La quinta entrevista del ciclo Conversemos Chile, organizado por Libertad y Desarrollo y Ex-Ante, tuvo por invitado al actual candidato a la presidencia de la UDI y exministro del Interior, Víctor Pérez (UDI), quien criticó la falta de un plan de mediano y largo plazo para Chile Vamos.
Además críticó el rol que están jugando el Ministerio Público y la Contraloría en las investigaciones posteriores al 18/10. Y reveló detalles de su renuncia, por teléfono, al cargo tras ser aprobada en la Cámara de Diputados la acusación constitucional en su contra, que finalmente fue desechada en el Senado.
Renuncia a Interior:
Me llamó mucho la atención que tu renuncia haya sido por teléfono. Entiendo que tú tenías tomada la decisión, de que si esto tenía un resultado adverso, preferías no ir al Senado.
Elecciones en la UDI:
Para que sea relevante la UDI, ¿no crees que se necesita depurar lo que defines como “nuestras ideas”?
¿Hasta qué punto un partido puede construir un proyecto político cuando movimientos personales provocan este tipo de cismas dentro de un partido? Sin que entrara Longueira, habría hoy día un proceso de unidad en el partido.
¿Cuál es el escenario real?
Carabineros y autonomía:
¿Cómo ves la situación de carabineros y la capacidad del gobierno para mantener el orden público tanto desde la legitimidad como de los instrumentos?
Una de las principales críticas es la autonomía en el tema de sus finanzas, en proteger a sus integrantes. ¿Cuánto se ha avanzado en que el poder civil tenga el control de Carabineros?
Contraloría y el Ministerio Público:
El contralor Bermúdez relató que un día antes del sumario fuiste a conversar con él y habría hecho ver que era el deber de la Contraloría abrir un sumario contra siete generales por su responsabilidad de mando en violaciones a los DDHH. ¿Le encuentras razón?
¿Tú crees que si hubiera ocurrido lo de Talcahuano, días antes que se votara la acusación, habrías sido absuelto en el Senado?
¿Cuál es tu evaluación del desempeño del fiscal nacional Jorge Abbott?
Revisa la conversación completa a continuación:
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]
La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]