Septiembre 3, 2021

Servel sorprende al impugnar 226 candidaturas: A Boric se le cayó el 50 por ciento de su lista y JAK recurrirá al Tricel

Ex-Ante
En la imagen de archivo, el presidente del Servel, Andrés Tagle. Crédito: Agencia Uno.

Todos postulan a la Cámara y los pactos más afectados son Apruebo Dignidad y el Frente Social Cristiano, los que, de todas formas, pueden recurrir al Tricel. En la mayoría de los casos sus cartas se cayeron porque no todos los partidos de sus pactos ratificaron sus candidaturas en los distritos donde competían. Algunas figuras emblemáticas estarían quedando fuera, como Lautaro Carmona, Catalina Pérez y Jaime Mulet, por la izquierda, o Gonzalo de la Carrera, por la derecha. Los comunistas habrían presentado toda su nómina en regla, pero algunos de candidatos se habrían caído al no ser ratificados por el FA.

La resolución del Servel. El Servicio dio a conocer la noche de este jueves la nómina de candidaturas aprobadas y rechazadas que se inscribieron para competir en las elecciones parlamentarias de noviembre.

  • La sorpresa fue que impugnó 226 postulaciones, más de 90 del pacto Apruebo Dignidad -la lista que apoya a Gabriel Boric- y más de 90 en el caso del Frente Social Cristiano, que el incluye al partido Republicano de José Antonio Kast. Se trató de los dos bloques más dañados con la decisión del Servel.

El escenario que enfrenta el Frente Amplio. A Boric se le cayó cerca de 50% de su lista de candidatos a diputados, que totaliza 183 postulantes en el caso de la lista Apruebo Dignidad para la Cámara.

  • Algunas figuras son emblemáticas, como es el caso del presidente del FRVS, Jaime Mulet, los PC Amaro Labra y Lautaro Carmona o Catalina Pérez, la ex timonel de Revolución Democrática.
  • Ya el 24 de agosto, un día después de expirara el límite de la inscripción de los candidatos, en la oposición trascendió que habían llegado muy tarde al Servel a inscribir la nómina (poco antes de las 23:59 horas).
  • Y en los días siguientes en el Frente Amplio explicaban que probablemente se iban a caer algunos de sus postulantes.
  • Nadie contemplaba, sin embargo, que la mayoría de ellos iban a ser impugnados porque no todos los partidos del pacto habían ratificado las candidaturas a diputado en los distritos, como sucedió finalmente.
  • El Servel impugnó un total de 177 candidatos por este caso, y 49 por otros motivos.

La situación del PC. En el bloque Frente Amplio-PC señalan que los comunistas cumplieron con todos los requisitos, pero que los partidos frenteamplistas no ratificaron todas las candidaturas. Sería el caso de Revolución Democrática, Comunes y Convergencia Social. Lo mismo el FRVS, de Jaime Mulet.

Republicanos va al Tricel. La noche de este jueves circuló en Apruebo Dignidad la versión de que parte de los problemas en la inscripción se debieron a problemas en la plataforma digital del propio Servel.

  • “El sistema no permite la firma de los presidentes de los partidos en las regiones que no están legalizados, pero se debería solucionar en los próximos días”, comentaba una fuente del Frente Amplio.
  • Como ejemplo, los frenteamplistas daban el caso de Republicanos, de José Antonio Kast.
  • Al respecto, Kast señaló: “Lamentamos la decisión injusta, antidemocrática y discriminatoria del Servel que pretende responsabilizarnos a nosotros por un error gigantesco de ellos. Acudiremos al Tricel para revertir esta inaceptable resolución”.
  • El Partido Republicano, a su vez, emitió una declaración en la que se señala: “La misma noche, antes del cierre de las inscripciones de las candidaturas notificamos al Sevel de un error existente en su plataforma, que bloqueaba e impedía declarar las candidaturas del pacto, situación que fue reconocida y enmendada posteriormente por los funcionarios encargados de la misma”.
  • “Esta falta de servicio impidió que el Partido Conservador Cristiano pudiera ratificar las candidaturas ya declaradas por el Partido Republicano en tiempo y forma, y se convirtió en un obstáculo imposible de superar dentro del plazo permitido”.

Lo que se dijo. Otros candidatos, de otras listas, también fueron impugnados. Uno de ellos fue el ex frenteamplista Pablo Vidal, cuya opción se cayó por no acompañar una declaración jurada que acreditara el cumplimiento de los requisitos impuestos por la ley.

  • “Sospechamos que este es un problema de carácter informático de la plataforma del Servel, puesto que esos dos documentos sí fueron ingresados, de hecho tenemos el comprobante que fue enviado por el propio Servio Electoral varias horas antes del cierre del plazo de la inscripción de candidaturas, indicando que los documentos sí habían sido ingresados”, dijo Vidal.
  • Otro caso fue el de Ricardo Celis, candidato del PPD: “El Servel ha rechazado mi candidatura porque no habría presentado mi declaración para autorización bancaria. Ahora bien, esta sí se hizo efectiva, por lo tanto voy a apelar a aquello. Me parece que esta gran cantidad de rechazo que ha habido de parte del Servel denotan falta de pulcritud en la revisión de los documentos, que han sido presentados de modo oportuno”.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 27, 2023

Expediente de Fiscalía revela que computador de Jackson estaba entre los robados en medio del Caso Convenios

El exministro Giorgio Jackson el 8 de agosto en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Convenios: El fracaso del lobby para salvar a Montes (y la recriminación a Crispi y Martínez)

Créditos: Agencia Uno.

Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]

Ex-Ante

Noviembre 27, 2023

Investigación de Servel a Democracia Viva cumple 5 meses sin informar resultados

Andrés Tagle, presidente del Servel

Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.

Marcelo Soto

Noviembre 27, 2023

Pepe Auth: “Vallejo es más leal al PC y a su proyecto presidencial que al Gobierno”

El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Oficialismo cambia el tono del En contra: Encuestas internas apuntan a un alza del A favor

Créditos: Agencia Uno.

Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]