Panorama general. Desde al menos el fin de semana que el escenario sobre la presidencia y la vicepresidencia del Consejo Constitucional se viene deshilvanando en la derecha y en la izquierda.
El análisis interno de los republicanos. Los republicanos obtuvieron 23 consejeros el 7M, por lo que están a 3 votos de llegar a la testera el próximo 7 de junio, cuando el recién electo consejero Miguel Littin deje de ser el primer presidente del organismo, por solo algunos minutos, al ser el integrante con mayor edad.
Los criterios para elegir al presidente. Los republicanos han realizado un exhaustivo análisis de las características que debería tener la o él próximo presidente de la entidad.
Una Constitución minimalista. Los republicanos son partidarios, como se mencionó anteriormente, de configurar una constitución minimalista. Algunas señales en ese sentido las ha entregado el abogado Carlos Frontaura, quien integra la comisión de expertos y se ha convertido en una suerte de modelo para el partido, dado su estilo dialogante, pero firme en sus ideas.
La clave: En alianza con Chile Vamos. Todos los pasos de republicanos, de todas formas, se entienden siempre en alianza con Chile Vamos y no en confrontación con ese sector, que terminó apoyando a Kast en la segunda vuelta presidencial de 2021 y que, de no mediar tormentas, como suele ocurrir en política, bien pueden respaldarlo por segunda vez y armar una coalición amplia de gobierno.
Lea también. Perfil: lo que hay que saber de la consejera Beatriz Hevia (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.