Febrero 1, 2023

Tensión en la izquierda: PPD rechaza lista única tras reunión con Boric y presidentes del Socialismo Democrático

Ex-Ante

Horas antes de la comisión política del PS, que definirá si compite junto a la centroizquierda o con Apruebo Dignidad en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, Boric hizo una última gestión con los presidentes de partido, que luego se reunieron a solas. Natalia Piergentili, del PPD, notificó que su colectividad no modificará su decisión de competir en una lista con el Socialismo Democrático. Todo apunta a que el Partido Liberal se sumará a lo que decidan los socialistas.


A las 15:54 de este miércoles, cuatro horas antes de la comisión política del Partido Socialista defina la alianza que sellará para las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, subió a su cuenta de tuiter una fotografía. A un lado suyo, abrazándola, estaba Paulina Vodanovic, del Partido Socialista. También fueron retratados los presidentes del PR, Leonardo Cubillos, y del Partido Liberal, Patricio Morales. “Almorzando con los amigos presidentes del socialismo democrático”, escribió.

Lo que no comentó Piergentili fue que minutos antes del encuentro todos se habían reunido en la casa de Boric, en el Barrio Yungay, pese a que él se encuentra de vacaciones desde el lunes.

De acuerdo a La Tercera, el Mandatario le pidió a todos los presidentes de partido un último esfuerzo para llegar a un acuerdo en torno a una lista única.

Pero conocedores del diálogo a solas que sostuvieron los presidentes del Socialismo Democrático señalan que Piegentili reafirmó la decisión del Consejo Nacional de su colectividad, que el fin de semana apoyó abrumadoramente competir en una lista con la DC y el PR y no con Apruebo Dignidad.

El mensaje ya llegó al PS, donde, en medio de la fuerte división con que llegan a la comisión política de esta tarde, apuestan a intensificar la presión a la colectividad para ir en una lista única.

Altas fuentes oficialistas señalan incluso que Piergentili ya transmitió a los socialistas que si deciden romper con la histórica alianza en la centroizquierda y compiten en la lista del FA-PC su partido igualmente seguirá compitiendo en una lista aparte.

Lo que no está claro es si el Partido Liberal se unirá a esa lista, ya que en las últimas horas se ha instalado la posibilidad de que la colectividad se pliegue a la definición que adopte el PS, inclusive en caso de aliarse con Apruebo Dignidad.

Como sea, Boric apuesta mucho en esta operación. El martes llamó a Vodanovic y le hizo saber su deseo de que el PS siga en el pacto de Gobierno y apoyando su gestión.

No se trató de una conversación para presionar, señalan quienes conocieron el diálogo, sino que más bien para acercar posiciones ante las profundas diferencias que se advirtieron durante el día de ayer por las dos opiniones que existen en la colectividad.

Incluso, se señala, al final de la conversación Boric le habría dicho a Vodanovic que él va a respetar la decisión final que adopte esta noche el PS.

Para muchos, el apoyar al gobierno en esta pasada pasa porque los socialistas configuren una alianza con Apruebo Dignidad y evitar así que, en el primer año de mandato, los partidos de gobierno comiencen a adoptar un camino propio -a partir de las debilidades de la actual administración- y no enfrentarse a la posibilidad de que las dos coaliciones gobernantes se pesen en las urnas, bajo el riesgo de fracturas en la campaña y que la centroizquierda quede con la hegemonía oficialista, lo que puede devenir en otros conflictos.

El que el oficialismo compita en dos listas supone un golpe para el Presidente, quien se ha jugado por la opción contraria.

Publicaciones relacionadas

Director de Criteria

Diciembre 3, 2023

Molestias y disculpas presidenciales. Por Cristián Valdivieso

Mientras el Presidente posiblemente considera que sus buenas intenciones de origen lo hacen digno de todos los perdones que reclame, gran parte de la sociedad, a estas alturas, ya mira sus disculpas con recelo. Más aún si estás habitualmente ocurren cuando el mandatario está en problemas o se aparecen motivadas por circunstancias electorales.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

La izquierda gobernante propone conservar la Constitución que declaró muerta. Por Sergio Muñoz Riveros

Comando Chile Vota en Contra junto a alcaldesas y alcaldes adherentes a esa opción Foto: Agencia UNO.

Los partidos gobiernistas hicieron todo lo posible para erosionar, aportillar y quitar legitimidad a la Constitución vigente, al punto de declararla muerta, pero, ahora piden mantenerla. Socavaron irresponsablemente las bases de la institucionalidad, alentaron el “parlamentarismo de facto”, al punto de aprobar artículos transitorios a la Constitución para… ¡permitir el retiro de los fondos previsionales! […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 3, 2023

La izquierda en contra de sí misma. Por Jorge Ramírez

La coalición de Gobierno del Primer Mandatario ha experimentado un desfonde no tan sólo ético, tras el caso Convenios, sino que también político y doctrinario. Ya no hay programa, no hay liderazgos, no hay proyecto. Es tan desolador el panorama que la izquierda ha debido buscar refugio en la guarida política más inhóspita, para evitar […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]