Octubre 1, 2021

Vea aquí el video en que la hermana de Sebastián Sichel sale en su defensa

Ex-Ante

Banya Iglesias, hermana de Sebastián Sichel, reaccionó en duros términos a las recientes declaraciones de su padre, Saúl Iglesias, quien abordó en una entrevista con The Clinic la historia de su familia y el candidato. Iglesias negó algunos aspectos biográficos que ha proporcionado Sichel, pero, en lo sustantivo, su relato igualmente describe la difícil vida que tuvieron durante la niñez del candidato.

Violencia intrafamiliar. Saúl Iglesias, quien vive en Iquique y maneja camiones, registra -de acuerdo a la publicación- dos causas judiciales por violencia intrafamiliar en 2009 y 2019, las que culminaron con salida condicional del procedimiento. Fue el padre adoptivo del candidato durante su niñez.

  • Sichel realizó una declaración esta mañana, señañando que “con dolor y molestia, mi familia y yo tuvimos conocimiento de la entrevista publicada por The Clinic a Saúl Iglesias, una persona con antecedentes penales, que en la publicación normaliza la violencia intrafamiliar, el consumo de drogas, el abandono y maltrato a menores de edad, y que la abierta tergiversación y difusión inescrupulosa produce un daño irreparable a mi familia”.
  • Bayana Iglesias, hermana de Sichel, salió a respaldar a su hermano y a criticar a su padre a través de un video.
  • “Saúl Iglesias, mi padre biológico, dio una entrevista que se está prestando para darle tribuna a una persona sociópata, que ha afectado mucho mi vida y la de mi familia”.
  • “Yo desde los 9 años fui abandonada por Saúl, yo viví violencia intrafamiliar, etapas de alcoholismo y drogadicción dentro de la casa. Fui una niña que creció dentro de ese ambiente”.
  • “Saúl Iglesias, se me cae la cara de vergüenza que hayas hecho esto. Por favor, haz lo mismo que hiciste cuando tenía 9 años y desaparece. Desaparece de nuestras vidas”.

A continuación el video de la hermana de Sebastián Sichel:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

El ataque de nervios de Orrego en vísperas del fin de la reserva del Caso ProCultura (y el riesgo de que declare como imputado)

El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

“Me pidió verlo Karol”: Los chats que envió Hassler a funcionario municipal para conseguir patente a amigo de Cariola

Imagen: Agencia Uno.

Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.

Marcelo Soto

Marzo 18, 2025

Sergio Muñoz Riveros: “El PC se salvó de la decadencia definitiva gracias al Estado”

El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

Las dudas que deja la tardía admisión de Boric sobre su rol en la compra de la casa de Allende

El Presidente Boric se alineó con la estrategia de la defensa de la familia Allende que ha dicho que la senadora y la exministra jugaron un rol pasivo en el proceso inmobiliario. Declaraciones en el expediente muestran que el tema se encapsuló y coordinó desde Presidencia y no estaba en los planes del Ministerio de […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.