El pleno del Comité Central. Este fin de semana, el pleno del comité central del PC se reunió para debatir la conmemoración de los 50 años del Golpe y el devenir del proceso constitucional, que comienza a entrar en su recta final antes del plebiscito de diciembre. Pero, quizás más importante aún, fue lo que no quedó claro: la fecha en que se iniciaría el Congreso Nacional del PC para suceder a Teillier, que hasta entonces estaba fijada para noviembre.
Simbolismos. La conferencia de prensa en que el PC anunció la muerte de Teillier estuvo cargada de simbolismos.
La disputa por el cambio generacional. Teillier había dejado de intervenir en el PC más menos en febrero, cuando, pese a las recomendaciones médicas que le sugerían alejarse de la política, apoyó una declaración del partido sobre Nicaragua, que mostraba una postura equidistante entre las críticas al régimen de Ortega y la defensa de Jadue al dictador nicaragüense.
El turno de la Sub 50. De la sucesión de Teillier aún no hay total claridad. Lo que sí existen son potentes señales de que Carmona aspira a llegar a la presidencia del partido, como tradicionalmente ocurre con los secretarios generales, y que la llamada generación sub 50 es la que está por lejos más perfilada para enfrentarlo, con el apoyo de la llamada generación de recambio de Cariola, que podría saltar a la secretaría general de la mano de una mujer.
Peso interno. Las generaciones ya se han pesado internamente. En diciembre de 2020, 6.108 militantes votaron para escoger a los 96 miembros del comité central del PC. La más votada fue Vallejo. Teillier y Carmona, quedaron en el lugar 70 y 84. Cariola ocupó el 11° lugar.
El factor Jadue. Carmona, de todas formas, es un candidato de peso. Reconocido como un político hábil, en el PC apuestan a que su tránsito hacia la dirección del partido estará de algún modo determinada por lo que haga Jadue, con quien forjó estrechos lazos durante la campaña (fue el nexo entre el partido y el alcalde y su hijo Fernando Carmona fue el coordinador del programa).
El aparato PC. Todos los candidatos a suceder a Teiller, sea cual sea sus diferencias o similitudes, vienen del aparato del partido.
Lea también. Teillier: De jefe militar del PC a su regreso al poder (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]