Un Elixir de Amor con raíces propias. Por Carmen Gloria Larenas

Directora del Teatro Municipal de Santiago
Afiche del Teatro Municipal de Santiago

La visión de Rodrigo Navarrete es una invitación a reencontrarnos con la belleza de lo simple, a celebrar lo nuestro logrando que una ópera clásica se siente tan cercana como las raíces de nuestra propia tierra.


La ópera El Elixir de Amor de Gaetano Donizetti es de esas obras que tocan el corazón. Es una historia que convierte la experiencia de la ópera en algo accesible y profundamente humano: melodías cautivadoras, personajes entrañables y una historia de amor que nos envuelve culminando en un final que nos deja esperanzados, con una sonrisa en los labios y tatareando alguna de las mejores melodías.

Esta vez, la obra original, ambientada en un pintoresco pueblo italiano, se traslada a los paisajes del campo chileno, gracias a la visión creativa del destacado régisseur Rodrigo Navarrete. Una versión donde la esencia de la obra resuena con nuestra propia cultura, creando una experiencia inolvidable.

Las razones para disfrutar de este especial Elixir de Amor:

  • Porque la escenografía de Ramón López, encierra la acción entre viñas verdes, la flor de la pluma y una imponente cordillera pintada magistralmente por el taller de pintura del Teatro Municipal de Santiago.
  • Porque la visión de Rodrigo Navarrete es una invitación a reencontrarnos con la belleza de lo simple, a celebrar lo nuestro logrando que una ópera clásica se siente tan cercana como las raíces de nuestra propia tierra.
  • Porque los personajes protagónicos no sólo toman vida en voces -casi todas chilenas-, sino porque la construcción de los personajes por medio de la actuación nos conecta con cada uno de ellos. Y hasta bailan cueca.
  • Porque la estupenda dirección del maestro Diego Mattheuz de la Orquesta Filarmónica de Santiago, nos permite disfrutar de la música escrita por Donizetti, conocida y apreciada por sus bellas arias y momentos corales.
  • Porque al mejor estilo Luchino Visconti -quien exigía solo muebles de anticuario y elementos reales para la escenografía de sus producciones de ópera-, para hacer realidad en cada detalle nuestras costumbres, los miembros del Coro gozan la fiesta del segundo acto comiendo porotos con riendas, humitas, tortillas de rescoldo y tomando ponche con durazno, sin alcohol por supuesto.

Para más contenido cultural en Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Marzo 23, 2025

72 rostros en el lucrativo negocio de las pymes políticas. Por Jorge Ramírez

Tomás Jocelyn-Holt, Zita Pessagno, Karim Bianchi, Claudio Sule y Eduardo Artés son algunos de los que han presentado sus candidaturas.

El modus operandi es el siguiente: un candidato inicia su emprendimiento electoral mediante una candidatura presidencial, la que puede salir a costo cero, porque el fisco reembolsa los gastos justificados contra factura. Pero en el fondo, esta candidatura actúa como punta de lanza para la conformación de un partido político. ¿Por qué el interés de […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]