overol blanco lanzando una molotov en cercanías del Instituto Nacional (Agencia Uno).

Overoles blancos fabricando bombas molotov en las afueras del Instituto Nacional. Asaltos y golpes en las cercanías de la Casa Central de la Universidad de Chile. Encapuchados lanzando piedrazos contra una micro. Los incidentes provocados por antisociales se dan cuando restan solo tres días para el referéndum constitucional.


A continuación, parte de los hechos vehementes que no pasaron desapercibidos durante el día en que los comandos del Apruebo y del Rechazo realizaron sus cierres de campaña.

  • El primer episodio se registró en avenida Teniente Cruz con San Pablo. A las 7:29 AM, un transeúnte compartió cómo una manifestación interrumpió el tránsito con barricadas.
  • Los actos de vandalismo continuaron con el lanzamiento de proyectiles de parte de encapuchados contra Carabineros en pleno centro de Santiago. Las fuerzas de seguridad debieron “hacer uso de sus medios disuasivos”.

  • Cerca del mediodía, la presencia de overoles blancos, enmascarados, fabricando bombas molotov en los alrededores del Instituto Nacional, generaron inquietud en los civiles.

  • El hecho que marcó la jornada. El ataque al hermano del Presidente Boric en las inmediaciones de la casa central de la Universidad de Chile fue el foco de los actos de violencia de este jueves. A eso de las 13:30, comenzaron a difundirse imágenes: casi una decena de jóvenes acorraló al periodista de 34 años —quien había intentado detener un saqueo en uno de los locales próximos— para posteriormente golpearlo, incluso darle patadas en el suelo. Fueron algunos ciudadanos quienes debieron separar al jefe de gabinete de la rectoría de la casa de estudios del altercado y alejarlo del lugar. El video fue subido vía Twitter por Chilevisión Noticias.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.