El contralor no suele dar entrevistas – esta es la primera desde 2018- pero en los últimos tiempos ha tenido un protagonismo inusual. Aquí hace revelaciones sobre el sumario a 7 generales de Carabineros por casos de DD.HH., su rol tras la crisis del 18/1O, el caso Sharp y su visión sobre el papel de Contraloría en una nueva Constitución. Cuenta que va a ir a votar para el plebiscito, pero no da a conocer su opción. Tampoco habla de política. Su análisis se vincula a una mirada sobre el Estado y el impacto del proceso en la sociedad.
El 10 de septiembre se conoció que Contraloría había formulado cargos contra siete generales del Alto Mando de Carabineros por su eventual responsabilidad administrativa en el 18-O.
El contralor transita por otras temáticas asociadas a la policía, como la reforma que se prepara en el Congreso.
Revisa el video a continuación:
El 19 de octubre, un grupo de Carabineros acudió a la casa de Bermúdez en Santiago. Se trataba de trasladarlo a la Contraloría para que firmara los nuevos decretos sobre el Estado de Excepción. Las medidas de seguridad fueron extremas.
Revisa el video a continuación:
Cuenta que va a ir a votar para el plebiscito, pero no cuál es su opción ni habla de política. Su análisis se vincula a una mirada sobre el Estado y el impacto del proceso en la sociedad, no involucrándose en una u otra opción.
“Me imagino que generar expectativas sirve para ganar elecciones, pero después la frustración es muy grande, eso genera desconfianza y la desconfianza es el caldo de cultivo para la corrupción”. Plantea que lo que Constitución marca son las reglas del juego, y no necesariamente cambiar de un día para otro la condición de vida de las personas:
– ¿Hay clima para acuerdos en el Chile de hoy?
– “Supongo que los políticos tendrán la suficiente madurez para llegar a eso”, responde.
Ve el video a continuación:
La Contraloría ha iniciado una serie de investigaciones a partir de la irrupción del Covid-19, como el manejo de las cifras de fallecidos o el contrato del Estado con Espacio Riesco.
Revisa el video a continuación:
Desde 2018, el Gobierno ha dado diversas señales de que es partidario de que la Contraloría se transforme en un órgano colegiado y no unipersonal, como opera actualmente. El modelo preferido es el del Banco Central, que tiene cinco directores.
Ve el video a continuación:
La alcaldía de Valparaíso se ha visto envuelta en una controversia a partir de una investigación de Contraloría, que dio cuenta de mal uso de recursos y la utilización de alumnos para labores remuneradas de la comuna.
Revisa el video a continuación:
Un informe internacional revela que los salarios reales en Chile aumentaron tanto en 2020 como en 2021. Sin embargo, el sueldo mínimo (medido en términos reales) cayó en 2021, debido a la inflación que ha impactado a toda la región.
Este lunes fue quemada una construcción de madera donde funcionaba la oficina de bosques del Chubut, al sur de Argentina. En el lugar se encontró un lienzo firmado por la RAM, agrupación que el expresidente argentino Mauricio Macri describió como hija de la CAM. El ataque ocurrió luego de que en enero la Corte de […]
Carlos Vargas Quiroz, con contactos en el PSOE, llega a Madrid como “agregado de cooperación”, aunque no existe claridad sobre qué significa ese puesto. Tiene doble nacionalidad, por lo que tramita su renuncia a la ciudadanía española. A Barcelona también llega Germán Berger Hertz como agregado cultural.
Chile decidió reconsiderar el acuerdo de modernización alcanzando en noviembre de 2021 con la Unión Europea. Se trata de uno de los socios estratégicos más importantes de Chile. La Unión Europea aceptó abrir una fase de negociaciones “políticas”, pero el calendario para llegar a una firma final es estrecho.
Gustavo Petro (62) se convirtió en el presidente electo Colombia con 50,4% de los votos contra 47,22% del populista conservador Rodolfo Hernández (77), tras el escrutinio de más del 99% de los votos. Su programa contiene una serie de semejanzas con el de Boric. Con su triunfo, 5 de los principales economías del continente tendrán […]