La ópera El Elixir de Amor de Gaetano Donizetti es de esas obras que tocan el corazón. Es una historia que convierte la experiencia de la ópera en algo accesible y profundamente humano: melodías cautivadoras, personajes entrañables y una historia de amor que nos envuelve culminando en un final que nos deja esperanzados, con una sonrisa en los labios y tatareando alguna de las mejores melodías.
Esta vez, la obra original, ambientada en un pintoresco pueblo italiano, se traslada a los paisajes del campo chileno, gracias a la visión creativa del destacado régisseur Rodrigo Navarrete. Una versión donde la esencia de la obra resuena con nuestra propia cultura, creando una experiencia inolvidable.
Las razones para disfrutar de este especial Elixir de Amor:
Para más contenido cultural en Ex-Ante, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.
Estar incómodos, implica reconocer que, aunque hemos avanzado, aún queda mucho por hacer. Es sacarnos la venda de los ojos y entender que el “verdadero progreso” no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de construir una sociedad más justa, donde todos tengan la posibilidad de vivir con dignidad.
El MUT se abrió hace exactos dos años -el 13 de julio de 2023- y ha ido ganando espacio como centro urbano, que mezcla cultura, comidas y diversos negocios. Pero algunas tiendas como Les Dix, con inversiones de 400 millones, no pueden abrir y otras todavía están esperando la patente de alcoholes. A continuación, un […]
“Democracia Siempre” podría haber sido un acto valiente, un punto de inflexión en la defensa de valores universales. Pero, al menos por ahora, parece un ejercicio de marketing político, que predica más de lo que practica. No hay que pecar de ingenuos: esta cumbre también tiene una dimensión estratégica orientada a robustecer las credenciales democráticas […]
El futuro de Chile para los próximos 20 años depende en gran medida si la oferta electoral que tendremos a nuestra disposición será capaz de resolver -y financiar- estos desafíos estructurales que tienen a nuestro potencial de desarrollo cada vez más disminuido.