La comisión de Constitución del Senado aprobó la idea de legislar, y los comités del Senado acordaron por unanimidad que la Sala de la corporación lo vote y despache el día jueves. En la mañana de este lunes desde el Gobierno y Chile Vamos se había pedido más tiempo para su trámite -ante la intención de la oposición de despacharlo incluso el martes-, pero la suerte ya estaría echada para que el proyecto se apruebe en el Senado con votos oficialistas.
Debate en la comisión: La comisión aprobó este lunes solo la idea de legislar. Su presidente Pedro Araya (ind. PPD) quería votar hoy también en particular, pero para ello requería la unanimidad, la que no dio Chile Vamos.
Qué significa: La decisión de Galilea y Ebensperger permitía dar algunos días más de tiempo al Gobierno para continuar negociando con Chile Vamos para evitar que estén los votos para aprobar el proyecto, pero durante la jornada se fue clarificando que es difícil que La Moneda logre evitar dar vuelta a sus senadores díscolos que aprobarán.
Los siguientes pasos: Los comités del Senado concordaron así -en forma unánime, según informó Provoste- el siguiente itinerario, que contempla permitir a la comisión votarlo en particular antes de que llegue a la Sala, pero recién el día miércoles:
Ojo con: El destino en el Senado dependerá de si el Gobierno logra convencer a los senadores oficialistas de rechazarlo en bloque. Una última carta era que La Moneda insista con un acuerdo sobre la propuesta Lavín-Desbordes de un retiro del Seguro de Cesantía como alternativa, pero en el oficialismo ven difícil que algo de eso prospere en la Cámara Alta.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]