Julio 1, 2021

Tironi y franja electoral: “Lavín parece estar pensando más en la primera vuelta que en la primaria, que parece darla por ganada”

Ex-Ante
Crédito: Página web Eugenio Tironi

El sociólogo Eugenio Tironi analiza los 15 minutos de la franja televisiva que debutó anoche. ¿Qué mensajes destaca?: “De Lavín, un alcalde astuto en La Moneda. De Jadue, vuelve la UP. De Briones, echar tierra al pasado. De Boric, viento nuevo, desde el sur austral. De Desbordes, un carabinero en su camino. De Sichel …Sichel”.

¿Cuál es la conclusión general que saca de lo que exhibieron los candidatos en el debut de la franja televisiva?
Que la pandemia y sus consecuencias quedaron atrás. Que ésta fue un mero paréntesis. Que la población volvió de lleno a sus preocupaciones previas. Que no estamos ante la necesidad de reinventar nuestras formas de vida. En fin, que el mundo sigue igual.

¿Qué mensajes destaca de cada uno?
De Lavín, un alcalde astuto en La Moneda. De Jadue, vuelve la UP. De Briones, echar tierra al pasado. De Boric, viento nuevo, desde el sur austral. De Desbordes, un carabinero en su camino. De Sichel …Sichel.
¿Cuál fue, a su juicio, la mejor y la peor lograda?
La mejor lograda creo que la de Boric. Me pareció luminosa, joven, que abre nuevos horizontes. No sé si será muy efectiva electoralmente, pero consigue crear una identidad, como una estética muy diferente a la de Jadue, que en comparación resulta mucho más vieja y tradicional. La menos lograda, creo, fue la de Briones. Pecó de un exceso de creatividad, lo que la volvió incomprensible. Plantea además un dilema que me parece superado: el fantasma de Pinochet.
¿Qué le pareció la franja de Jadue y la de Lavín, los candidatos que hasta ahora aparecen como favoritos para estas elecciones?
Jadue apuesta al pueblo movilizado, al calor de las masas, a la iconografía de la izquierda histórica, a la figura de Allende. La primera emisión de su franja patentó este posicionamiento, el cual no es malo para la primaria. Lavín parece estar pensando más en la primera vuelta que en la primaria, que parece darla por ganada. Reafirmó su atributo principal: el de un alcalde 24/7, que está donde la gente lo necesita. Y buscó transformar su debilidad en fortaleza. ¿Lleva mucho tiempo en esto?: sí, por eso es confiable. Para twitter es ñoño; para el electorado (en gran parte mayor) puede ser efectivo.
¿Qué significa para Unidad Constituyente el estar fuera de la franja?
Queda fuera del paisaje, de la carrera. Es gravísimo. Tendrá que inventar un mecanismo que le ponga alguna carga dramática a su nominación. De lo contrario parte con una desventaja muy difícil de remontar.
Si Yasna Provoste estuviera en la franja, ¿Cuál sería el mensaje que tendría que pasar?
Soy capaz de construir acuerdos para que la ayuda a la gente se materialice.
Está claro de que la franja del NO fue muy decisiva en el plebiscito. ¿Hay mediciones de cuánto influyen las franjas? ¿En qué otras elecciones han sido importantes?
Todo indica que lo fueron en la de convencionales. La Lista del Pueblo se dio a conocer en la Franja. También lo fue en 1999, muy bien aprovechada por Lavín en la primera vuelta, y luego por Lagos en la segunda.
¿Cuál es el mensaje más potente hoy para la sociedad chilena?
No sabemos muy bien, porque la ciudadanía parece estar usando las diferentes elecciones para expresar diferentes demandas. Para la convención, identificación y cambio. Para alcaldes, energía y gestión. Para gobernadores: compromiso y experiencia. ¿Para Presidente? Intuyo que será algo distinto; una combinación entre protección, seguridad, gobernanza, gestión económico-social, y obviamente cambio en relación a gobierno actual.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Carmen Hertz (PC) y sus cuestionados viajes a España en semana distrital

Imagen: Agencia Uno.

La diputada comunista está en el centro de la polémica por haber viajado a España, donde reside su hijo —el agregado cultural Germán Berger—, utilizando su semana distrital y excusándose en impedimentos graves. En una de las ocasiones, Hertz viajó en un periodo en que había presentado un certificado médico, lo que ella atribuyó a […]

Juan Pablo Sallaberry

Junio 13, 2025

Trato directo: Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 es socio de histórica asesora de Orrego

Mayuri Reyes es jefa de la División de Presupuesto e Inversión del Gore.

Según informe de Contraloría la empresa Ajem Consultores no acreditó ante el Gobierno Regional la idoneidad para adjudicarse los fondos a trato directo. El dueño de la consultora es el contador José Solís Venegas, que tiene una comercializadora de artículos de cuero con Mayuri Reyes Torres, jefa de administración y finanzas de Orrego durante seis […]

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Jara consolida ventaja sobre Tohá y le gana en mujeres, jóvenes y sectores populares

La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD midió las preferencias de quienes dicen que votarán en las primarias del 29 de junio. Jara logró un 40%; Tohá, 34%; Winter, 21%; y Mulet, 5%. La candidata del PC superó holgadamente a la ex ministra del Interior entre las mujeres, los jóvenes y los sectores populares, y también […]

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Viajes al extranjero: Presidente de la Cámara pasó 24 días en EEUU y sólo se le descontaron $525 mil de su dieta

Imagen: Agencia Uno.

Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Escándalo por viajes al extranjero: Cámara de Diputados inicia investigación, pero solo desde 2022

Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]