Febrero 1, 2023

Tensión en la izquierda: PPD rechaza lista única tras reunión con Boric y presidentes del Socialismo Democrático

Ex-Ante

Horas antes de la comisión política del PS, que definirá si compite junto a la centroizquierda o con Apruebo Dignidad en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, Boric hizo una última gestión con los presidentes de partido, que luego se reunieron a solas. Natalia Piergentili, del PPD, notificó que su colectividad no modificará su decisión de competir en una lista con el Socialismo Democrático. Todo apunta a que el Partido Liberal se sumará a lo que decidan los socialistas.


A las 15:54 de este miércoles, cuatro horas antes de la comisión política del Partido Socialista defina la alianza que sellará para las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, subió a su cuenta de tuiter una fotografía. A un lado suyo, abrazándola, estaba Paulina Vodanovic, del Partido Socialista. También fueron retratados los presidentes del PR, Leonardo Cubillos, y del Partido Liberal, Patricio Morales. “Almorzando con los amigos presidentes del socialismo democrático”, escribió.

Lo que no comentó Piergentili fue que minutos antes del encuentro todos se habían reunido en la casa de Boric, en el Barrio Yungay, pese a que él se encuentra de vacaciones desde el lunes.

De acuerdo a La Tercera, el Mandatario le pidió a todos los presidentes de partido un último esfuerzo para llegar a un acuerdo en torno a una lista única.

Pero conocedores del diálogo a solas que sostuvieron los presidentes del Socialismo Democrático señalan que Piegentili reafirmó la decisión del Consejo Nacional de su colectividad, que el fin de semana apoyó abrumadoramente competir en una lista con la DC y el PR y no con Apruebo Dignidad.

El mensaje ya llegó al PS, donde, en medio de la fuerte división con que llegan a la comisión política de esta tarde, apuestan a intensificar la presión a la colectividad para ir en una lista única.

Altas fuentes oficialistas señalan incluso que Piergentili ya transmitió a los socialistas que si deciden romper con la histórica alianza en la centroizquierda y compiten en la lista del FA-PC su partido igualmente seguirá compitiendo en una lista aparte.

Lo que no está claro es si el Partido Liberal se unirá a esa lista, ya que en las últimas horas se ha instalado la posibilidad de que la colectividad se pliegue a la definición que adopte el PS, inclusive en caso de aliarse con Apruebo Dignidad.

Como sea, Boric apuesta mucho en esta operación. El martes llamó a Vodanovic y le hizo saber su deseo de que el PS siga en el pacto de Gobierno y apoyando su gestión.

No se trató de una conversación para presionar, señalan quienes conocieron el diálogo, sino que más bien para acercar posiciones ante las profundas diferencias que se advirtieron durante el día de ayer por las dos opiniones que existen en la colectividad.

Incluso, se señala, al final de la conversación Boric le habría dicho a Vodanovic que él va a respetar la decisión final que adopte esta noche el PS.

Para muchos, el apoyar al gobierno en esta pasada pasa porque los socialistas configuren una alianza con Apruebo Dignidad y evitar así que, en el primer año de mandato, los partidos de gobierno comiencen a adoptar un camino propio -a partir de las debilidades de la actual administración- y no enfrentarse a la posibilidad de que las dos coaliciones gobernantes se pesen en las urnas, bajo el riesgo de fracturas en la campaña y que la centroizquierda quede con la hegemonía oficialista, lo que puede devenir en otros conflictos.

El que el oficialismo compita en dos listas supone un golpe para el Presidente, quien se ha jugado por la opción contraria.

Publicaciones relacionadas

David Tralma

Marzo 21, 2023

Lo que hay tras el rechazo del Tribunal Constitucional al requerimiento contra los indultos de Boric y cómo se impuso el bloque afín a la centroizquierda

En imagen de archivo, la presidenta del TC, Nancy Yáñez.

La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Lea la declaración completa del TC en que anunció su rechazo a los cuestionados indultos de Boric a presos del 18-O y un ex FPMR

Crédito: Agencia Uno.

Los 8 ministros del Tribunal Constitucional actuaron mayoritariamente en bloque, de acuerdo a sus afinidades políticas, en torno al requerimiento de Chile Vamos y los Demócratas para declarar la inconstitucionalidad de los indultos en contra de 12 presos del 18-O y Jorge Mateluna, el ex FPMR que fue condenado por el asalto a un banco. […]

Mario Gálvez

Marzo 21, 2023

Crisis migratoria: El creciente temor de que la frontera de Perú colapse y profundice el paso de extranjeros irregulares hacia Chile

El canciller Alberto Van Klaveren participó el lunes en la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte de la Cámara de Diputados. Crédito: Agencia Uno.

Tacna, ciudad fronteriza con Chile, tiene una altísima cantidad de inmigrantes instalados en plazas y lugares públicos, lo que para algunos podría flexibilizar las normas de paso hacia Chile con el fin de bajar el alto número de extranjeros que copan la ciudad. El presidente de la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte, diputado Jaime […]

Jorge Poblete

Marzo 21, 2023

Expedientes: Las 12 cartas enviadas a Boric por los presos del 18-O que recibieron el indulto (10 con informes negativos de Gendarmería)

Los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Fotos del expediente)

Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 21, 2023

Por qué Cordero evitó pronunciarse sobre nuevos informes de Gendarmería que recomiendan no indultar a presos del 18-O (y el silencio de Boric)

Crédito: Agencia Uno.

Este martes, El Mercurio publicó nuevos antecedentes sobre los expedientes de Gendarmería, dando cuenta que 10 de los 13 indultos cuentan con informes desfavorables de la institución. El ministro Cordero no se hizo cargo de la gravedad del contenido de los expedientes, al igual como hasta ahora ha hecho Boric. “He explicado en otras ocasiones […]