Mayo 18, 2025

[Videos] El impresionante choque de buque escuela de México contra el Puente de Brooklyn

Ex-Ante

El accidente del barco mexicano -que llevaba 277 personas a bordo- terminó con dos fallecidos y al menos 22 heridos. Se cree que el incidente se debió a problemas mecánicos.


Qué ocurrió. El buque escuela de la Armada mexicana Cuauhtémoc se estrelló directamente contra la parte inferior del Puente de Brooklyn de Nueva York el sábado por la noche, destrozando sus mástiles y aparejos, y causando la muerte de dos tripulantes. 277 personas estaban a bordo de la embarcación. 

  • El alcalde de Nueva York, Eric Adams, señaló en redes sociales que el barco se había quedado sin energía antes del accidente, mientras que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que los fallecidos eran tripulantes del Cuauhtémoc.
  • Al menos otras 22 personas resultaron heridas en el accidente, incluidas 11 en estado crítico y nueve en condición estable, informó la Armada de México. 
  • Las autoridades informaron que el piloto asignado a la maniobra para sacar al Cuauhtémoc del canal experimentó problemas mecánicos. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. realizará una investigación exhaustiva del accidente.

Cómo es el barco. El Cuauhtémoc se usa para entrenar a marineros, capitanes y oficiales en la Escuela Naval Militar de México. Es una embarcación bautizada en 1982 que cuenta con tres mástiles con casco de acero y unos 90 metros de eslora.

  • La Armada de México informó que el Cuauhtémoc zarpó el pasado 6 de abril desde Acapulco.
  • Tenía previsto pasar 254 días fuera, haciendo escalas en Nueva York, Jamaica, Cuba, Islandia, Escocia, Inglaterra y Barbados.
  • Los documentos gubernamentales de infraestructura muestran que el puente tiene una altura libre para la navegación de 38 metros, mientras que los mástiles del Cuauhtémoc medían aproximadamente 59 metros de altura.

Accidentes previos. El Puente de Brooklyn, cuya construcción tardó 14 años, fue el primer puente colgante de la ciudad y tiene más de 140 años de antigüedad, transformándose en uno de los símbolos más reconocible de Nueva York.

  • Según señala The New York Times, este no es el primer velero que choca contra el Puente de Brooklyn. En 1921, por ejemplo, el palo mayor de acero de la goleta de seis mástiles Edward J. Lawrence impactó contra el puente mientras el barco era remolcado bajo el tramo central.
  • Más de una década después, un carguero impactó contra una viga de acero del puente, dañando tres de los cuatro mástiles del barco. El capitán atribuyó ese accidente a una marea anormalmente alta.
  • En 1986, un carguero de Corea del Sur rozó la parte inferior del puente, destruyendo uno de los radares del barco.

VIDEOS QUE MUESTRAN EL MOMENTO DEL CHOQUE: 

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

El alto al fuego entre Irán e Israel alivia los mercados, pero analistas ven riesgos por el precio del petróleo

La tregua entre Irán e Israel descomprimió los mercados globales, con caídas en el petróleo y alzas en las bolsas. Pero la volatilidad reciente dejó en evidencia cuán expuestos siguen los activos financieros a eventuales disrupciones energéticas, decisiones de la Fed y giros de la guerra.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

La embajada de Estados Unidos en Chile el 6 de marzo de 2011. (Marcelo Segura / Agencia Uno)

La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Así fue, paso a paso, la “Operación Martillo de Medianoche” donde EE.UU. bombardeó a Irán

El secretario de Defensa, Pete Hegseth y el general Dan Caine entregan detalles del operativo.

El ataque empezó a las 2.10 de la madrugada del domingo en Irán cuando dos aviones B-2 arrojaron bombas antibúnker de más de 13.000 kilos sobre Fordo, donde está la más importante instalación del programa nuclear iraní bajo las montañas al sur de Teherán. La operación contó con maniobras distractivas

Ex-Ante

Junio 22, 2025

20 cosas que hay que saber de Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel que encabeza la ofensiva contra Irán

Fue el primer gobernante de Israel nacido después de la fundación del país, pasó parte importante de su juventud en Estados Unidos y su vida quedó marcada por la trágica muerte de su hermano mayor, quien es considerado como un héroe en Israel. Casado en tres oportunidades, es el primer ministro con más tiempo en […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Cómo son, qué contienen y dónde están las 3 instalaciones nucleares de Irán bombardeadas por EE.UU.

Vista satelital de la instalación de Fordo tras el ataque.

Estados Unidos atacó las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán. Mientras Fordo se encuentra 80 metros bajo tierra y solo podía ser penetrada por las bombas norteamericanas, Natanz alberga el mayor centro de enriquecimiento de uranio del país persa e Isfahán es sede del Centro de Tecnología Nuclear de Irán.