En un incidente registrado hoy en la mañana, un hombre fue baleado por agentes del Servicio Secreto en medio de un tiroteo registrado a una cuadra de la Casa Blanca.
Comunicado del servicio secreto. A continuación, el Servicio Secreto sacó un comunicado señalando: “El domingo 9 de marzo, un hombre adulto fue baleado por personal del Servicio Secreto de los EE. UU. luego de un enfrentamiento armado con las fuerzas del orden en Washington DC”.
Incidente de 2020. Durante el primer mandato de Trump, un hombre fue baleado por el Servicio Secreto en agosto de 2020 mientras el presidente daba una conferencia de prensa en el Ala Oeste de la Casa Blanca.
Te podría interesar. El dramático relato de Juan Carlos Cruz de su vida en Ucrania: “Es impactante recorrer las trincheras”
El dramático relato de Juan Carlos Cruz de su vida en Ucrania: “Es impactante recorrer las trincheras”. https://t.co/y99UuiINCi
— Ex-Ante (@exantecl) March 6, 2025
La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]
64.000 documentos relacionados con el magnicidio de 1963 fueron dados a conocer esta semana por orden del gobierno de Estados Unidos. Si bien no hay revelaciones que provoquen un cambio importante de la historia, los informes dan cuenta de cómo trabajaba la CIA y cuentan algunos detalles sobre Lee Harvey Osawald, sindicado como el único […]
La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.
El Papa iniciará ahora una etapa de recuperación de dos meses en la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano. Los médicos desaconsejaron que tenga reuniones grupales o que haga grandes esfuerzos.
Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.