Abril 27, 2021

Urgente: gobierno no insistirá en el requerimiento tras derrota en TC y analiza dos alternativas en el Congreso

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Altas fuentes de La Moneda señalaron a Ex-Ante que tras su contundente derrota en el requerimiento contra el tercer retiro en el TC- rechazado por 7 votos a 3- el gobierno no presentará otro requerimiento, lo que le faculta la Constitución, y está analizando dos alternativas para hacer frente al revés.

La alternativa que se ve más factible es promulgar lo aprobado en ambas Cámaras y enviar después un proyecto de ley que incorpora una parte de la propuesta con la cual pretendía sustituir lo votado en la Cámara: depositar $ 200 mil en las cuentas de la AFP de los tres millones de chilenos que se quedaron sin fondos tras los dos anteriores retiros.

La otra alternativa sería enviar un veto aditivo al Congreso para modificar el proyecto aprobado, incorporando también a los tres millones de personas que se quedaron sin fondos.

Sin embargo, todo indica que seguirá el camino de aceptar la derrota y proponer un nuevo proyecto en esa línea.

En Chile Vamos, y particularmente en la UDI, consideran que sería un “suicidio” político seguir insistiendo en el TC.

Los políticos de Chile Vamos coinciden en que éste es el peor momento político del Presidente. Fue derrotado en el Congreso con apoyo de su propia coalición y perdió su último bastión de poder al sufrir el fuerte revés en el TC, donde hasta hace pocos días se daba por segura su victoria.

(Ampliaremos información).

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Que se jodan: el cierre definitivo del proceso constitucional. Por Kenneth Bunker

Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Plebiscito Constitucional: Servel publicó hoy lista definitiva de vocales (Revise aquí si fue designado)

Vocales cuentan votos en Arica durante la elección del 7 de mayo. Foto: Agencia UNO.

La nómina de vocales reemplazantes aparecida este sábado es definitiva y no contempla un periodo de excusas, por lo que quienes aparezcan designados deben desempeñar dicha labor en el Plebiscito Constitucional. Las multas para quienes no cumplan con esta obligación pueden ir entre las 2 y 8 UTM ($128.000 a $511.000 aproximadamente).