Septiembre 13, 2021

Testimonios judiciales detallan violento operativo en que se detuvo a 3 militares bolivianos en la frontera

Ex-Ante
Un fusil, una pistola y los cargadores que llevaban los militares detenidos. Foto: Carabineros de Chile.

Hombres con tenidas de combate embistiendo un vehículo a bordo de un Station Wagon; un conductor dejando su auto abandonado y corriendo por el desierto mientras escucha disparos detrás suyo, y los tiros a Carabineros desde autos en movimiento son parte de los testimonios recogidos por la fiscalía de Tamarugal para imputar a 3 militares bolivianos por robo con intimidación y porte ilegal de armas de fuego, el martes 7 de septiembre. Todos permanecen en prisión preventiva.

Qué observar: Entre el martes 7 y la madrugada del miércoles 8, un grupo de 3 militares bolivianos habría, de acuerdo con la formalización de cargos de la fiscalía, ingresado a territorio chileno, a la altura de Colchane, Región de Tarapacá, para robar vehículos.

  • Su defensa argumentó que, por el contrario, ingresaron sin notarlo a territorio nacional, como parte de un operativo de incautación de estas máquinas.
  • Los testimonios de la fiscalía recogidos en la investigación —entre ellos de las víctimas Martín Benavides y Johnny González— relatan cómo los militares los siguieron y dispararon para que detuvieran sus vehículos. Uno escapó y al otro le robaron su máquina.
  • La jueza Daniela Gutiérrez acogió la tesis de la fiscalía y los envió el sábado a prisión preventiva, tras su formalización por robo con intimidación y porte ilegal de armas de armas y municiones.
  • A continuación los testimonios judiciales de Johnny González y Martín Benavides.

El robo fallido: “(Estaba) internado en el desierto y rodeado del salar de Coipasa (…) cuando sorpresivamente fui abordado, por la parte trasera del móvil que conducía, por un vehículo tipo Station color rojo (…). Al ver la situación por el espejo del vehículo que conducía, me percaté de que en el Station rojo, en su interior, había personas que vestían con ropas de militar y al parecer bolivianos, por lo que me dio miedo y aceleré el vehículo. Estos me dieron alcance por la parte del costado delantero; comenzaron a colisionar mi vehículo y, al ver que no me detenía, comenzaron a efectuar varios disparos, los que al parecer fueron al aire, en forma de amedrentamiento, por lo que comencé a acelerar más y más mi auto, logrando escapar de estos sujetos”, declaró Johnny González.

El aviso a Carabineros: “Volví hacia el poblado de Pisiga Choque (…).  Una vez en el lugar, y ya más calmado, llamé al 133 para denunciar lo que me había ocurrido (…). No obstante ello, caminé desde el poblado de Pisiga Choque hasta Colchane y, cuando iba pasando por una calle del poblado de Pisiga Carpa, me encontré con unos funcionarios de Carabineros, los que vestían de civil, pero llevaban puestos unos chalecos antibalas que decían OS-9, por lo que les conté lo que me había pasado en el Salar de Coipasa (…). Estos funcionarios me indicaron que me subiera a la camioneta y los acompañara en su recorrido donde habían ocurrido los hechos”, añadió González.

El otro robo: “Cuando iba camino al sector del bofedal, en dirección hacia el sector de poblado de Panavinto, habré recorrido más o menos 5 kilómetros por el sector cuando de repente me percato que frente a mí venía un vehículo de color rojo, al que pude distinguir que era un Station Wagon marca Nissan modelo X-Trail. Este vehículo se acercaba a gran velocidad hacia donde yo me encontraba, percatándome que (los ocupantes) vestían uniformes de militares (…). Realicé una maniobra evasiva de inmediato con la finalidad de escapar”, declaró Martín Benavides Choque.

  • Me debo haber devuelto hacia Pisiga Choque y, como unos 3 kilómetros antes de llegar, (vi que) el vehículo Station Wagon X-Trail de color rojo venía detrás de mí, no sin antes realizar varios disparos hacia mi vehículo, motivo por el cual tuve que realizar maniobras evasivas para evitar que ellos me dieran, y producto de las maniobras quedé empantanado”.

La huida a pie: “Salí de inmediato corriendo, no sin antes tomar las llaves del vehículo, el cual es de mi propiedad. Y como yo corrí, estos militares hicieron uso de sus armamentos, disparándome (…). Al ver que tenían un uniforme militar que no eran los que utilizan los militares chilenos, supe que eran militares bolivianos”, declaró Martín Benavides.

  • “Me paré a una distancia aproximada de 200 metros de dónde estaban (…). Uno de los 3 ocupantes del vehículo Nissan rojo me indicó que hiciera entrega de las llaves de mi vehículo, porque, si no las entregaba, le iban a prender fuego a mi móvil. Ante la insistencia del militar, tuve que entregarle las llaves, y éste mi indica que me retirara del lugar, no sin antes dispararme en una oportunidad; no estoy seguro de si fue hacia mi persona en esta oportunidad, pero las anteriores sí fueron hacia mí”.

El baleo a Carabineros y la captura: “Siendo las 23 horas, aproximadamente, realizando un recorrido por el lugar, se agrega otro vehículo policial (…) con las balizas encendidas”, relató Johnny González, quien iba con efectivos del OS-9 en búsqueda de los autores del robo frustrado a su vehículo. “Al pasar unos minutos logramos visualizar, a unos 400 metros, unas luces (…). Los carabineros comenzaron a realizar un seguimiento a esas luces, logrando interceptarlas, pero ante ello estas personas que iban a bordo de estos vehículos, comenzaron a disparar contra los carabineros (…). Finalmente, los carabineros lograron detener a uno de un vehículo y, al bajar estas personas, resultaron ser militares bolivianos, los que portaban armas largas como fusil”.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2023

Crónica: El nuevo rostro del Barrio Franklin

El barrio Franklin, conocido por ser un mundo diverso, colorido, con sus puestos y locales de todo tipo, ha cambiado en la última década. En el sector sur ha crecido la inseguridad y también han cerrado varios negocios. Un recorrido por la zona muestra la diversidad de inmigrantes que habita el sector. Conseguir droga es […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2023

50 años del golpe: La alerta policial por eventuales actos de mayor violencia en el Día del Joven Combatiente

Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]