Marzo 28, 2025

Temor por aranceles de Trump impulsan fuertes alzas en el precio del cobre y el dólar

Jaime Troncoso R.

La incertidumbre por los aranceles que anunciará Trump a diversos productos la próxima semana impacta los mercados financieros, con el cobre alcanzando precios récord en EE. UU.


Qué sucedió. El efecto de las políticas arancelarias que anunciará Trump la próxima semana afectaron fuertemente los precios en los diferentes mercados financieros.

  • El precio del cobre experimentó un comportamiento divergente en los mercados internacionales. Mientras que en el mercado estadounidense se alcanzaron precios récord, en Londres el precio cerró por debajo de los niveles registrados la semana pasada.
  • Esta disparidad ha generado un cambio en las ventas de la estatal Codelco, que incrementó en un 25% sus envíos a EEUU en comparación con el mismo período de 2024, las que llegarán a unas 75 mil toneladas de cobre en el primer trimestre de 2025.
  • En tanto, el dólar subió esta semana $25, llegando a $952. Se completaron así los cinco días de mayores alzas desde octubre del año pasado.

Impacto en el cobre. La diferencia entre los precios del cobre en Comex de Estados Unidos y la Bolsa de Metales de Londres (LME) refleja una especulación en torno a posibles medidas proteccionistas por parte de EE.UU.

  • El cobre en el mercado Comex alcanzó un máximo histórico de US$ 5,19 por libra, mientras que en la LME el precio se mantuvo más bajo, cerrando a US$ 4,56 por libra.
  • La posibilidad de que se apliquen medidas proteccionistas ha generado un aumento de las compras hacia EE. UU., lo que ha impulsado los precios. Hasta ahora no se han implementado restricciones por parte de la Casa Blanca, aunque sus mensajes han sido confusos.

La tesis de Marcel. La incertidumbre generada por los anuncios de aranceles a diferentes productos por Trump ha generado movimientos en todos los mercados financieros.

  • El ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien se encuentra participando de la Asamblea Anual del BID explicó “el impacto en la economía chilena se está reflejando principalmente en el lado financiero”.
  • Esto ha generado una alta volatilidad en mercados como las tasas de interés a largo plazo, el tipo de cambio y la bolsa.
  • Sin embargo, Marcel subrayó que, por el momento, “la incertidumbre económica global está más vinculada a los mercados financieros que a la economía real”.

Aumento de envíos a EE. UU. Codelco se ha beneficiado por este aumento de precios en EE.UU. En el primer trimestre de 2024 los envíos de cátodos a ese país fueron de 50 mil toneladas y este año, en el mismo período, podrían ser 25% superiores, es decir, 25.000 toneladas más aproximadamente.

  • Una de las principales razones del repunte en los precios del cobre ha sido la especulación en los mercados de futuros, señala Cochilco.
  • En Comex, el aumento en las posiciones largas netas de los inversionistas refleja el creciente interés por el cobre, no sólo como un activo especulativo, sino también como un refugio frente a la incertidumbre económica global.
  • La empresa logró repuntar durante el ejercicio 2024. La firma reportó un incremento del 30% en su Ebitda, alcanzando los US$ 5.439 millones, mientras que sus ganancias pasaron de una pérdida de US$ 591 millones en 2023 a US$ 245 millones en 2024.
  • En términos de producción, la minera logró estabilizar su producción de cobre, alcanzando 1.328.425 toneladas, lo que representó un leve incremento del 0,3%, rompiendo así años de caída en su producción.

Ojo con. Con el dólar alcanzando su nivel más alto en tres semanas frente al yen, impulsado por sólidos datos del sector servicios en EE. UU., las expectativas de tasas de interés más altas por un período prolongado han añadido presión a la baja sobre los precios del cobre, afectando su comportamiento en el mercado internacional.

LEA TAMBIÉN:

Precio del cobre alcanza un récord histórico en EE.UU., pero Marcel advierte sobre la volatilidad

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Tesla paga los costos del estilo de Elon Musk

El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.

Jaime Troncoso R.

Abril 26, 2025

Arturo Porzecanski: “Trump es capaz de cancelar de un plumazo los TLC con Chile, Colombia y Perú”

Arturo Porzecanski.

Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.

Vicente Browne R.

Abril 26, 2025

WTE Araucanía: El proyecto para enfrentar la crisis de basura que espera fallo clave tras más de 7 años de trabas

Render del proyecto

La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]

Jaime Troncoso R.

Abril 25, 2025

Aranceles de Trump: Carga de contenedores cae a niveles de la pandemia

El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]

Vicente Browne R.

Abril 25, 2025

Permisología: Dreams perdió $4 mil millones en fallido casino de Iquique por decreto de Monumentos Nacionales

Actual casino en Iquique

La operadora de casinos destinó más de US$ 4,3 millones en obras, boletas y asesorías legales antes de abandonar el proyecto, luego de que el terreno definido por la SCJ y la Municipalidad fuera protegido patrimonialmente, impidiendo su desarrollo.