Noviembre 9, 2021

Variante Delta: La historia detrás de la investigación sumaria en contra de Boric por abrazos sin mascarilla en lanzamiento de su programa

Ex-Ante
El candidato Gabriel Boric durante el lanzamiento de su programa el lunes 1.

Las conductas de riesgo en que habría incurrido el candidato en el lanzamiento de su programa fue el motivo de la Seremi de Salud Metropolitana para abrir una investigación sumaria en su contra, notificada este lunes. Imágenes de abrazos y saludos con adherentes sin mascarilla son parte de los elementos que se analizarán. Boric arriesga hasta $53 millones de multa y el bloqueo de su Pase de Movilidad. Una denuncia presentada esta mañana por la convencional Marcela Cubillos y un candidato a diputado advirtió que el postulante a La Moneda tiene 68 contactos estrechos.

Qué observar: La seremi Helga Balich detalló que el motivo de la indagación son los eventuales incumplimientos sanitarios en que habría incurrido el candidato en el lanzamiento de su programa el lunes 1 en Ñuñoa. Boric dio un examen positivo para detectar el coronavirus, PRC, el miércoles 3, informó su comando.

  • La indagación fue notificada este lunes 8 al candidato y contempla el análisis de “diversas imágenes difundidas en los medios de comunicación constatando la falta de distanciamiento físico entre los participantes, el incumplimiento del uso permanente de mascarillas luego de finalizada su exposición, con algunos asistentes, el contacto físico con abrazos y saludos con adherentes al término de la actividad”, dijo Balich.
  • En caso de establecerse su responsabilidad, arriesga hasta $53 millones de multa (1.000 Unidades Tributarias Mensuales) y el bloqueo de su Pase de Movilidad.
  • A esta indagación se sumó la denuncia presentada a la Seremi esta mañana por el médico y candidato a diputado independiente en un cupo UDI por el distrito 9 de Recoleta, Jorge Acosta, junto a la convencional constitucional Marcela Cubillos (UDI).
  • En el escrito aseguraron que el candidato había empezado a mostrar síntomas el 31 de octubre que lo volvían un caso sospechoso, sin que se hubiera hecho un PCR con mayor prontitud. Recalcaron también que tendría 68 contactos estrechos, lo que se agravaba puesto que Boric arrojó positivo a la variante Delta del coronavirus, considerada la más contagiosa a la fecha. La seremi sostuvo que analizarán los antecedentes entregados.
  • A esta denuncia se sumaría otra que interpondrían el miércoles en la fiscalía por eventual delito contra la salud pública, por propagar un agente patógeno a sabiendas del daño que podría provocar.

Control de daños: El PCR positivo a Gabriel Boric dio inicio a un manejo de crisis del candidato para enfatizar que no había asistido a actividades de campaña con síntomas latentes del virus y que el domingo 31 de octubre solo había experimentado fatiga, lo que el ministerio no considera un síntoma que por sí solo configure un caso sospechoso. El propio candidato transmitió que se había hecho 2 test de antígenos.

  • Para despejar el flanco hubo un comunicado, varios tuits de Boric, una ronda de entrevistas de Giorgio Jackson, un reporte interno al FA-PC y un comunicado de la U. de Chile desmintiendo que hubiera ido previamente al hospital a examinarse por coronavirus, que desviaron a su equipo del trabajo para reorganizar la campaña con Boric en cuarentena.

La denuncia: En la denuncia presentada este martes por el médico Jorge Acosta, hace una relación de hechos sobre los eventuales incumplimientos sanitarios del candidato presidencial.

  • “Como es de conocimiento de la Seremi, con fecha 3 de noviembre se le diagnosticó como caso positivo de Covid-19, siendo afectado por la llamada variante Delta”.
  • “En esta línea, y como consta en la declaración firmada por el doctor Gonzalo Díaz, don Gabriel Boric experimentó los siguientes síntomas, según orden cronológico:”
  • “Con fecha 31 de octubre de 2021 experimentó cansancio”.
  • “Con fecha 1 de noviembre sufrió de cefalea”.
  • “Con fecha 2 de noviembre volvió a sentir síntomas de cefalea con mayor intensidad, a los cuales se sumaron los de odinofagia, fiebre hasta 38 grados, disgeusia, mialgias y calofríos”.
  • “Con fecha 3 de noviembre fue diagnosticado como caso positivo de Covid-19”.
  • “Es relevante destacar que, como consecuencia del caso positivo de don Gabriel Boric Font, y como consta en información de público conocimiento, la Seremi informó con fecha 4 de noviembre de 2021 que el número de contactos estrechos era de 54 casos, y con fecha 5 de noviembre de 2021 que ya era de 68 casos, lo cual sin duda es un grave antecedente para tener en consideración”.
  • “De esta forma, es importante efectuar la debida investigación y determinar la eventual responsabilidad de don Gabriel Boric en cuanto al cumplimiento de las medidas sanitarias correspondientes y el efecto que tuvo en los casos de contactos estrechos derivados”.
  • “Como se instruye en el Capítulo XII del Oficio B51 No3785, de fecha 27 de septiembre de 2021 de la Subsecretaría de Salud Pública, don Gabriel Boric Font debe realizarse un test de Antígenos posterior al séptimo día de aislamiento y antes de terminar dicho período, y en caso de que resultare positivo el término de aislamiento debe extenderse hasta completar 14 días desde la fecha de inicio de síntomas. Así, es imprescindible dar un cabal cumplimiento a dichas medidas, lo que requiere una estricta fiscalización por parte de la Seremi tomando en consideración la gran exposición pública que tiene don Gabriel Boric”.

Lea en detalle el documento:

Seremi OK by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Fiscal a cargo de casos que complican al gobierno cita a Maya Fernández e Isabel Allende pero deja a Boric al margen

El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Perfil: Catalina Pérez, la diputada a punto de ser desaforada y las dudas sobre la entrega de su celular

Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 21, 2025

Por qué la alta votación de Jadue en el comité central del PC favorece la reelección de Carmona

Daniel Jadue junto a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa en el Caldillo de Congrio 2024. Imagen: Agencia Uno.

Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Jaime Troncoso R.

Enero 21, 2025

Las cifras que expuso Marcel para justificar la sostenibilidad de la reforma previsional

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).