Septiembre 1, 2022

Teillier busca matizar sus dichos tras polémica por llamado a defender en la calle un triunfo estrecho del Apruebo (y el caso de Volodia Teitelboim en 1988)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

En medio de una ola de críticas, Teillier escribió un mensaje este jueves en su cuenta de Twitter: “Ganará el Apruebo, puede que el resultado sea estrecho, por ello llamé a celebrar y defender”. Esta vez, sin embargo, no habló de hacerlo en las calles. Para algunos históricos en la centroizquierda, guardando las diferencias de época y circunstancias de lo ocurrido, los dichos de Teillier tiene algunas similitudes, pero también diferencias, con el llamado que hizo Volodia Teitelboim en septiembre de 1988, cuando habló de un “levantamiento popular” la noche del 5 de octubre, lo que fue rechazado por Aylwin.


El mensaje de Teillier. A las 11.27 horas, el presidente del PC, Guillermo Teillier, escribió un mensaje en su cuenta de Twitter. “Ganará el Apruebo, puede que el resultado sea estrecho, por ello llamé a celebrar y defender. Con personajes como De la Carrera en el rechazo hay que precaverse. He dicho y reafirmo: Lo mejor para Chile es avanzar en paz con la nueva Constitución”.

Lo que dijo en Radio Nuevo Mundo. El presidente del PC marcó una serie de posiciones con miras al plebiscito en entrevista con Radio Mundo, realizada el domingo pasado. “No pueden quedar mesas sin apoderados porque si el resultado es estrecho, como están diciendo algunos, surgen varios peligros de eso”, dijo, luego de lo cual envió el siguiente mensaje.

  • “Si gana el Apruebo de manera estrecha la derecha va a tratar seguramente de cuestionar el resultado, va a hacer cualquier maniobra, como las que ya ha hecho frente al Servicio Electoral o cómo acudió a la Contraloría para decir que aquí hubo fraude o cualquier cosa y tratar de quitarle piso a la instalación de la nueva Constitución”.
  • “Entonces, ese día yo por lo menos creo, soy un convencido, que ya conociendo los primeros resultados del triunfo del Apruebo hay que salir a la calle a defender ese triunfo, a defenderlo”.

El matiz del presidente del PC. Si bien Teillier no se retractó de su llamado a defender el voto, sí lo hizo respecto a hacerlo en la calle, motivo por el cual generó este jueves una ola de críticas desde la oposición y el oficialismo.

  • En agosto, el presidente del PC también había salido a matizar sus dichos, luego de suscribir el acuerdo que comprometió el oficialismo para mejorar el texto constitucional en caso de que gane el Apruebo.
  • Entonces, en pleno acto, el ex dirigente señaló: “No podamos garantizar que vamos a hacer estas cosas porque en esto tendrá que haber debate popular. Como se ha dicho, ninguno de nosotros quiere pasar por sobre la soberanía popular, la queremos respetar”.
  • La afirmación de Teillier generó malestar en el Socialismo Democrático, ya que restaba credibilidad a la campaña situada en el “Aprobar para reformar”, a la que se plegó el Presidente Boric y la centroizquierda.

El llamado de Teitelboim en 1988. Para algunos históricos en la centroizquierda, guardando las diferencias de época y circunstancias de lo ocurrido, los dichos de Teillier tiene algunas similitudes, y también diferencias, con el llamado que hizo Volodia Teitelboim en septiembre de 1998.

  • A un mes del plebiscito, según registra el diario español El País, Teitelboim preconizó un “levantamiento popular” para defender el voto en la elección del 5 de octubre.
  • Teitelboim dijo que bien podía ocurrir que ese día no triunfara el NO, pero fuera declarado perdedor. En ese caso, añadió, “el elector debe no solo emitir su voto, sino también defender la victoria”. “Yo creo en el el pueblo en la calle”, añadió, “tal como salió en Filipinas y en otros países” y mencionó “un levantamiento popular”.
  • Los dichos de Teitelboim contrastaron entonces con los del portavoz del comando del NO y presidente de la DC, PAtricio Aylwin, quien afirmó que “impulsar la violencia, en cualquier hipótesis, es llevar al pueblo al matadero”.

Reacciones. La frase de Teillier generó diversas críticas, tanto del oficialismo como de la oposición, a 4 días del plebiscito.

Izkia Siches, ministra del Interior: “Hacemos un llamado a la prudencia en las declaraciones”

Paulina Vodanovic, presidenta del PS: “Son desafortunados (nosotros) vamos a reconocer los resultados”

Raúl Soto, presidente de la Cámara de Diputados: “Es imprudente estar avivando a salir a la calle anticipadamente”.

Gastón Saavedra, senador PS: “Nos costó bastante llegar a un acuerdo, que fue bastante vilipendiado. Después entraron igual a ser parte de los beneficios de estos acuerdos. Se está desde un comienzo o no se está”

Evelyn Matthei, alcaldesa de Providencia: “Lo que más necesitamos el fin de semana, es respeto por los resultados. Las palabras del presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier haciendo este llamado, es peligroso. No es lo que queremos para este domingo”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]