Qué observar. En las últimas semanas el Presidente Boric ha sostenido numerosas conversaciones con su círculo de mayor confianza y con dirigentes oficialistas para analizar los escenarios que se le abrirán al gobierno después del plebiscito, donde el Rechazo mantiene una holgada ventaja frente al Apruebo. Es más. Algunos de sus interlocutores han entendido que su rol protagónico en la campaña fue sobre todo para que esa opción al menos mantuviera la distancia que los estudios de opinión daban a partir de abril, cuando aún no concluía su labor la Convención Constitucional.
En dos frentes. Las dos grandes tareas post plebiscito del Presidente serían realizar un cambio de gabinete lo antes posible, para mostrar que el gobierno se ajusta rápidamente al nuevo escenario. Y la segunda, y más difícil, es comprometer a sus dos coaliciones. Esto último aparece como la tarea más compleja.
Lo que viene. Lo cierto es que tanto en el Congreso como en los partidos se han venido tejiendo una serie de fórmulas para enfrentar el día después del plebiscito que se mantienen en reserva pero que parecen avanzadas. Los principales protagonistas han estado en el Senado y entre los representantes del Socialismo Democrático y disidentes de la DC, como Ximena Rincón y Matías Walker. En la Cámara también se han movido las fichas. Y en las conversaciones se ha involucrado el Frente Amplio, donde en el oficialismo atribuyen una participación importante al diputado Diego Ibáñez y, en menor medida, a Gonzalo Winter.
A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]
Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]
Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.
El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]
Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]