Alza del precio. A partir del presente mes de julio se ha hecho efectiva el alza en las tarifas en el Sistema Eléctrico Nacional. Su origen reside en varios factores, el más importante está asociado al “congelamiento” decretado en octubre de 2019, debido al estallido social.
Buscar soluciones. Pero no se saca nada con llorar sobre la leche derramada. De lo que se trata es de buscar soluciones posibles, sin volver a afectar las bases del funcionamiento del sector.
Con esta medida los usuarios podrían aprovechar para concentrar sus consumos más intensivos (usar lavadora y secadora, planchar, entre otros) en las horas de día.
¡¡Los periodos de crisis son una oportunidad para los cambios!!
También puede leer:
Ver esta publicación en Instagram
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]
Las comisiones de Hacienda del Senado y de la Cámara se reunieron este miércoles a escuchar al ministro Marcel y a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez (FA), quienes entregaron antecedentes del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, y los ajustes presupuestarios requeridos para 2025. La presentación de Martínez tenía gruesos errores.
La operadora de casinos Dreams renunció al permiso para construir un nuevo recinto en Iquique, tras confirmarse que el terreno municipal cedido incluía una zona declarada Monumento Histórico, lo que impedía su desarrollo.
El proyecto de reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), promovido por Maisa Rojas, sigue sin avanzar en el Senado y quedó fuera de la lista de prioridades del Gobierno, lo que retrasa aún más su tramitación. El proyecto es catalogado por expertos como uno de los principales obstáculos para el desarrollo de […]
A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.