Urgente: Presidente anunciará esta noche nuevo proyecto de tercer retiro con cambios para destrabar negociaciones con oposición

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Altas fuentes de gobierno señalaron a Ex-Ante que Piñera dará a conocer al rededor de las 21:00 horas un proyecto de tercer retiro alternativo al aprobado por el Congreso. El Mandatario convocó a los timoneles y jefes de bancada de los partidos -además de los presidenciables del sector- para dar a conocer su propuesta, un gesto destinado a mostrar la unidad de la coalición. Evópoli y su presidenciable, Ignacio Briones, sin embargo no estarían presentes porque no están de acuerdo con las medidas.

  • El anuncio del Presidente se da en medio de tratativas con los partidos de la ex-Concertación como punto de partida para llegar a un amplio acuerdo para apaciguar el clima político en vísperas de las elecciones del 15 y 16 de mayo. No está claro cual será la reacción del bloque opositor, que en estos días ha insistido en que ya existe un tercer retiro aprobado en el Congreso y que la condición para el acuerdo amplio es que el gobierno retire el requerimiento ante el Tribunal Constitucional. El Presidente ha reiterado que no dará ese paso.
  • La oposición también ha señalado que cualquier iniciativa de un nuevo retiro por parte de La Moneda será considerado un cuarto retiro, ya que el tercero fue aprobado por una mayoría superior a 2/3 en ambas Cámaras legislativas.
  • En los últimos días se ha mencionado que los cambios al proyecto original estarían relacionados con un aporte para quienes ya retiraron todos sus fondos, que serían aproximadamente 3 millones de personas. Además se ha hablado sobre una fórmula de compensación para los que en el proyecto original podían sacar sus fondos depositados en rentas vitalicias, que no serían tocados.
  • Las fuentes no confirmaron ni desmintieron esas medidas, pero dijeron que también podrían haber otras adicionales, sin entrar en detalles.
  • Respecto de el aumento de tributos a los sectores de mayores recursos, hay dos versiones. Una es que el Presidente incluiría medidas. La otra es que eso no sería tocado, ya que sería materia para negociaciones con la oposición. Si se decidiera abordar el tema sería por medio de un proyecto de ley que ingresaría a la Cámara de Diputados por la Comisión de Trabajo.
  • Esta tarde se iniciaron una serie de reuniones paralelas en La Moneda con dirigentes de Chile Vamos para dar a conocer las medidas y consensuarlas. A partir de aproximadamente las 14:00 horas se empezaron a hacer llamados para citar a los dirigentes y a los presidenciables.
  • De todos los partidos de Chile Vamos, el único que no compartiría las medidas sería Evópoli.

Semana decisiva. La semana que empieza este lunes es decisiva para el gobierno y tiene dos hitos importantes.

  • El primero es que el martes el Tribunal Constitucional debe resolver si otorga admisibilidad al requerimiento del gobierno. El veredicto, que se espera favorable al gobierno, sería dado a conocer el 6 de mayo, según cálculos del TC.
  • El segundo es que la CUT, con apoyo del Partido Comunista, convocó un paro nacional para este viernes. El PC ha estado alentado un nuevo estallido social por las redes sociales, con el hashtag #Estallido2021. Además, en un documento dado a conocer por Ex-Ante, el partido señala que se justifica una “explosión social”.
  • A eso se suma la demostración de fuerza que hicieron las barras hace algunos días por ocasión del 96º aniversario de Colo Colo, cuando se lanzaron fuegos artificiales en muchas ciudades del territorio nacional. La barras bravas fueron uno de los principales motores del vandalismo y de los saqueos durante el estallido del 2019.
  • Los días de mayor violencia durante las semanas del estallido del 2019 coincidieron con paros convocados por la Mesa de Unidad Social, donde el PC tiene gran influencia. En los últimos días, sindicatos de varios rubros han adherido al paro nacional.
  • Todo eso mientras la izquierda prepara una nueva acusación constitucional contra el Presidente. En diciembre de 2019, la primera acusación fue derrotada por seis votos en la Cámara de Diputados (79 a 73).

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Diciembre 3, 2023

Cuándo “se jodió” la economía chilena, según los expertos y los datos

Los ex presidentes de la República (Crédito: Agencia Uno)

Este año la economía chilena podría mostrar un nulo crecimiento de acuerdo con las últimas cifras de actividad económica. Qué ha pasado que en la última década con quien fuera considerado el jaguar de América que ha disminuido el ritmo de crecimiento y deteriorando sus indicadores macroeconómicos. 

Jaime Troncoso R.

Diciembre 3, 2023

Ex ministro de Hacienda Manuel Marfán: “El crecimiento es un buen negocio para el Estado”

Manuel Marfán (Crédito: Agencia Uno)

El ex ministro asegura que el crecimiento depende de medidas como agilizar permisos para proyectos y explotar sectores como el litio y la energía limpia. “Las medidas de pro crecimiento permiten subir las holguras al año 2034 desde un 0,9% del PIB a un 1,94% del PIB”, señala.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.