Qué observar. A lo largo de su accidentado primer año de gobierno, Boric ha ido cambiando radicalmente los planteamientos de su programa en varias materias clave, como el despliegue militar en el sur para enfrentar la violencia de grupos radicales mapuche y en el norte, para contener la inmigración, colocando como primera prioridad el orden público, entre otras cosas.
1.Reforma tributaria y previsional. “En esas definiciones hemos planteado que hay dos reformas que están en el corazón del debate parlamentario y que son requerimientos pendientes desde antes de nuestro Gobierno: la Reforma Previsional y Tributaria”, dijo Tohá.
2. Reforma al sistema de salud. “Buscamos que al final de nuestro Gobierno haya habido correcciones profundas en el sistema de salud, que signifiquen un sistema público más sólido capaz de prestarle buenas respuestas a todos los grupos sociales y que impliquen que las personas que están hoy en isapres no queden desprovistas de protección”.
3. Seguridad pública. “Vamos a avanzar sustantivamente en dejar instituciones en materia de seguridad más sólidas que las que había cuando llegamos: Ministerio de Seguridad, unas policías y todos los organismos que intervienen en mejor grado de responder a las exigencias que hoy tenemos en esta materia”.
4. Firma de la Constitución. “Esperamos irnos de La Moneda con que el país haya terminado su disputa constitucional. No es que nosotros vayamos a hacer la Constitución, pero vamos a dar todas las facilidades para que eso pase”.
5. Estrategia de desarrollo: Cobre, litio e hidrógeno verde. “Al final de nuestro Gobierno esperamos que Chile esté claro en su estrategia de desarrollo. Estamos en una nueva etapa y hay dos recursos fundamentales que van a ser parte del corazón de a lo que Chile le van a permitir llegar al desarrollo. Antes teníamos un cobre y ahora tendremos tres cobres: cobre, litio e hidrógeno verde”.
Los resignados y los que buscan culpables. La próxima semana, Marcel será el segundo ministro que participe en Gobierno Informa. Él y Tohá se han consolidado como la dupla fuerte del gobierno desde antes del cambio de gabinete.
El peso de Tohá. En teoría, la ministra tomó el control político del gobierno al llegar al gabinete, tras la derrota del 4S. Tohá. Y, de acuerdo a sus cercanos, siempre tuvo claro que ella venía a instalarse a La Moneda más como una jefa de gabinete -para algunos una suerte de primera ministra- que como la titular de Interior.
Lea también: RRSS: Cómo la muerte del cabo Salazar golpeó a Boric (ex-ante.cl)
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]