Enero 22, 2024

Trasfondo: La Moneda pelea voto a voto aprobación de reforma de pensiones y el pilar solidario comienza a derrumbarse

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

El Ejecutivo está monitoreando con preocupación la decisión que puedan tomar los diputados de Demócratas. En total son 6 los parlamentarios que integran la bancada y de ellos, cuatro aprobarían la idea de legislar y dos aún se declaran en “reflexión”. De todas formas, si se aprueba la idea de legislar y se rechazan normas esenciales como la distribución de los 6 puntos extras, la situación para La Moneda es igualmente de compleja. 


Qué observar. Para las 14:30 horas de este lunes los diputados del partido Demócratas tenían programado realizar una reunión para definir cómo van a votar el miércoles la reforma al sistema de pensiones en la sala de la Cámara Baja.

  • Hasta ahora, de acuerdo a los cálculos del gobierno, cuenta con 83 votos para aprobar la reforma, 5 más de los que necesita.
  • En teoría, si se cae toda la bancada de Demócratas, un partido que está en negociaciones con la oposición con miras a las elecciones municipales, la reforma de pensiones se perdería por un voto en la Cámara de Diputados, quedando congelada un año, tal como ocurrió cuando naufragó la tributaria, en 2023.
  • En el partido que preside Ximena Rincón se dice que existe molestia con el Gobierno, debido a que dos caballitos de batalla de la colectividad, como son el rebajar la tabla de mortalidad y otorgar un seguro de longevidad, fueron anunciados por la ministra Jara junto a los independientes del PPD (que pedían lo mismo), el viernes pasado.
  • Para algunos diputados del partido, no todos, el anuncio del gobierno sería una “fake news” toda vez que se trata de una “tercera vía” para jubilarse y que por tanto, no rebaja la tabla de mortalidad a todos los cotizantes.
  • Como sea, los movimientos del Gobierno para lograr los votos necesarios para este miércoles han sido varios frentes.
  • Desde el Ministerio del Trabajo y la Segpres se han contactado con distintos parlamentarios y sus respectivos asesores para lograr convencer todos los votos que se necesitan.

Los factores que influyen en la decisión. Los diputados de la bancada de demócratas están en reflexión, pero todo apunta a que tomen una decisión este lunes. Se trata de Joanna Pérez, Jorge Saffirio y Ericka Olivera, militantes del partido, además del independientes afín a dicha colectividad, Miguel Ángel Calisto. .

  • A ellos se suma lo que pueda ocurrir con Yovana Ahumada y Víctor Pino, quienes se sumaron a Demócratas durante el último mes, y quienes también están en reflexión.
  • El Gobierno se contactó entre el viernes y este lunes con los parlamentarios para intentar volver a tender puentes para que la reforma no se caiga en su primer trámite.
  • Al menos 4 parlamentarios de la bancada de Demócratas aprobarían la idea de legislar.
  • Pero las dificultades están en los detalles de la reforma.
  • “Le pedimos al Gobierno que si quiere llegar a acuerdos nosotros estamos disponibles, pero debe transar lo que se refiere a las cotizaciones de los trabajadores”, explicitó esta lunes el diputado Calisto.
  • En el Ejecutivo están al tanto y ya iniciaron gestiones para poder tener los 78 votos necesarios, toda vez que Demócratas podría rechazar la separación de la industria y la distribución de los 6 puntos extras de cotización (en 3 puntos a cuentas individuales y 3 puntos a solidaridad).
  • El partido propone una fórmula de 4,3% y 1,8%.
  • El problema es que si la ministra Jara logra este miércoles la aprobación en general del proyecto, el que se derrumbe la indicación del 3-3, conocido como el corazón de la reforma, debilitaría con fuerza su posición negociadora en el Senado.

El factor de los ausentes. El diseño de la ministra Jara para enfrentar la votación de este miércoles pasa por marginar a Chile Vamos y los republicanos, sentándose con ellos si el proyecto pasa al Senado, y apostar a los llamados partidos bisagras, como Demócratas, el PDG y la DC.

  • Con todas esas bancadas alineadas con el oficialismo, el Ejecutivo lograría 83 votos.
  • Al ser una reforma sobre seguridad social requieren 78 votos independiente de cuántos diputados estén en la sala al momento de la votación.
  • El asunto es que si los diputados demócratas Víctor Pino y Yovana Ahumada se abstienen o rechazan, como se especula en el Congreso, el Ejecutivo bajaría a 81 los votos que tiene en el bolsillo.
  • A esa cifra debe restar un PDG que anunció que no aprobará el proyecto: Gaspar Rivas.
  • Este escenario configuraría un escenario muy incierto, ya que el gobierno tendría solo 80 votos asegurados.
  • Esa cifra puede bajar, aún si blinda los 4 diputados demócratas que aún no tiene.
  • Ello, porque un parlamentario del oficialismo está con licencia médica y otro diputado -que se supone que aprobaría la idea de legislar- se iría de vacaciones.

Ojo con. La reforma de pensiones continúa este lunes su discusión en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados.

  • La instancia tiene hasta las 23:45 horas para lograr despachar la iniciativa a la sala.
  • La idea es que este martes comience su discusión en el hemiciclo de la Cámara Baja, para que sea votada en general y en particular este mismo miércoles.
  • La bancada de diputados independientes PPD esperan firmar este lunes un protocolo de acuerdo con el Ejecutivo que plasme el trato al que llegaron luego de semanas de negociaciones.
  • Chile Vamos y el Partido Republicano ya anunció que rechazará la idea de legislar.
  • Sin embargo, si es que la reforma se aprueba en general, habrían algunos puntos que podrían apoyar en la votación en particular -o al menos abstenerse- como el aumento de la PGU a $250 mil.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés de la compra de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que Isabel Allende, presionó mucho al gobierno. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric en ese caso y en […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.