Este jueves, el TC dará a conocer los fundamentos de su resolución, en la que por 7 votos en contra y tres a favor, se rechazó a acoger a tramitación el requerimiento del Gobierno que buscaba impugnar la reforma constitucional de un tercer retiro de ahorros previsionales. La transmisión en vivo de los canales de cómo votaba cada ministro, el contacto del ex presidente Iván Aróstica con un matinal y las causales para inhabilitar a María Luisa Brahm no pasaron inadvertidas entre algunos constitucionalistas en una de las jornadas más complejas para La Moneda.
La inhabilidad de Brahm. Si bien el Tribunal Constitucional ha debido analizar en la pasado presentaciones en la que se pide la inhabilidad (implicancia) de ciertos integrantes, era la primera vez que se presentaba en forma simultánea por grupos de diputados y senadores, con un argumento innovador.
Comentarios de Iván Aróstica. Por lo general, los integrantes de cualquier tribunal, incluso los senadores cuando deben votar en un juicio de responsabilidades constitucionales, tienden a inhibirse de dar declaraciones previas a un fallo o resolución para evitar ser acusados de anticipar opiniones sobre un asunto que deben resolver.
La votación en vivo. Otro episodio nunca visto en un proceso de deliberación de tribunales fue la información en vivo que iban transmitiendo los canales de TV sobre la votaciones que se dieron el martes en el Pleno del TC.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]