Enero 22, 2021

Trastienda: Piñera convenció a ministra Zaldívar a postergar renuncia en último cambio de gabinete

Alicia Hamilton y Josefina Ossandón
María José Zaldívar. Foto: Agencia Uno

Cuando Mario Desbordes alistaba su renuncia, en diciembre, la ministra conversó con el Presidente sobre la posibilidad de salir del gobierno por razones personales y familiares. Piñera le pidió mantenerse al menos hasta concluir las negociaciones de la reforma previsional. La salida anticipada de Briones para ser candidato presidencial configuró un escenario complejo, pero este viernes Zaldívar despejó que seguirá en el gabinete, por el momento.

Panorama general. La ministra redactó hoy un mensaje a través de su cuenta de Twitter: “El Presidente Sebastián Piñera me ha encargado seguir encabezando el trabajo de la Reforma de Prensiones y así lo haré, como ministra del Trabajo y Previsión Social”.

  • Zaldívar redactó su mensaje en respuesta al trascendido respecto de que le había pedido al Presidente abandonar el Gobierno.
  • En paralelo, el ministro Ignacio Briones se prepara para abandonar el gabinete para asumir la candidatura presidencial de Evópoli.
  • En este cuadro, el Gobierno podía quedarse sin sus dos negociadores clave de la reforma previsional una semana antes de que concluya el plazo autoimpuesto para llegar a un acuerdo con la oposición y Chile Vamos: el 31 de enero.

Conversación con el Presidente: En el Gobierno indican que la ministra continuará en Trabajo hasta que concluya la negociación por pensiones. Se estima que ello podría ocurrir en marzo.

    • Su salida del gabinete viene arrastrándose al menos desde diciembre, cuando era un hecho que el entonces ministro Mario Desbordes abandonaría Defensa para competir como el presidenciable de RN.
    • En el Gobierno indican que la secretaria de Estado conversó en esos días con el Presidente para indicarle que quería abandonar el gobierno por razones de tipo personal y familiar. No era la primera vez que esbozaba esa posibilidad.
    • Zaldívar quería aprovechar la salida de Desbordes para abandonar el gabinete.
    • Piñera, de acuerdo a las mismas fuentes, la convenció de no hacerlo. En La Moneda señalan que, en esa oportunidad, Zaldívar se habría comprometido a no partir antes de concluir la negociación por pensiones.
    • Se indica que el Mandatario se siente cómodo como el estilo de trabajo de la ministra y, por ello, no quería dejarla partir. De ahí que se jugó por retenerla en el gabinete, advirtiendo la dificultad de buscar un reemplazo.
    • La salida de Desbordes ocurrió el 18 de diciembre e implicó que Sebastián Sichel abandonara la presidencia del Banco Estado para competir como candidato presidencial de Sumemos.

 

Discurso paralelo a promulgación: El 4 de diciembre, asistió a una ceremonia de graduación de una familiar en su ex colegio (Villa María Academy) mientras Piñera encabezaba la ceremonia en la que promulgó el segundo retiro del 10% de las AFP.

  • Yo no soy la ministra del trabajo, eso es algo que estoy haciendo hoy. Si yo creyera que soy la ministra del trabajo tendría que aceptar que hasta hace un año yo no existía y eso por lo menos a mí me rebela. Es super importante que ustedes, al estar orgullosas de quienes son y de su historia, sigan construyéndola”, dijo.

Reforma de pensiones: Una versión que ha circulado, pero que es desmentida en el Gobierno, apunta a que Zaldívar tampoco estaría del todo conforme con la forma en que Briones ha llevado la negociación y su protagonismo en ella.

  • En el Congreso hay parlamentarios que afirman que una inquietud constante de Zaldívar era que ella estaba disponible para ceder más en las negociaciones, sin embargo, contaba con la limitación de Hacienda.
  • Actualmente las negociaciones están radicadas en la comisión del Trabajo del Senado y las conversaciones giran en torno a la distribución del 6% de cotización adicional: la oposición pide que sea destinada a un fondo colectivo solidario, a lo que la semana pasada se opuso la UDI.

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.