Septiembre 3, 2021

Servel sorprende al impugnar 226 candidaturas: A Boric se le cayó el 50 por ciento de su lista y JAK recurrirá al Tricel

Ex-Ante
En la imagen de archivo, el presidente del Servel, Andrés Tagle. Crédito: Agencia Uno.

Todos postulan a la Cámara y los pactos más afectados son Apruebo Dignidad y el Frente Social Cristiano, los que, de todas formas, pueden recurrir al Tricel. En la mayoría de los casos sus cartas se cayeron porque no todos los partidos de sus pactos ratificaron sus candidaturas en los distritos donde competían. Algunas figuras emblemáticas estarían quedando fuera, como Lautaro Carmona, Catalina Pérez y Jaime Mulet, por la izquierda, o Gonzalo de la Carrera, por la derecha. Los comunistas habrían presentado toda su nómina en regla, pero algunos de candidatos se habrían caído al no ser ratificados por el FA.

La resolución del Servel. El Servicio dio a conocer la noche de este jueves la nómina de candidaturas aprobadas y rechazadas que se inscribieron para competir en las elecciones parlamentarias de noviembre.

  • La sorpresa fue que impugnó 226 postulaciones, más de 90 del pacto Apruebo Dignidad -la lista que apoya a Gabriel Boric- y más de 90 en el caso del Frente Social Cristiano, que el incluye al partido Republicano de José Antonio Kast. Se trató de los dos bloques más dañados con la decisión del Servel.

El escenario que enfrenta el Frente Amplio. A Boric se le cayó cerca de 50% de su lista de candidatos a diputados, que totaliza 183 postulantes en el caso de la lista Apruebo Dignidad para la Cámara.

  • Algunas figuras son emblemáticas, como es el caso del presidente del FRVS, Jaime Mulet, los PC Amaro Labra y Lautaro Carmona o Catalina Pérez, la ex timonel de Revolución Democrática.
  • Ya el 24 de agosto, un día después de expirara el límite de la inscripción de los candidatos, en la oposición trascendió que habían llegado muy tarde al Servel a inscribir la nómina (poco antes de las 23:59 horas).
  • Y en los días siguientes en el Frente Amplio explicaban que probablemente se iban a caer algunos de sus postulantes.
  • Nadie contemplaba, sin embargo, que la mayoría de ellos iban a ser impugnados porque no todos los partidos del pacto habían ratificado las candidaturas a diputado en los distritos, como sucedió finalmente.
  • El Servel impugnó un total de 177 candidatos por este caso, y 49 por otros motivos.

La situación del PC. En el bloque Frente Amplio-PC señalan que los comunistas cumplieron con todos los requisitos, pero que los partidos frenteamplistas no ratificaron todas las candidaturas. Sería el caso de Revolución Democrática, Comunes y Convergencia Social. Lo mismo el FRVS, de Jaime Mulet.

Republicanos va al Tricel. La noche de este jueves circuló en Apruebo Dignidad la versión de que parte de los problemas en la inscripción se debieron a problemas en la plataforma digital del propio Servel.

  • “El sistema no permite la firma de los presidentes de los partidos en las regiones que no están legalizados, pero se debería solucionar en los próximos días”, comentaba una fuente del Frente Amplio.
  • Como ejemplo, los frenteamplistas daban el caso de Republicanos, de José Antonio Kast.
  • Al respecto, Kast señaló: “Lamentamos la decisión injusta, antidemocrática y discriminatoria del Servel que pretende responsabilizarnos a nosotros por un error gigantesco de ellos. Acudiremos al Tricel para revertir esta inaceptable resolución”.
  • El Partido Republicano, a su vez, emitió una declaración en la que se señala: “La misma noche, antes del cierre de las inscripciones de las candidaturas notificamos al Sevel de un error existente en su plataforma, que bloqueaba e impedía declarar las candidaturas del pacto, situación que fue reconocida y enmendada posteriormente por los funcionarios encargados de la misma”.
  • “Esta falta de servicio impidió que el Partido Conservador Cristiano pudiera ratificar las candidaturas ya declaradas por el Partido Republicano en tiempo y forma, y se convirtió en un obstáculo imposible de superar dentro del plazo permitido”.

Lo que se dijo. Otros candidatos, de otras listas, también fueron impugnados. Uno de ellos fue el ex frenteamplista Pablo Vidal, cuya opción se cayó por no acompañar una declaración jurada que acreditara el cumplimiento de los requisitos impuestos por la ley.

  • “Sospechamos que este es un problema de carácter informático de la plataforma del Servel, puesto que esos dos documentos sí fueron ingresados, de hecho tenemos el comprobante que fue enviado por el propio Servio Electoral varias horas antes del cierre del plazo de la inscripción de candidaturas, indicando que los documentos sí habían sido ingresados”, dijo Vidal.
  • Otro caso fue el de Ricardo Celis, candidato del PPD: “El Servel ha rechazado mi candidatura porque no habría presentado mi declaración para autorización bancaria. Ahora bien, esta sí se hizo efectiva, por lo tanto voy a apelar a aquello. Me parece que esta gran cantidad de rechazo que ha habido de parte del Servel denotan falta de pulcritud en la revisión de los documentos, que han sido presentados de modo oportuno”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]