La oposición requiere de dos votos para aprobar el tercer retiro y cuatro senadores de Chile Vamos ya han adelantado públicamente su voto favorable a la reforma, tomando distancia de la propuesta de Lavín de retirar fondos del seguro de cesantía. El presidente de la Comisión de Constitución, Pedro Araya, espera despachar la iniciativa a más tardar el día lunes, para que luego vaya a la Sala del Senado. Para algunos, el clima electoral y la molestia con el Gobierno pesan en algunos parlamentarios oficialistas.
Panorama general. A las 10:30 del lunes, la Comisión de Constitución del Senado comenzará a analizar la reforma constitucional que permite un tercer retiro de ahorros. Aunque formalmente corresponde que el proyecto se dé cuenta primero en la Sala del Senado -lo que ocurrirá a las 16.00 horas de ese día-, el presidente de la comisión, Pedro Araya (independiente PPD), apelará a un acuerdo reglamentario que permite a las distintas instancias legislativas tramitar proyectos relacionados con la pandemia, sin que se den cuentan en el hemiciclo.
Conteo de votos. Hoy la oposición cuenta con 24 senadores (incluyendo a independientes).
Por qué están a favor. El clima electoral y la molestia con el Gobierno pesan para algunos como factores en la inclinación a aprobar el tercer retiro, que beneficia en especial a sectores medios, altos y trabajadores que en general han tenido regularidad en sus cotizaciones, vale decir, un electorado sensible para Chile Vamos.
Propuesta de Lavín. Senadores de la UDI y RN consultados por Ex-Ante cree que La Moneda tampoco podría contener a los legisladores díscolos reponiendo la fórmula que propuso Joaquín Lavín, que consistía en autorizar el uso de los de fondos de cesantía como alternativa.
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]
Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]
El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]