Hombres con tenidas de combate embistiendo un vehículo a bordo de un Station Wagon; un conductor dejando su auto abandonado y corriendo por el desierto mientras escucha disparos detrás suyo, y los tiros a Carabineros desde autos en movimiento son parte de los testimonios recogidos por la fiscalía de Tamarugal para imputar a 3 militares bolivianos por robo con intimidación y porte ilegal de armas de fuego, el martes 7 de septiembre. Todos permanecen en prisión preventiva.
Qué observar: Entre el martes 7 y la madrugada del miércoles 8, un grupo de 3 militares bolivianos habría, de acuerdo con la formalización de cargos de la fiscalía, ingresado a territorio chileno, a la altura de Colchane, Región de Tarapacá, para robar vehículos.
El robo fallido: “(Estaba) internado en el desierto y rodeado del salar de Coipasa (…) cuando sorpresivamente fui abordado, por la parte trasera del móvil que conducía, por un vehículo tipo Station color rojo (…). Al ver la situación por el espejo del vehículo que conducía, me percaté de que en el Station rojo, en su interior, había personas que vestían con ropas de militar y al parecer bolivianos, por lo que me dio miedo y aceleré el vehículo. Estos me dieron alcance por la parte del costado delantero; comenzaron a colisionar mi vehículo y, al ver que no me detenía, comenzaron a efectuar varios disparos, los que al parecer fueron al aire, en forma de amedrentamiento, por lo que comencé a acelerar más y más mi auto, logrando escapar de estos sujetos”, declaró Johnny González.
El aviso a Carabineros: “Volví hacia el poblado de Pisiga Choque (…). Una vez en el lugar, y ya más calmado, llamé al 133 para denunciar lo que me había ocurrido (…). No obstante ello, caminé desde el poblado de Pisiga Choque hasta Colchane y, cuando iba pasando por una calle del poblado de Pisiga Carpa, me encontré con unos funcionarios de Carabineros, los que vestían de civil, pero llevaban puestos unos chalecos antibalas que decían OS-9, por lo que les conté lo que me había pasado en el Salar de Coipasa (…). Estos funcionarios me indicaron que me subiera a la camioneta y los acompañara en su recorrido donde habían ocurrido los hechos”, añadió González.
El otro robo: “Cuando iba camino al sector del bofedal, en dirección hacia el sector de poblado de Panavinto, habré recorrido más o menos 5 kilómetros por el sector cuando de repente me percato que frente a mí venía un vehículo de color rojo, al que pude distinguir que era un Station Wagon marca Nissan modelo X-Trail. Este vehículo se acercaba a gran velocidad hacia donde yo me encontraba, percatándome que (los ocupantes) vestían uniformes de militares (…). Realicé una maniobra evasiva de inmediato con la finalidad de escapar”, declaró Martín Benavides Choque.
La huida a pie: “Salí de inmediato corriendo, no sin antes tomar las llaves del vehículo, el cual es de mi propiedad. Y como yo corrí, estos militares hicieron uso de sus armamentos, disparándome (…). Al ver que tenían un uniforme militar que no eran los que utilizan los militares chilenos, supe que eran militares bolivianos”, declaró Martín Benavides.
El baleo a Carabineros y la captura: “Siendo las 23 horas, aproximadamente, realizando un recorrido por el lugar, se agrega otro vehículo policial (…) con las balizas encendidas”, relató Johnny González, quien iba con efectivos del OS-9 en búsqueda de los autores del robo frustrado a su vehículo. “Al pasar unos minutos logramos visualizar, a unos 400 metros, unas luces (…). Los carabineros comenzaron a realizar un seguimiento a esas luces, logrando interceptarlas, pero ante ello estas personas que iban a bordo de estos vehículos, comenzaron a disparar contra los carabineros (…). Finalmente, los carabineros lograron detener a uno de un vehículo y, al bajar estas personas, resultaron ser militares bolivianos, los que portaban armas largas como fusil”.
En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.
La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]
Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.