Panorama general. Desde al menos el fin de semana que el escenario sobre la presidencia y la vicepresidencia del Consejo Constitucional se viene deshilvanando en la derecha y en la izquierda.
El análisis interno de los republicanos. Los republicanos obtuvieron 23 consejeros el 7M, por lo que están a 3 votos de llegar a la testera el próximo 7 de junio, cuando el recién electo consejero Miguel Littin deje de ser el primer presidente del organismo, por solo algunos minutos, al ser el integrante con mayor edad.
Los criterios para elegir al presidente. Los republicanos han realizado un exhaustivo análisis de las características que debería tener la o él próximo presidente de la entidad.
Una Constitución minimalista. Los republicanos son partidarios, como se mencionó anteriormente, de configurar una constitución minimalista. Algunas señales en ese sentido las ha entregado el abogado Carlos Frontaura, quien integra la comisión de expertos y se ha convertido en una suerte de modelo para el partido, dado su estilo dialogante, pero firme en sus ideas.
La clave: En alianza con Chile Vamos. Todos los pasos de republicanos, de todas formas, se entienden siempre en alianza con Chile Vamos y no en confrontación con ese sector, que terminó apoyando a Kast en la segunda vuelta presidencial de 2021 y que, de no mediar tormentas, como suele ocurrir en política, bien pueden respaldarlo por segunda vez y armar una coalición amplia de gobierno.
Lea también. Perfil: lo que hay que saber de la consejera Beatriz Hevia (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]
La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto.
En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.
En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]