Los ministros Andrés Allamand y Juan José Ossa se desplegaron en el marco de la tramitación del tratado, luego de que la presidenta de la Cámara Alta, Adriana Muñoz, se negara a ponerlo en tabla pese a contar con urgencia. El Ejecutivo abrió negociaciones con la oposición, mientras el Canciller afirmó que “lo que está haciendo la mesa del Senado, fuera de que está generando un conflicto institucional, está objetivamente desconociendo la facultad de conducción de la política exterior del Presidente de la República”.
Telón de fondo: El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11) que fue firmado durante el gobierno de Michelle Bachelet, aun no es ratificado por el Senado chileno, lo que ha generado -nuevamente- roces entre el Ejecutivo y el Congreso.
“Bloqueo ilegal”: Que Muñoz se negara a poner el TPP-11 en tabla cuando la iniciativa tenía discusión inmediata molestó en La Moneda y la Cancillería.
Negociaciones. Durante la jornada, los ministros Allamand y Juan José Ossa (Segpres) desplegaron conversaciones para terminar con el bloqueo del TPP11.
Razón económica: Desde el oficialismo afirman que el estancamiento del tratado afecta económicamente al país. Por su parte, los detractores acusan que la medida afectan la soberanía y que el TPP-11 impedirá que se regule el precio de los medicamento o podría bloquear un alza de impuestos, entre otros argumentos.
En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.
En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]
¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.
Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]