Fuera del hospital. El presidente del PC fue dado el alta el sábado del Hospital Clínico de la U de chile después de que ingresara el 2 de febrero, tras una serie de complicaciones médicas que aparecieron a partir de un contagio por Covid en septiembre, luego de lo cual tuvo alzas de presión, congestión pulmonar y neumonía, entre otras cosas.
Cambio de gabinete. “Hay que negociar hasta que duela”, dijo Boric tras el cambio de gabinete, dando cuenta de la pérdida de hegemonía e incidencia del FA-PC en la toma de decisiones. El Presidente ya ha ido cambiando radicalmente los planteamientos de su programa en materias clave, como el despliegue militar en el sur para enfrentar la violencia de grupos radicales y en el norte, para contener la inmigración.
El rechazo a la tributaria. Boric y Marcel lideraron duras críticas tras la derrota del gobierno en la tributaria, sosteniendo que quienes habían triunfado los evasores. Días después el Presidente y su ministro abandonaron el tono de los días anteriores, colocando el foco en construir una mayoría para llegar a puerto. En el oficialismo tienen claro que, más allá del ajuste de piezas en el gabinete, el cómo y cuándo entablará el gobierno la negociación con la derecha es una bomba de tiempo, dado que a Hacienda no le queda otra que ceder en aspectos clave de la propuesta y no está claro que el PC esté dispuesto a hacer concesiones de gran calado.
Por qué importa. Teillier bajó la línea del partido, probablemente más dura a la que hasta ahora ha expresado Carmona, el hoy hombre fuerte del PC, y muy en sintonía con la expresada por la diputada Karol Cariola y el senador Daniel Núñez, representantes de la generación de recambio y la sub 50 al interior de la colectividad.
Lea también: PC y 2do año de Boric: Este es un año de movilización social (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]