Fuera del hospital. El presidente del PC fue dado el alta el sábado del Hospital Clínico de la U de chile después de que ingresara el 2 de febrero, tras una serie de complicaciones médicas que aparecieron a partir de un contagio por Covid en septiembre, luego de lo cual tuvo alzas de presión, congestión pulmonar y neumonía, entre otras cosas.
Cambio de gabinete. “Hay que negociar hasta que duela”, dijo Boric tras el cambio de gabinete, dando cuenta de la pérdida de hegemonía e incidencia del FA-PC en la toma de decisiones. El Presidente ya ha ido cambiando radicalmente los planteamientos de su programa en materias clave, como el despliegue militar en el sur para enfrentar la violencia de grupos radicales y en el norte, para contener la inmigración.
El rechazo a la tributaria. Boric y Marcel lideraron duras críticas tras la derrota del gobierno en la tributaria, sosteniendo que quienes habían triunfado los evasores. Días después el Presidente y su ministro abandonaron el tono de los días anteriores, colocando el foco en construir una mayoría para llegar a puerto. En el oficialismo tienen claro que, más allá del ajuste de piezas en el gabinete, el cómo y cuándo entablará el gobierno la negociación con la derecha es una bomba de tiempo, dado que a Hacienda no le queda otra que ceder en aspectos clave de la propuesta y no está claro que el PC esté dispuesto a hacer concesiones de gran calado.
Por qué importa. Teillier bajó la línea del partido, probablemente más dura a la que hasta ahora ha expresado Carmona, el hoy hombre fuerte del PC, y muy en sintonía con la expresada por la diputada Karol Cariola y el senador Daniel Núñez, representantes de la generación de recambio y la sub 50 al interior de la colectividad.
Lea también: PC y 2do año de Boric: Este es un año de movilización social (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]
La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]
Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]
El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]
Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]