La quinta entrevista del ciclo Conversemos Chile, organizado por Libertad y Desarrollo y Ex-Ante, tuvo por invitado al actual candidato a la presidencia de la UDI y exministro del Interior, Víctor Pérez (UDI), quien criticó la falta de un plan de mediano y largo plazo para Chile Vamos.
Además críticó el rol que están jugando el Ministerio Público y la Contraloría en las investigaciones posteriores al 18/10. Y reveló detalles de su renuncia, por teléfono, al cargo tras ser aprobada en la Cámara de Diputados la acusación constitucional en su contra, que finalmente fue desechada en el Senado.
Renuncia a Interior:
Me llamó mucho la atención que tu renuncia haya sido por teléfono. Entiendo que tú tenías tomada la decisión, de que si esto tenía un resultado adverso, preferías no ir al Senado.
Elecciones en la UDI:
Para que sea relevante la UDI, ¿no crees que se necesita depurar lo que defines como “nuestras ideas”?
¿Hasta qué punto un partido puede construir un proyecto político cuando movimientos personales provocan este tipo de cismas dentro de un partido? Sin que entrara Longueira, habría hoy día un proceso de unidad en el partido.
¿Cuál es el escenario real?
Carabineros y autonomía:
¿Cómo ves la situación de carabineros y la capacidad del gobierno para mantener el orden público tanto desde la legitimidad como de los instrumentos?
Una de las principales críticas es la autonomía en el tema de sus finanzas, en proteger a sus integrantes. ¿Cuánto se ha avanzado en que el poder civil tenga el control de Carabineros?
Contraloría y el Ministerio Público:
El contralor Bermúdez relató que un día antes del sumario fuiste a conversar con él y habría hecho ver que era el deber de la Contraloría abrir un sumario contra siete generales por su responsabilidad de mando en violaciones a los DDHH. ¿Le encuentras razón?
¿Tú crees que si hubiera ocurrido lo de Talcahuano, días antes que se votara la acusación, habrías sido absuelto en el Senado?
¿Cuál es tu evaluación del desempeño del fiscal nacional Jorge Abbott?
Revisa la conversación completa a continuación:
En las FFAA despierta preocupación el rol de control de la seguridad y orden público que se les confiere ahora con el Estado de Excepción de Emergencia y que se restrinja exclusivamente a las carreteras, a diferencia del de la administración Piñera que les dio funciones de colaboración con las policías sin restricciones geográficas. En […]
El Tribunal Constitucional ingresó el lunes un escrito de 15 páginas a la Convención donde advierte de vacíos en la revisión de reformas constitucionales, tratados internacionales y propuestas de normas transitorias que podrían derivar en que hasta por 2 años no haya una institución encargada del ejercicio del control de constitucionalidad, según la propuesta que […]
Este viernes 20 de mayo expirará el contrato que firmó el gobierno de Piñera con Sky Airlines para expulsar a migrantes irregulares desde Chile. Se trataba de una licitación de 15 vuelos, por un año, de los cuales se alcanzaron a realizar 9 bajo la administración anterior. Seis de los vuelos quedaron pendientes, pero el […]
El domingo dijo en el programa Tolerancia Cero que existen presos políticos del estallido y mapuches, ante lo cual se retractó poco después. Y este martes, horas después de que el Gobierno decidiera decretar Estado de Excepción en la Macrozona Sur, apareció en una entrevista -realizada con anterioridad- en que se mostraba contraria a la […]
El decreto de estado de emergencia para el Biobío y La Araucanía ingresado este martes a Contraloría buscará restablecer “el libre tránsito” en la zona. Esto se traduciría en que las Fuerzas Armadas podrán apoyar a las policías en controles vehiculares, que constituyeron un 64% de las labores realizadas durante el estado de excepción constitucional […]